Plan de negocios para intermediar entre investigadores en pro de reducir el tiempo de la producción académica en Bogotá.
El presente documento tiene como finalidad presentar el plan de negocios para la creación de una plataforma que intermedie entre investigadores experimentados y cualquier persona que necesite su apoyo o supervisión enfocado en ingeniería web dicha plataforma se denominará Profe XP e inicialmente est...
- Autores:
-
Pachón Alarcón, Raúl Eduardo
Rivera Jiménez, Esthefania
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39105
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/39105
- Palabra clave:
- Nómadas digitales
Investigadores
Plataforma multilateral
Producción académica
Plan de negocios
Ingeniería de Sistemas -- Tesis y disertaciones académicas
Plataformas de colaboración académica
Ingeniería web
Nómadas digitales
Digital nomads
Researchers
Multilateral platform
Academic production
Business plan
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El presente documento tiene como finalidad presentar el plan de negocios para la creación de una plataforma que intermedie entre investigadores experimentados y cualquier persona que necesite su apoyo o supervisión enfocado en ingeniería web dicha plataforma se denominará Profe XP e inicialmente establecerá operaciones en la ciudad de Bogotá. El software propuesto es una respuesta a la necesidad de investigadores, estudiantes y de más personas acordes de conectarse entre sí para colaborar o brindar sus servicios para generar producción académica de calidad, esto se logrará mediante un aplicativo intuitivo y amigable con el usuario que permita revisar perfiles de acuerdo a la necesidad, calificar la experiencia, entre otras funciones diseñadas para mejorar el contacto entre investigadores con diferentes niveles de experiencia, además innovando en un sector parcialmente nuevo que al sumarse con los nómadas digitales permitirá la interacción entre un mayor número de usuarios dispersos en diferentes ubicaciones, abriendo así más opciones según las características o capacidades deseadas en el investigador. |
---|