Asamblea Legislativa Proyectos que cursan

La Asamblea Legislativa ha debatido varios proyectos en las sesiones ordinarias de este año. Entre ellos se encuentran: el proyecto de ley para la fundación de la aldea de la Pastora, propuesto por Fernando Aguilera, pendiente de segundo debate; el proyecto de ley que ratifica el acuerdo entre el Po...

Full description

Autores:
Diario de Cundinamarca
Daza, Andrés
Nates, César
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
Fecha de publicación:
1869
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/36957
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/36957
Palabra clave:
Asamblea Legislativa
Proyectos
Funcionarios
Gobierno
Noticias de Bogotá
Bogotá -- Historia -- Fuentes
Bogotá -- Historia -- Imágenes
Bogotá -- Vida social y costumbres -- 1800-1900
Constituent Assembly
Proyects
Officials
Government
News from Bogotá
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La Asamblea Legislativa ha debatido varios proyectos en las sesiones ordinarias de este año. Entre ellos se encuentran: el proyecto de ley para la fundación de la aldea de la Pastora, propuesto por Fernando Aguilera, pendiente de segundo debate; el proyecto de ley que ratifica el acuerdo entre el Poder Ejecutivo y Alejandro Mac Douall, introducido por Carlos Martin, rechazado en segundo debate el 9 de agosto; el proyecto de ley electoral, propuesto por Ramon Rozo, pendiente de segundo debate; el proyecto de ley que deroga la ley de julio de 1868, que concede exenciones a los cultivadores de dantas, presentado por Emiliano Restrepo, incluido en la ley de impuesto directo; el proyecto de ley sobre la contabilidad de ingresos municipales, propuesto por Manuel Pardo Rájas, pendiente de segundo debate; el proyecto de decreto que permite al Poder Ejecutivo anular un contrato con Bernardino Puerta y Ezequiel Mónica, introducido por Manuel Pardo Rójas, rechazado en primer debate; el proyecto de ley sobre el crédito interno del Estado; el proyecto de ley sobre lazaretos, presentado por Marcelino Liévano y Tomás María Contróras, pendiente de segundo debate; el proyecto de ley adicional y reformatorio del código, propuesto por Emiliano Restrepo, pendiente de segundo debate; el proyecto de decreto en memoria del Coronel Reyes Vejarano, presentado por Francisco de P. Rozo, pendiente de segundo debate; el proyecto de ley sobre el registro civil, propuesto por Francisco Useche, pendiente de segundo debate; el proyecto de ley adicional al Código de Policía, presentado por Luis González Y, pendiente de segundo debate; el proyecto de ley que permite al Poder Ejecutivo contratar sobre educación agrícola para jóvenes, propuesto por Federico Rívas, pendiente de segundo debate; y el proyecto de ley que determina. En cuanto a la administración de cementerios, el proyecto presentado por Francisco de P. Canáles fue rechazado en el primer debate; el proyecto de decreto para condonar una deuda a Luis Mendoza, propuesto por Francisco de P. Liévano, está a la espera del segundo debate; y el proyecto de ley que reforma la ley de agosto de 1868, conforme a la atribución 5.2 del artículo 21 y al artículo 59 de la Constitución del Estado, presentado por Gonzalo Gamba, Emiliano Restrepo E, Adolfo Tenorio, entre otros, fue introducido el 11 de agosto el cual no ha sido debatido. Publicado en El Diario de Cundinamarca el 11 de Noviembre de 1869.