Estudio preliminar de plomo en sangre mediante el método analítico de zinc protoporfirina (ZPP), en la población humana aledaña al Relleno Sanitario Doña Juana

Los seres humanos tenemos la capacidad de absorber metales pesados tales como el plomo, el mercurio o el cobre, ya sea por inhalación o por ingestión de los mismos, produciendo efectos graves sobre la salud, o incluso la muerte si el umbral de estos metales en el cuerpo humano es sobrepasado. En est...

Full description

Autores:
García Gaitán, Lida Yamile
Cáceres Londoño, Alexander
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/903
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/903
Palabra clave:
Licenciatura en Química - Tesis y disertaciones académicas
Intoxicación por plomo
Contaminación por plomo
Diagnóstico de laboratorio
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Los seres humanos tenemos la capacidad de absorber metales pesados tales como el plomo, el mercurio o el cobre, ya sea por inhalación o por ingestión de los mismos, produciendo efectos graves sobre la salud, o incluso la muerte si el umbral de estos metales en el cuerpo humano es sobrepasado. En este estudio preliminar se ha considerado la posibilidad de que exista plomo (Pb) en concentraciones altas en la sangre de las personas que habitan la Vereda Mochuelo Alto, zona aledaña al Relleno Sanitario Doña Juana y que debido a diversos factores tales como la emisión de gases, la producción de lixiviados o el pastoreo de las bovinas de los habitantes en este lugar, permiten que la posibilidad de encontrar trazas significativas del metal sea alto. Adicional a esto se tuvo en cuenta la sintomatología clínica que presentan las personas que habitan en la Vereda, dolores de cabeza, mareo, fatiga, y daños renales en algunos casos estudiados, razones por las cuales en esta población haya una demanda alta de consultas al médico. Para el análisis de sangre de estas personas se empleó el método de Zinc Protoporfirina (ZPP) los resultados han sido tratados estadísticamente para evaluar la hipótesis planteada en este estudio. Se destaca el hecho de que los habitantes consumen leche producida por las bovinas pastoradas en el sector y por tanto esto aumentó la posibilidad de encontrar trazas altas de este metal en la sangre. De acuerdo a los resultados obtenidos por el método ZPP se observó que la concentración de Plomo (Pb), medida en ?/dl, no fue lo bastante alto en ninguno de los casos, ni sobrepasaba el umbral normal en la sangre el cual es menor de 70 ?/dl, razón por la cual, desde el punto de vista toxicológico, los niveles de estos metales no suponen riesgo para esta población.