Propuesta de automatización de una planta empacadora de hierbas aromáticas
Con la creciente demanda de plantas aromáticas por parte de mercados principalmente de Estados Unidos y Canadá, que se ve reflejada en cifras record en 2022 con 49,5 millones de dólares y un crecimiento del 16% en ventas respecto al año anterior (Forbes Colombia, 2023), la entrada de nuevos competid...
- Autores:
-
Latorre Mendoza, Carlos Arturo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93635
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/93635
- Palabra clave:
- Automatización
Packaging
Picking
Selección y empaque
Hierbas aromáticas
Especialización en Informática y Automática Industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Automation
Packaging
Picking
Selection and packaging
Aromatic herbs
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Con la creciente demanda de plantas aromáticas por parte de mercados principalmente de Estados Unidos y Canadá, que se ve reflejada en cifras record en 2022 con 49,5 millones de dólares y un crecimiento del 16% en ventas respecto al año anterior (Forbes Colombia, 2023), la entrada de nuevos competidores y además de variables macroeconómicos como la tasa de cambio (Reevaluación del peso colombiano frente al dólar Estadounidense) se hace importante que Agrifresh S.A. logre reducir los costos operacionales, con el fin de ser rentables y sostenibles en el tiempo y a su vez gane participación en el mercado. Por esta razón el presente trabajo va dirigido a la introducción de nuevas tecnologías en los procesos de selección y empaque de la empresa Agrifresh S.A., empezando por realizar un diagnóstico del método actual que incluye los diagramas de flujo del proceso, la medición de tiempos y movimientos de las actividades, la distribución de planta actual, determinar las restricciones y evaluar la capacidad de la planta, observar máquinas, equipos y herramientas utilizadas en el proceso. Esto con el propósito de identificar las oportunidades de mejora, actividad o procesos susceptibles de ser automatizados. Con ello se realiza una propuesta de automatización que mejore los tiempos de proceso, los tiempos de ciclo, los niveles de inventario tanto de materia prima como de productos en proceso que se valida mediante simulación. |
---|