Sistema automático para la recolección de aguas lluvia por medio de un toldo electrónico

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar una estrategia de recolección de aguas lluvias en Colombia, con la finalidad de asegurar una mejor sostenibilidad en recurso hídrico, así mismo como evitar desastres naturales, como inundaciones causadas por la acumulación de agua d...

Full description

Autores:
Peña Molina, Sebastián Andrés
Rodríguez Castro, Edward Steven
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/38393
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/38393
Palabra clave:
Sostenibilidad
Domótica
Sensores
Prototipo
Recolección
Recurso hídrico
Tecnología en Electrónica -- Tesis y disertaciones académicas
Abastecimiento de agua lluvia
Domótica
Sistemas de prevención de desastres naturales
Recursos hídricos
Sustainability
Home automation
Sensors
Prototype
Collection
Water resource
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar una estrategia de recolección de aguas lluvias en Colombia, con la finalidad de asegurar una mejor sostenibilidad en recurso hídrico, así mismo como evitar desastres naturales, como inundaciones causadas por la acumulación de agua de lluvia en lugares concretos, usando la domótica. Se propone la realización de un prototipo que, a través de un sistema de sensores, permite medir las condiciones climáticas, como la temperatura, humedad y precipitación de la lluvia. Estos sensores envían una señal que activa el mecanismo electrónico del toldo, desplegando una plataforma que permitirá recolectar el agua de lluvia en un sistema de tanques sensorizados. De esta manera, se puede aprovechar el agua recolectada en las zonas donde sea necesaria y evitar la entrada excesiva de luz solar en el lugar donde esté instalado. El costo estimado para la implementación de este sistema es de $13’500.000 pesos colombianos, y se espera que su desarrollo se lleve a cabo en un plazo de seis meses. La implementación de un sistema de recolección de aguas lluvias mediante el uso de la domótica es una iniciativa que contribuye a la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente. Además, su desarrollo puede generar beneficios económicos y sociales para el país.