Desarrollo y aplicación de recursos educativos para la realización de actividades sobre interacciones con la luz a estudiantes de básica primaria a través del programa Viva la Escuela
En Colombia, la educación rural se topa con retos considerables en contraste con las áreas urbanas. En este contexto, el "Programa de Tutorías para el Aprendizaje y la Formación Integral" (PTAFI 3.0), impulsado por el Ministerio de Educación Nacional y anteriormente denominado "Viva l...
- Autores:
-
Ortiz Garzón, Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93908
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/93908
- Palabra clave:
- Educación
Formación integral
Luz
Innovación
Primaria
Licenciatura en Física -- Tesis y disertaciones académicas
Educación rural -- Colombia
Física -- Enseñanza
Recursos educativos
Óptica Física
Education
Holistic development
Light
Innovation
Primary
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | En Colombia, la educación rural se topa con retos considerables en contraste con las áreas urbanas. En este contexto, el "Programa de Tutorías para el Aprendizaje y la Formación Integral" (PTAFI 3.0), impulsado por el Ministerio de Educación Nacional y anteriormente denominado "Viva la escuela", emerge como una iniciativa innovadora para reducir las marcadas desigualdades especialmente en lo que respecta a la calidad del aprendizaje y la igualdad en el acceso a oportunidades. Este programa incorpora la ciencia, la tecnología, el arte y la cultura en el currículo de instituciones rurales a través de los centros de interés, una propuesta educativa que propone re-significar el tiempo en la escuela permitiendo a los estudiantes enfocarse en un tema o área de su interés específico, fomentando la formación integral como un proceso en el que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes potencian la autonomía, la capacidad de pensar, actuar y transformarse, como también la de recrear un proyecto de vida como lo plantea el Ministerio de Educación Nacional. Como practicante del PTAFI 3.0 se busca no solo realizar las actividades propias de la materia de Física, en este caso, sino también acompañar el desarrollo de la gestión escolar y la mejora simultánea de aprendizajes y la convivencia escolar. Este trabajo de grado se desarrolla en el marco de una pasantía realizada en la Institución Educativa Sevilla, ubicada en el municipio de Sevilla, Valle del Cauca. Como parte de la pasantía y del equipo dinamizador del PTAFI 3.0 se realizaron los procesos acordes de acompañamiento necesarios para consolidación del centro de interés “Talentos” dentro de la IE Sevilla. Además, se diseñaron y aplicaron recursos educativos enfocados en la enseñanza de conceptos de física óptica para estudiantes de primaria, con el objetivo de facilitar la comprensión de fenómenos como la reflexión, la refracción y la percepción de colores desde la mezcla aditiva y sustractiva de color. Para ello, se implementaron actividades didácticas que combinaron teoría y práctica, con un enfoque interactivo y experimental que buscó motivar el interés y la comprensión de los estudiantes. El trabajo de grado realizado aporto al proceso de formación tanto de manera profesional como personalmente, pues finalizando esta pasantía se hace un análisis de los desafíos encontrados durante el proceso, primero concluyendo sobre las actividades desarrolladas entorno a los fenómenos de la luz, centrándonos en la importancia de idear maneras de ver la física como un mero juego de experiencias fascinantes; seguido de lo concerniente a la implementación de PTAFI 3.0, comprendiendo las complejidades del entorno educativo y la necesidad de un compromiso colectivo para propiciar el cambio y mejorar la calidad de la educación en el país; de tal modo que terminamos sugiriendo recomendaciones para el fortalecimiento de iniciativas similares en contextos rurales. |
---|