Estudio de factibilidad técnica y económica del sistema de iluminación interior para túneles en la vía Bogotá - Villavicencio con Piezoeléctricos E Iluminación Led
La crisis energética mundial, el calentamiento global y la alta contaminación ambiental provocada principalmente por el aumento de consumo de fuentes de energías no renovables ha llevado a los investigadores, academia y a las empresas a explorar las tecnologías con energías limpias y alternativas, q...
- Autores:
-
Benavides Cruz, Andrés Mauricio
Cabal Fonseca, César Mauricio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41891
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/41891
- Palabra clave:
- Iluminación
Led
Piezoelectricidad
Energía
Renovable
Especialización en Gestión de Proyectos de Ingeniería -- Tesis y disertaciones académicas
Energías alternativas en infraestructuras viales
Factibilidad técnica y económica de sistemas de iluminación
Recolección de energía piezoeléctrica
Impacto ambiental de tecnologías limpias
Desempeño y viabilidad de modelos eco-sostenibles
Lightning
Led
Piezoelectric
Energy
Renewable
- Rights
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | La crisis energética mundial, el calentamiento global y la alta contaminación ambiental provocada principalmente por el aumento de consumo de fuentes de energías no renovables ha llevado a los investigadores, academia y a las empresas a explorar las tecnologías con energías limpias y alternativas, que pueda aprovechar el uso de energías disponibles en el entorno. La energía mecánica es una de las formas más comunes de energía presente en la vida diaria (Abriata, 2013), la cual se puede aprovechar y convertir en energía eléctrica útil. La transducción piezoeléctrica es el mecanismo de recolección de energía mecánica debido a su alto factor y coeficiente de acoplamiento electromecánico y coeficiente piezoeléctrico en comparación con las transducciones electrostáticas, electromagnéticas y triboeléctricas, razón por la cual, la recolección o almacenamiento de energía a través de piezoeléctricos ha recibido mayor interés en las investigaciones. Los grandes avances que en la actualidad se han evidenciado en la fabricación de insumos, partes y piezas eléctricas y electrónicas, ha permitido la fabricación de elementos de generación de energía piezoeléctrica cada vez más eficientes, dado que estos reducen y mitigan las pérdidas de energía. Se anticipa que,en un futuro próximo, muchos dispositivos electrónicos serán alimentados por almacenadores de energía piezoeléctrica. El presente trabajo parte con un análisis acerca esta solución energética, posteriormente presenta un estado del arte a través del cual se expone el análisis de contexto e identificación, estudio de mercado, económico, financiero, administrativo, análisis de impacto ambiental, y por último se determina la factibilidad del uso de generadores y Estudio De Factibilidad Técnica Y Económica Del Sistema De Iluminación Interior Para Túneles En La Vía Bogotá - Villavicencio Con Piezoeléctricos E Iluminación Led Página | 13 almacenadores de energía que aprovechen el tráfico de vehículos y su energía mecánica, con el fin de suministrar energía eléctrica a los sistemas de iluminación vial en los túneles de vías con alto flujo vehicular, que permita evidenciar la viabilidad de la implementación de modelos eco-sostenibles de energías alternativas y limpias que y así suplir una necesidad real y actual. Se resalta que la aplicabilidad no sólo se puede realizar en túneles de tránsito vehicular, sino también en diferentes modalidades de transporte y movilidad, estructuras donde circulen personas, tráfico aéreo, aprovechamiento de la circulación del agua, entre otros. |
---|