Análisis de Contribuciones Realizadas por Empresas Prestadoras del Servicio de Electricidad al FSSRI, y los Subsidios que Reciben del FSSRI y FOES.
En el presente documento se realiza un análisis con respecto a la situación actual del Fondo de Solidaridad para Subsidios y Redistribución del Ingresos (FSSRI) y del Fondo de Energía Social (FOES). Debido a la situación presente en el FSSRI se realiza la formulación y simulación de cuatro diferente...
- Autores:
-
Bustos Pérez, Juan Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/7918
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/7918
- Palabra clave:
- Subsidios
Contribuciones
Fondo
Déficit
Superávit
INGENIERÍA ELÉCTRICA - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
ABASTECIMIENTO DE ENERGÍA - ASPECTOS ECONÓMICOS - COLOMBIA
SUBSIDIOS - COLOMBIA
POLÍTICA ENERGÉTICA - COLOMBIA
Subsidies
Contributions
Fund
Deficit
Surplus
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En el presente documento se realiza un análisis con respecto a la situación actual del Fondo de Solidaridad para Subsidios y Redistribución del Ingresos (FSSRI) y del Fondo de Energía Social (FOES). Debido a la situación presente en el FSSRI se realiza la formulación y simulación de cuatro diferentes escenarios para mitigar la problemática actual. En cada uno de ellos se propuso una solución para abordar el problema desde diferentes ámbitos, aplicando medidas para reducir el monto de los subsidios otorgados en algunos escenarios y en otros para aumentar el monto de las contribuciones facturadas. Las simulaciones se realizaron partiendo del histórico de datos relacionado con las conciliaciones realizadas entre los años 2013 a 2016 y con los datos obtenidos se realizó una proyección hasta el año 2022, con la finalidad de tener un caso de referencia para poder analizar, evaluar y comparar las diversas simulaciones realizadas entre sí y con el escenario en el cual no se implementaría ninguna solución (caso de referencia). |
---|