Informe final de las pasantías en el CADIS (Centro de Atención Distrital para la Inclusión Social), la educación artística dialogando con su entorno.
El informe de pasantías tiene la finalidad de mostrar el proceso que se logró desarrollar con la población del CADIS, en donde se realizó un plan piloto (inicial) del curso denominado Alfabetización integral, el cual busca que (3) tres áreas del conocimiento (artes, matemáticas y lengua castellana)...
- Autores:
-
Loaiza Salcedo, Jessica Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/30821
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/30821
- Palabra clave:
- Diálogo
Discapacidad cognitiva
Artes escénicas
Artes plásticas
Motricidad
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Artística - Tesis y disertaciones académicas
Centro de Atención Distrital para la Inclusión Social - CADIS (Bogotá - Colombia)
Educación artística
Artes plásticas
Educación especial
Dialogue
Cognitive impairment
Performing arts
Plastic arts
Motricity
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El informe de pasantías tiene la finalidad de mostrar el proceso que se logró desarrollar con la población del CADIS, en donde se realizó un plan piloto (inicial) del curso denominado Alfabetización integral, el cual busca que (3) tres áreas del conocimiento (artes, matemáticas y lengua castellana) dialoguen y generen un espacio interdisciplinar académico para dar las bases de un proceso de alfabetización a la población con discapacidad cognitiva. Por ende el área de educación artística se plantea un plan de trabajo que permita dialogar con esta población y sus experiencias a través de los diferentes lenguajes del arte, en donde sé logra un enfoque a nivel plástico y escénico. |
---|