Exploración de las narrativas infantiles una iniciativa para el refuerzo de la lecto-escritura y aportar en la construcción del sentipensar ciudadano en los niños de 6 a 8 años de la fundación Michín sede Bosa y Rafael Uribe Uribe

El presente documento relata la experiencia y desarrollo de la secuencia denominada “Exploración de las narrativas infantiles una iniciativa para el refuerzo de la lectoescritura y aportar en la construcción del sentipensar ciudadano en los niños de 6 a 8 años de la fundación Michín” en sus sedes Bo...

Full description

Autores:
Aguirre Puentes, Iveth Alexandra
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/92880
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/92880
Palabra clave:
Narrativas infantiles
Sentir-pensar
Formación ciudadana,
Alteridad
Aprendizaje significativo
Licenciatura en Pedagogía Infantil -- Tesis y disertaciones académicas
Facilidad de lectura
Literatura infantil
Educación de niños
Participación ciudadana
Children's narratives
Feeling-thinking,
Civic education
Otherness
Meaningful learning
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:El presente documento relata la experiencia y desarrollo de la secuencia denominada “Exploración de las narrativas infantiles una iniciativa para el refuerzo de la lectoescritura y aportar en la construcción del sentipensar ciudadano en los niños de 6 a 8 años de la fundación Michín” en sus sedes Bosa y Rafael Uribe Uribe. La secuencia diseñada se proyecta como una modalidad de grado para optar por el titulo de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. El informe se encuentra organizado de la siguiente manera; en el contexto el lector encontrará detalles sobre el lugar y la población con la que se desarrolló, después en el apartado “Presentación de la propuesta” se evidenciará el surgimiento de la problemática que abarca, el objetivo general, los específicos y la ejecución por fases, enseguida el marco teórico, los resultados de la implementación y por último una reflexión pedagógica que da cuenta de la experiencia del maestro en formación.