Caracterización de los saberes previos de astronomía, identificados en los docentes en formación de licenciatura en física
En este trabajo se presenta una caracterización de los saberes previos en temas básicos de astronomía de los docentes en formación de licenciatura en física de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. La primera caracterización mostró que el énfasis en las nociones que los mismos tienen re...
- Autores:
-
Mera Valverde, Daniel Felipe
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40236
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40236
- Palabra clave:
- Conocimiento didáctico del contenido
Didáctica de la astronomía
Fases de la Luna
Formación docente
Licenciatura en Física -- Tesis y disertaciones académicas
Saberes previos en astronomía
Formación docente en física
Enseñanza de las fases de la Luna
Conocimiento didáctico del contenido (CDC)
Pedagogical content knowledge
Teaching astronomy
Phases of the Moon
Teacher training
- Rights
- License
- Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | En este trabajo se presenta una caracterización de los saberes previos en temas básicos de astronomía de los docentes en formación de licenciatura en física de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. La primera caracterización mostró que el énfasis en las nociones que los mismos tienen respecto a la enseñanza de las fases de la Luna serviría como indicador para la descripción del conocimiento didáctico del contenido del grupo de estudio. Para el análisis del conocimiento didáctico del contenido se usó un instrumento ReCo modificado para investigar las tendencias del CDC en ciencias naturales basado en la matríz ReCo propuesta por (Melo, Cardona, Martínez, y cols., 2018), tomando como punto de partida la categorización de las orientaciones en enseñanza de las ciencias propuestas por (Magnusson, Krajcik, y Borko, 1999). La metodología escogida para este fin es la cualitativa - interpretativa basada en las técnicas de análisis de contenido de (Fraenkel, Wallen, y Hyun, 2012). Se encontró que los docentes en formación de la licenciatura en física manejan dos tipos de conocimiento didáctico del contenido, basado en la orientación de cambio conceptual y de actividades dirigidas. También se evidenció que los elementos conceptuales que los docentes en formación usan para diseñar los espacios de aprendizaje están desarticulados entre sí, desembocando en un manejo didáctico de modelos análogos a las fases de la Luna sin impacto en el proceso de enseñanza. |
---|