Programa, Tolima, Ibagué 22
En esta edición de Voces y Regiones, se analiza la transparencia en el gobierno y el impacto de la corrupción en entidades públicas y privadas. La corrupción se define como el abuso de poder o de confianza para obtener beneficios privados en detrimento del interés colectivo, ya sea mediante sobornos...
- Autores:
-
Forero, Natalia
Torres, Carolina
Martínez, Cristian
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_18cc
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93575
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/93575
- Palabra clave:
- Corrupción
Transparencia del Estado
Forero, Natalia -- Entrevistas
Torres, Carolina -- Entrevistas
Martínez, Cristian -- Entrevistas
Corrupción administrativa
Delitos contra la administración pública
Ética política
Ibagué (Tolima, Colombia) -- Política y gobierno
Corruption
State Transparency
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | En esta edición de Voces y Regiones, se analiza la transparencia en el gobierno y el impacto de la corrupción en entidades públicas y privadas. La corrupción se define como el abuso de poder o de confianza para obtener beneficios privados en detrimento del interés colectivo, ya sea mediante sobornos, favores o decisiones irregulares. Según el Banco Mundial, implica el uso indebido de recursos públicos para beneficio personal, y Transparencia por Colombia la clasifica en pequeña y gran corrupción, dependiendo de su alcance e impacto. El abuso de poder ocurre cuando un servidor público, en lugar de actuar en función del bien común, favorece intereses particulares, debilitando la confianza ciudadana en las instituciones. Para enfrentar este problema, los gobiernos han implementado mecanismos como leyes de acceso a la información, auditorías, control ciudadano y organismos de vigilancia. En Colombia, entidades como la Procuraduría General, la Contraloría y la Fiscalía desempeñan un papel clave en la supervisión y sanción de actos corruptos, promoviendo una administración más ética y eficiente. |
---|