Prototipo de sistema de información web para el monitoreo de la contaminación ambiental por monóxido de carbono y temperatura en los medios de transporte terrestre
El presente trabajo describe el proyecto de grado para optar al título de Ingeniero Telemático de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, dentro del documento se define el problema a resolver representado en la creación de un prototipo de sistema web para el monitoreo de la contaminación...
- Autores:
-
Laguna Garzon, Andres Fabian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39103
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/39103
- Palabra clave:
- Contaminación
Transporte
Monóxido de carbono
Temperatura
Sensores
Ingeniería Telemática -- Tesis y disertaciones académicas
Ingeniería
Medio ambiente
Atmósfera
Contaminación
Transporte terrestre
Pollution
Transportation
Carbon Monoxide
Temperature
Sensors
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El presente trabajo describe el proyecto de grado para optar al título de Ingeniero Telemático de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, dentro del documento se define el problema a resolver representado en la creación de un prototipo de sistema web para el monitoreo de la contaminación ambiental por monóxido de carbono y temperatura en los medios de transporte terrestre, para la justificación de la necesidad eimportancia de la implementación del proyecto se describen los beneficios de la implementación de un sistema telemático para la solución a una necesidad de la comunidad. En el trabajo se plantean las herramientas de hardware y software definidas para la realización exitosa del proyecto, además se determinan los recursos humanos, técnicos, tecnológicos e institucionales necesarios, los recursos económicos del proyecto se plantean en una visualización del presupuesto necesario, finalmente se determina el cronograma de las actividades necesarias para la ejecución del proyecto en los tiempos inicialmente determinados. Posteriormente los resultados obtenidos comprueban la optimización del modelo de negocio a partir del software implementado, permitiendo determinar el cumplimiento de los objetivos planteados de acuerdo con el conjunto de pruebas realizadas. |
---|