Prácticas educativas para el afianzamiento de valores desde el enfoque ambiental en el Colegio Jorge Soto del Corral Sede B (Bogotá D.C.), una propuesta interciclos
El presente proyecto de investigación se llevó a cabo durante el año 2018 en el Colegio Jorge Soto del Corral IED sede B de la Localidad de Santa Fe (Bogotá D.C.), corresponde a una propuesta interciclos dirigida a estudiantes de educación inicial (Transición, 21 estudiantes) y básica primaria (grad...
- Autores:
-
Gómez Pedraza, Cindy Esperanza
Ricaurte Niño, Rosa Erika
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/24946
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/24946
- Palabra clave:
- Valores
Educación ambiental
Educación en valores
Ambiente
Especialización en Educación y Gestión Ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Educación ambiental - Educación preescolar - Colegio Jorge Soto del Corral (Bogotá, Colombia)
Educación en valores - Colegio Jorge Soto del Corral (Bogotá, Colombia)
Métodos de enseñanza
Values
Environmental education
Education in values
Environment
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El presente proyecto de investigación se llevó a cabo durante el año 2018 en el Colegio Jorge Soto del Corral IED sede B de la Localidad de Santa Fe (Bogotá D.C.), corresponde a una propuesta interciclos dirigida a estudiantes de educación inicial (Transición, 21 estudiantes) y básica primaria (grado Segundo, 21 estudiantes) como una alternativa para favorecer la convivencia escolar a partir del desarrollo de prácticas educativas que permitan afianzar los valores de respeto, responsabilidad y solidaridad, buscando responder a la pregunta ¿Cómo afianzar a través de prácticas educativas los valores institucionales desde una perspectiva ambiental, con los estudiantes de transición y segundo de la IED Jorge Soto del Corral sede B-Bogotá D.C? Desde lo metodológico se asumió el enfoque cualitativo de investigación incorporando como principal herramienta la observación crítica; a partir del diseño e implementación de diversas prácticas pedagógicas se concluyó que los principales cambios en la comprensión de los valores por parte de los estudiantes se generan cuando logran anticipar las consecuencias de comportamientos negativos como el ser irrespetuoso o insolidario para consigo mismos y con otros, lo que da cuenta del inicio del desarrollo de la empatía; se favoreció la estructuración de actitudes frente a los valores institucionales, generando un mayor sentido de pertenencia, cooperación, reflexión y sensibilidad hacia el cuidado de los elementos biofísicos y al establecimiento de relaciones armónicas entre compañeros de diferentes niveles; igualmente, se hicieron recomendaciones para la actualización del Proyecto Educativo Institucional PEI en lo relacionado con la formación en valores y el ambiente, aspecto importante de tener en cuenta para los Proyectos Pedagógicos Transversales. |
---|