Análisis histórico de compra de predios por la Agencia Nacional de Tierras en el periodo 2016 - 2023 en el marco del mapa de riesgos de corrupción de la entidad

La compra de Directa de Predios es uno de los procesos realizados por la ANT que promueve el acceso a tierras para campesinos y comunidades étnicas, sin embargo, la OIGT en el ejercicio de sus funciones y velando por la transparencia en la gestión de la entidad, está construyendo un sistema de monit...

Full description

Autores:
Velasco Alfonso, Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42500
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/42500
Palabra clave:
Compra de predios
ANT
Base de datos geográfica
SIG
Mapa de riesgos
Ingeniería Catastral y Geodesía -- Tesis y disertaciones académicas
Compra de predios -- 2016-2023
Corrupción en la administración pública -- 2016-2023
Análisis histórico -- 2016-2023
Land purchase
ANT
Geodatabase
GIS
Risk map
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La compra de Directa de Predios es uno de los procesos realizados por la ANT que promueve el acceso a tierras para campesinos y comunidades étnicas, sin embargo, la OIGT en el ejercicio de sus funciones y velando por la transparencia en la gestión de la entidad, está construyendo un sistema de monitoreo integral para los predios efectivamente comprados de manera directa, que permita facilitar el análisis de la gestión de riesgos de corrupción, plasmados en los mapas de riesgos de Corrupción de la entidad. Con el fin de dar cumplimiento a lo antes mencionado, se pretende consolidar una base de datos Geográfica (que no existe hoy en la entidad) que contenga todos los predios comprados en el periodo de 2016 a 2022, (bajo la anterior administración de la ANT), en la cual se unificara la información espacial y alfanumérica relacionada con la localización específica de los predios efectivamente comprados de manera directa, incorporando información económica, física, jurídica y normativa aplicable a los predios en sí mismos, así como información secundaria de contraste que permita la verificación de la información que repose en los expedientes de compra y al mapa de riesgos de corrupción de la ANT para los procedimientos relacionados con compra directa. En este sentido, consolidar una base de datos que contenga la información antes mencionada es de gran importancia para la entidad, pues permite llevar de manera clara un seguimiento y control sobre el proceso de compra directa de predios que ha realizado la ANT desde su creación, lo que influye de manera directa en los lineamientos de gestión y transparencia de la entidad, todo esto con el fin de evaluar y emitir recomendaciones relacionadas con posibles riesgos de corrupción a tener en cuenta para la gestión de la nueva administración (2023 en adelante). Además de la Consolidación de la GBD, se analizarán los procedimientos de compra establecidos por la entidad, se verificará el estado jurídico de cada predio por medio de la Ventanilla Única de Registro – VUR, finalmente se hará una superposición con diferentes capas geografías de determinantes ambientales, entre otras. Todo esto con el fin de analizar las zonas en las que los predios fueron comprados y garantizando así su productividad para el caso de DAT. Finalmente, se emitirán recomendaciones a la entidad relacionadas con el manejo de la información geográfica, el cumplimiento de los procedimientos de compra, el tratamiento de los expedientes de compra, entre otros, velando así por la transparencia y la lucha contra la corrupción en la Agencia Nacional de Tierras.