Apoyo para la zonificación ambiental del municipio de Albán, Cundinamarca, como componente esencial de la etapa de formulación en el proceso de revisión y ajuste de su esquema de ordenamiento territorial

El presente proyecto tiene como objetivo principal diseñar la Zonificación Ambiental del municipio de Albán, Cundinamarca, como componente esencial en la revisión y ajuste de su Esquema de Ordenamiento Territorial (EOT). La metodología propuesta se divide en tres etapas fundamentales: Gestión de la...

Full description

Autores:
Garzón Perdomo, Johan Andrey
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41591
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/41591
Palabra clave:
Zonificación ambiental
Ordenamiento territorial
Determinantes de ordenamiento territorial
Uso recomendado
Environmental zoning
Territorial planning
Determinant of territorial planning
Recommended use
Rights
License
Restringido (Solo Referencia)
Description
Summary:El presente proyecto tiene como objetivo principal diseñar la Zonificación Ambiental del municipio de Albán, Cundinamarca, como componente esencial en la revisión y ajuste de su Esquema de Ordenamiento Territorial (EOT). La metodología propuesta se divide en tres etapas fundamentales: Gestión de la Información Territorial, Evaluación del Estado Territorial y Diseño de las Áreas de Actividad y Régimen de Usos del Suelo. En la primera etapa, se recopiló la información normativa, técnica y cartográfica relacionada con las determinantes de ordenamiento territorial en jurisdicción del municipio. Esto incluirá aspectos como la clasificación del suelo en proceso de ordenación. La segunda etapa estuvo enfocada en la Evaluación del Estado Territorial, donde se identificarán las determinantes de ordenamiento territorial, específicamente sus niveles de restricción y condicionamiento. Después, se definieron las áreas de actividad y el régimen de uso del suelo para toda el área en el municipio de Albán, partiendo de la potencialidad del territorio y las determinantes de ordenamiento territorial. Finalmente, partiendo de la clasificación territorial expuesta en el artículo 10 de la ley 388 de 1997 y sus categorías de protección, producción y desarrollo restringido, fue construido el mapa de uso recomendado para el territorio de Albán. Se evidenció que el 63% del área municipal está sujeto a alguna DOT y el 37% (1917.3 ha) fue objeto de ordenamiento; de esta última área, fue elaborado el régimen de uso y manejo del suelo, obteniendo que el uso de tipo agropecuario y/o forestal tradicional abarca el 61% y el 38% cuenta con vocación agropecuaria y/o forestal semiintensivo