Experiencias, análisis e innovaciones como auxiliar del Centro de Investigación e Innovación del Deporte, la Recreación y la Actividad Física (CIDRAF) del Instituto Municipal para la Recreación y el Deporte de Soacha (IMRDS).

Este proyecto pretende evidenciar las bases teóricas, los lineamientos y procesos a desarrollar en la pasantía académica para optar por el título de Administradora deportiva de la Universidad Distrital José Francisco Caldas. En cuanto al objetivo general es realizar una caracterización del desarroll...

Full description

Autores:
Hernández Cuervo, Marialejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/36737
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/36737
Palabra clave:
Investigación
Desarrollo deportivo
IMRDS
Soacha
Administración Deportiva -- Tesis y disertaciones académicas
Administración deportiva
Desarrollo deportivo
Investigación en deporte
Gestión de género en el deporte
Research
Sports development
IMRDS
Soacha
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Este proyecto pretende evidenciar las bases teóricas, los lineamientos y procesos a desarrollar en la pasantía académica para optar por el título de Administradora deportiva de la Universidad Distrital José Francisco Caldas. En cuanto al objetivo general es realizar una caracterización del desarrollo deportivo y necesidades de las mujeres en contextos y actividades deportivas en el marco del apoyo a los procesos y actividades del Centro de investigación e innovación CIDRAF del Instituto Municipal para la Recreación y el Deporte de Soacha (IMRDS), desarrollando las diferentes actividades y procesos investigativos propuestos por la institución que permitan el crecimiento de esta. Los resultados obtenidos fue la planificación y ejecución del evento de lanzamiento sobre el proyecto de la cultura de la no violencia activa en búsqueda de una paz total, y la caracterización de las mujeres deportistas pertenecientes a los programas del IMRDS, para conocer y poder mitigar los tipos de violencia por las que pueden estar pasando dichas deportistas.