Módulo didáctico para pruebas de electrocardiografía

Al no contar con plataformas para efectuar pruebas de señales biomédicas en la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital, se pueden llegar a tener consecuencias negativas en el aprendizaje de los estudiantes en el campo de la bioingeniería. Como resultado, los estudiantes puede que no cuenten...

Full description

Autores:
López Cogua, Camilo Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/14158
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/14158
Palabra clave:
Electrocardiografía
Electrodos Biomédicos
Fenómenos Bioeléctricos
Procesamiento de Señal Biomédica
Comunicación de Datos
Interfaz Gráfica de Usuario
Ingeniería en Control - Tesis y disertaciones académicas
Bioingeniería
Electrocardiofrafía
Electrocardiography
Biomedical electrodes
Bioelectric phenomena
Biomedical signal processing
Data communication
Graphical user interface
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Al no contar con plataformas para efectuar pruebas de señales biomédicas en la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital, se pueden llegar a tener consecuencias negativas en el aprendizaje de los estudiantes en el campo de la bioingeniería. Como resultado, los estudiantes puede que no cuenten con la preparación adecuada a la hora de enfrentarse al mundo laboral que se relacione con este campo. Por lo tanto, se plantea dar una solución a este problema, a través de la implementación de tecnología que consiste en la elaboración de un módulo didáctico que funcione como dispositivo de pruebas para los estudiantes en el área de bioingeniería, más específicamente en el campo de las señales biomédicas obtenidas por medio de la electrocardiografía. Se pretende obtener las señales eléctricas generadas por el corazón por medio de electrodos, se realizará un acondicionamiento de dicha señal, posteriormente los datos capturados serán procesados por sistema digital y se enviarán a un ordenador para su visualización e interpretación. Al finalizar el proyecto, se espera poder brindarles a los estudiantes una plataforma en donde ellos puedan tener una experiencia más cercana a lo que se puede encontrar al desempeñarse en el ámbito laboral con bioseñales, incrementando la preparación requerida en este campo.