Prototipo generador de código fuente para aplicaciones de servicios. Caso de estudio: proceso de alquiler de libros de una biblioteca
La cuarta revolución industrial ha llevado a una constante evolución tecnológica encaminando a las organizaciones a buscar una continua mejora, adaptando su negocio al mercado moderno y a la competitividad por medio de la innovación, para esto las organizaciones tienen el desafío de crear sistemas,...
- Autores:
-
Prieto Rodriguez, Camilo Alberto
Madrid Caballero, Diego Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/29569
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/29569
- Palabra clave:
- Arquitectura
Estándar
Patrón
Software
Especialización en Ingeniería de Software - Tesis y Disertaciones Académicas
Arquitectura de computadores
Desarrollo de programas para computador
Procesamiento de datos
Architecture
Standard
Pattern
Software
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La cuarta revolución industrial ha llevado a una constante evolución tecnológica encaminando a las organizaciones a buscar una continua mejora, adaptando su negocio al mercado moderno y a la competitividad por medio de la innovación, para esto las organizaciones tienen el desafío de crear sistemas, cada vez más grandes y complejos, en corto tiempo y sin sobrepasar los costos. Al contar con diferentes tecnologías y arquitecturas, las organizaciones tienen dificultades para madurar y estandarizar sus procesos de desarrollo de software, debido a esto se invierte una elevada cantidad de tiempo y esfuerzo en los detalles de implementación y en menor medida a otros aspectos relevantes como la calidad y la lógica de negocio. Actualmente, en la industria de desarrollo de software, no se encuentran herramientas capaces de generar una estructura completa de código basada en una arquitectura definida y con implementación de buenas prácticas. Existen herramientas capaces de aportar un código genérico que, si bien promueven una reducción de esfuerzo para el desarrollador, de éste depende la estructura de la arquitectura y la implementación de buenas prácticas y estándares de la organización. En el presente documento se muestra cómo, a través de arquitecturas modernas y la investigación de buenas prácticas de desarrollo, se puede proponer un prototipo de generador de código para Servicios REST a partir del lenguaje de definición de datos. Así mismo, se da especial importancia al proceso de creación del modelo de base de datos, ya que de éste depende, en gran medida, el resultado exitoso del proyecto. Lo anterior, con el fin de apoyar a las organizaciones, en sus diferentes áreas, para la creación de proyectos. Adicionalmente, se expone el proceso de investigación y metodología para ejecutar el proyecto, así como el uso de la arquitectura y las herramientas necesarias para la construcción de los artefactos que la componen. |
---|