Balance de las acciones emprendidas en el periodo 2015 a 2020, por el proyecto transversal de NEES, en la formación inicial de docentes de la Licenciatura en Biología de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

La presente investigación tiene como objetivo conocer aquellos factores de la formación inicial docente que desde el Proyecto Académico Transversal de Formación de Profesores para Poblaciones con Necesidades Educativas Especiales guían algunas de las actitudes y aptitudes de las y los docentes de la...

Full description

Autores:
Camargo Zabaleta, Angie Paola
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40429
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/40429
Palabra clave:
Educación inclusiva
Documentación narrativa
Formación docente
Diversidad
Mismidad
Otredad
Licenciatura en Biología -- Tesis y disertaciones académicas
Necesidades Educativas Especiales (NEES)
Documentación Narrativa de Experiencias Pedagógicas
Transformación de actitudes y aptitudes docentes
Inclusive education
Narrative documentation
Teacher training
Diversity
Sameness
Otherness
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La presente investigación tiene como objetivo conocer aquellos factores de la formación inicial docente que desde el Proyecto Académico Transversal de Formación de Profesores para Poblaciones con Necesidades Educativas Especiales guían algunas de las actitudes y aptitudes de las y los docentes de la Licenciatura en Biología para el abordaje de las diferencias humanas, a fin de, conocer, valorar y dimensionar la transformación de miradas y sentires, a partir de dar voz a los que son formados. Este propósito surge a partir de la necesidad de conocer y comprender cómo se está llevando a cabo la formación inicial docente en y para el abordaje de las diferencias humanas. La investigación se desarrolla a partir de la modalidad de investigación-acción-formación llamada Documentación Narrativa de Experiencias Pedagógicas. Por tanto, se indaga, escribe y reflexiona sobre narrativas pedagógicas escritas por docentes. A partir de esto se dan las reflexiones de las experiencias de los docentes, los syllabus, las entrevistas y trabajos de grado. Se espera que esta investigación aporte en el fortalecimiento de los procesos académicos en pro de enriquecer la formación basada en el reconocimiento de las diferencias humanas y el desarrollo personal y profesional docente.