Desarrollo de la competencia de indagación en estudiantes de grado quinto a través de un objeto virtual de aprendizaje con la estrategia de aprendizaje basado en problemas
El presente trabajo de grado pretende plantear estrategias que permitan el desarrollo de la competencia de indagación a través de un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) que, junto con la estrategia pedagógica del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), les permita a los estudiantes que cursan grado q...
- Autores:
-
Saab, Farly
Mogollón, Marlén
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40880
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40880
- Palabra clave:
- Competencia de Indagación
ABP
OVA
Maestría en Educación en Tecnología (Virtual) -- Tesis y disertaciones académicas.
Competencia de indagación en educación primaria
Objetos virtuales de aprendizaje (OVA)
Aprendizaje basado en problemas (ABP)
Inquiry Competency
PBA
OVA
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El presente trabajo de grado pretende plantear estrategias que permitan el desarrollo de la competencia de indagación a través de un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) que, junto con la estrategia pedagógica del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), les permita a los estudiantes que cursan grado quinto la apropiación del lenguaje científico aplicado a las Ciencias Naturales. De acuerdo con esto, el objetivo general de esta propuesta de investigación es: determinar el efecto en el desarrollo de la competencia de indagación a partir de la implementación de un OVA, que aborda el aprendizaje basado en problemas en Ciencias Naturales de los estudiantes de grado quinto del Colegio Integrado de Fontibón IBEP. Teniendo en cuenta la pregunta orientadora y los objetivos de la presente investigación, es posible determinar que la variable dependiente es la competencia de indagación, entendida como la capacidad para plantear preguntas y procedimientos adecuados para buscar, seleccionar, organizar e interpretar información relevante para dar respuesta a esas preguntas. Respecto a la variable independiente se considera el OVA, el cual está diseñado bajo la estrategia de ABP. De acuerdo con los resultados obtenidos en la aplicación del OVA, se encontró que los estudiantes mostraron estos conocimientos en la ejecución de cada misión o reto, en donde desarrollaron habilidades en la formulación de preguntas, planteamiento de hipótesis, construcción e interpretación de tablas y gráficos, que les permitió finalmente dar solución al problema planteado. Por esta razón, los docentes deberían promover este tipo de actividades que estimulen la curiosidad, el interés y el aprendizaje de las ciencias, desarrollando el conocimiento científico y que se aborde la competencia de indagación en las clases. Debido a que fue posible determinar que la enseñanza en la Institución se enfoca en otras habilidades como: explorar, investigar y consultar. |
---|