Propuesta para la implementacion de un plan de contingencias ambientales en el Cementerio Central de Bogota D.C.

Ubicado en la carrera 20 N° 24-80 en la ciudad de Bogotá, el cementerio central de Bogotá construido en 1832 para la realización de entierros en los campos anexos a las iglesias de la ciudad, el cementerio debido a su antigüedad tiene algunas secciones potencialmente peligrosas en cuanto a infraestr...

Full description

Autores:
Ayala Clavijo, Ivonne Juliana
Caicedo Marroquín, Jaider Steven
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40471
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/40471
Palabra clave:
Amenazas
Antrópicas
Vulnerabilidad
Riesgos
Probabilidad
Naturales
Tecnología en Gestión Ambiental y Servicios Públicos -- Tesis y disertaciones académicas
Administración de cementerios -- Aspectos ambientales
Cementerios -- Saneamiento
Cementerios nacionales
Cementerios -- Arquitectura del paisaje
Threats
Anthropogenic
Natural
Vulnerability
Risks
Probability
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Ubicado en la carrera 20 N° 24-80 en la ciudad de Bogotá, el cementerio central de Bogotá construido en 1832 para la realización de entierros en los campos anexos a las iglesias de la ciudad, el cementerio debido a su antigüedad tiene algunas secciones potencialmente peligrosas en cuanto a infraestructura, el estado ambiental y social que rodea el terreno, casos como el estado de las tumbas, la vegetación marchita, la presencia de vectores como plagas que afectan el estado de los elementos del cementerio y las serias dificultades ambientales de la zona, que ponen en riesgo la integridad tanto del terreno como de los visitantes y los empleados del sitio, para ello se plantea la realización de una plan de contingencia como una herramienta preventiva para el análisis de amenazas en el entorno mediante indicadores que abarquen posibles emergencias y cómo actuar frente a ellas de posibles riesgos de salubridad, seguridad y del entorno.vUbicado en la carrera 20 N° 24-80 en la ciudad de Bogotá, el cementerio central de Bogotá construido en 1832 para la realización de entierros en los campos anexos a las iglesias de la ciudad, el cementerio debido a su antigüedad tiene algunas secciones potencialmente peligrosas en cuanto a infraestructura, el estado ambiental y social que rodea el terreno, casos como el estado de las tumbas, la vegetación marchita, la presencia de vectores como plagas que afectan el estado de los elementos del cementerio y las serias dificultades ambientales de la zona, que ponen en riesgo la integridad tanto del terreno como de los visitantes y los empleados del sitio, para ello se plantea la realización de una plan de contingencia como una herramienta preventiva para el análisis de amenazas en el entorno mediante indicadores que abarquen posibles emergencias y cómo actuar frente a ellas de posibles riesgos de salubridad, seguridad y del entorno.