Estrategia para impulsar la investigación formativa en el colegio Marruecos y Molinos IED
En el contexto colombiano, la desinformación y el desinterés de los estudiantes en continuar sus estudios de nivel superior son limitantes en el ámbito académico. Esta problemática es particularmente relevante en las universidades, ya que la falta de estudiantes afecta significativamente su propósit...
- Autores:
-
Coello Lasso, Johanan Daniel
García Marentes, Kevin Santiago
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41293
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/41293
- Palabra clave:
- Educación
Didáctica
Tecnología
Electrónica
Programación
Microcontroladores
Tecnología en Electrónica __ Tesis y disertaciones académicas
Investigación formativa en educación secundaria
Integración de electrónica y programación en educación
Deserción estudiantil y estrategias de retención
Impacto de programas educativos en universidades
Education
Didactics
Technology
Electronics
Programming
Microcontrollers
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | En el contexto colombiano, la desinformación y el desinterés de los estudiantes en continuar sus estudios de nivel superior son limitantes en el ámbito académico. Esta problemática es particularmente relevante en las universidades, ya que la falta de estudiantes afecta significativamente su propósito educativo. La interacción de los jóvenes en entornos académicos, aunque frecuente, no les proporciona una visión clara de su futuro profesional y de las diversas carreras disponibles, incluyendo aquellas en ingeniería que desempeñan un papel fundamental en el desarrollo tecnológico. Como resultado, se experimenta un alto grado de incertidumbre y deserción estudiantil, con adolescentes que se ven sin estudios o que abandonan sus programas educativos. Para abordar esta situación, se plantea el objetivo general de este proyecto: integrar conceptos básicos de electrónica y programación en estudiantes de noveno grado del Colegio Marruecos y Molinos IED, mediante la implementación de clases enriquecedoras diseñadas para despertar la curiosidad, promover el conocimiento y motivar a los estudiantes a considerar la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (UDFJC) como una opción educativa viable. A través de este programa, se aspira a dejar una impresión duradera en los jóvenes, impulsando su interés y compromiso con la UDFJC, especialmente en el ámbito de la electrónica. Además, se busca elevar la reputación de la universidad, demostrando la calidad de su educación mediante la entrega exitosa de proyectos. Esto tendrá un impacto positivo tanto en la comunidad académica como en el reconocimiento público de la UDFJC como líder en educación tecnológica de alta calidad. El proyecto se llevará a cabo en un período de 6 meses y contará con un valor total de $48 '818.400 COP. No solo beneficiará a los estudiantes directamente involucrados, sino que también se espera que mejore los indicadores de satisfacción y aumente las matrículas en programas relacionados con la electrónica, consolidando así la posición de la UDFJC en el ámbito educativo y tecnológico. |
---|