Diseño de estructura organizacional en la empresa fabrica de arepas Casa Blanca S.A.S

Para la realización del proyecto, se parte del diagnóstico de la situación de la organización donde se logra detectar un incremento considerable de la demanda de sus productos, y por tanto un crecimiento importante, esto como resultado de la alianza estratégica que mantiene con un importante almacén...

Full description

Autores:
Farfán Obando, Laura Daniela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/37928
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/37928
Palabra clave:
Organización
Planeación estratégica
Manual de funciones
Estructura organizacional
Organigrama
Ingeniería Industrial --Tesis y disertaciones académicas
Diseño organizacional
Cargos y roles definidos
Diagrama de flujo y manuales de funciones
Socialización y verificación del proyecto
Organization
Strategic planning
Function's manual
Organizational structure
Organization chart
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Para la realización del proyecto, se parte del diagnóstico de la situación de la organización donde se logra detectar un incremento considerable de la demanda de sus productos, y por tanto un crecimiento importante, esto como resultado de la alianza estratégica que mantiene con un importante almacén de cadena, por esto, la empresa ha tenido que ampliar el número de trabajadores e invertir en infraestructura; sin embargo, este crecimiento no responde a un modelo de crecimiento organizado en donde se fijan metas y objetivos en el corto, mediano y largo plazo, y ha generado una ausencia de cargos, obligaciones y roles definidos para los empleados, lo que es ineficiente, presentando situaciones en las cuales las tareas se han visto duplicadas o por el contrario se pasan por alto y no se realizan, inclusive cuando falta una persona, no se sabe exactamente bajo qué funciones reemplazarlo, lo que ocasiona fallas en los procesos. Por lo anterior se realizó el diseño de la planeación estratégica y la estructura organizacional, el primero para brindar una herramienta organizacional que apoye la toma de decisiones, y el segundo a fin de direccionar el crecimiento de la organización y disminuir la dependencia de ésta con sus empleados. Esto se realizó aplicando la técnica de observación directa en cada puesto de trabajo, entrevistas y reuniones con los trabajadores, se identificaron cada una de las actividades que conforman el proceso productivo plasmándose en un diagrama de flujo, se describió y documentó la carga funcional en 15 manuales de funciones, los cargos que se obtuvieron del proceso se ubicaron en un diagrama jerárquico, el proceso del proyecto fue verificado mediante la constante socialización con el administrador de la empresa logrando como resultado la correcta distribución de funciones, responsabilidades y compromisos en cada una de las áreas y cargos.