Simulación de la variación de nivel y temperatura de la masa de agua superficial de la zona occidental del humedal de techo como insumo para su reconfiguración.
La demanda de infraestructura urbana ha traído como consecuencia una expansión y una ocupación del suelo de los ecosistemas primordiales para la calidad de vida poco favorables desde el contexto ambiental. A su vez, ocasiona una invasión a las zonas rurales; cuerpos de agua y diferentes ecosistemas....
- Autores:
-
Amaya Martinez, Edwar Sneider
Cely Pedraza, Luiyin Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41487
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/41487
- Palabra clave:
- Ecohidráulica
Flujos térmicos
Humedal de techo
Mecánica de fluidos
Simulación
Tecnología en Construcciones Civiles -- Tesis y disertaciones académicas
Hidromorfología y conservación de humedales
Simulación ecohidráulica de cuerpos de agua
Gestión y restauración de ecosistemas urbanos
Ecohydraulics
Thermal flows
Roof wetland
Fluid mechanic
Simulation
- Rights
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | La demanda de infraestructura urbana ha traído como consecuencia una expansión y una ocupación del suelo de los ecosistemas primordiales para la calidad de vida poco favorables desde el contexto ambiental. A su vez, ocasiona una invasión a las zonas rurales; cuerpos de agua y diferentes ecosistemas. El Humedal de Techo es un ecosistema intervenido por este fenómeno, es por ello que se considera primordial realizar intervenciones para estudiar una reconformación hidromorfológica y ensayar métodos propios de la mecánica de fluidos con el fin de conservar especies propias del ecosistema y generar una optimización ecohidráulica. Medir la temperatura de la Masa de agua del humedal en distintas zonas permitirá generar una simulación de distribución espacial de la temperatura de la masa de agua en la zona con el fin de conocer sus condiciones con el fin de generar insumos para una reconformación del humedal de techo. |
---|