Apoyo en la caracterización de las regionales Sabana Occidente, Gualivá y Bajo Magdalena pertenecientes a la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) para la formulación del POF
La ordenación forestal implica la gestión sostenible de los bosques y las actividades asociadas, abarcando la planificación y ejecución de prácticas que aseguren la sostenibilidad a largo plazo de estos ecosistemas. Siguiendo este criterio, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), res...
- Autores:
-
Castañeda Rodríguez, Paula Andrea
Rodríguez Torres, Diana Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42496
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/42496
- Palabra clave:
- Sabana Occidente
Gualivá
Bajo Magdalena
Manejo forestal
Bosques
Flora
Ingeniería Forestal -- Tesis y disertaciones académicas
Caracterización biótica de la flora
Plan de Ordenación Forestal (POF):
Gestión sostenible de bosques
Indicadores para la ordenación forestal
Unidades Administrativas de Ordenación Forestal (UAOD)
Sabana Occidente
Gualiva
Bajo Magdalena
Forest Management
Forest Handling
Forests
Flora
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La ordenación forestal implica la gestión sostenible de los bosques y las actividades asociadas, abarcando la planificación y ejecución de prácticas que aseguren la sostenibilidad a largo plazo de estos ecosistemas. Siguiendo este criterio, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), responsable de la ordenación de las coberturas forestales en su territorio, estableció en su Plan de Acción Cuatrienal (PAC) 2020-2023 el objetivo de formular y adoptar el Plan de Ordenación Forestal (POF). En respuesta a este objetivo, se lleva a cabo la formulación del POF para las catorce Direcciones Regionales de Cundinamarca. Este trabajo en particular se enfoca en apoyar la caracterización del componente biótico (flora) para las Direcciones Regionales de Gualivá, Sabana Occidente y Bajo Magdalena, utilizando como referencia metodológica la "Guía de Ordenación Forestal Integral y Sostenible". Como resultado, se tienen las respectivas caracterizaciones bióticas (flora), así como la determinación, caracterización y evaluación de once indicadores centrados en el elemento flora, los cuales sirven como insumo para la toma de decisiones en la asignación de categorías a las Unidades Administrativas de Ordenación Forestal (UAOD). |
---|