Diagnóstico de factores de riesgo psicosocial en la empresa Avante gestión empresarial S.A.S. y medición del nivel de estrés en sus trabajadores

El principal objetivo de este proyecto fue diagnosticar los factores de riesgo psicosocial y los factores de estrés a los cuales están expuestos los trabajadores de la empresa Avante S.A.S. y las posteriores estrategias de intervención que contribuya en la reducción de las problemáticas básicas que...

Full description

Autores:
González Castaño, Andrea Catalina
Caicedo Murcia, Vivian Lucia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/15727
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/15727
Palabra clave:
Riesgos psicosociales
Factores de estrés
Carga física
Carga mental
Especialización en Higiene, Seguridad y Salud en el Trabajo - Tesis y disertaciones académicas
Estrés en el trabajo
Factores de riesgo psicosociales
Salud ocupacional
Psychosocial risks
Stress factors
Physical load
Mental load
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El principal objetivo de este proyecto fue diagnosticar los factores de riesgo psicosocial y los factores de estrés a los cuales están expuestos los trabajadores de la empresa Avante S.A.S. y las posteriores estrategias de intervención que contribuya en la reducción de las problemáticas básicas que afectan la organización. Lo anterior se realizó mediante la batería de instrumentos para la evaluación de factores de riesgos psicosocial diseñada por el Ministerio de Protección Social y la Pontificia Universidad Javeriana (2010). La muestra equivale a 35 colaboradores, Forma A 17 personas, dentro de los cargos asesor comercial, analista, supervisor logístico, coordinadora administrativa, ejecutiva de cuenta corporativa, coordinador Tics. y Forma B a 18 personas, dentro de los cargos operarios, auxiliares de talento humano, auxiliar logístico y asesores comerciales junior. Posteriormente se realizó el análisis de los resultados, teniendo en cuenta las variables de los dominios, dimensiones intralaborales (Tipo A y B), extralaborales y nivel de estrés, evidenciando que el riesgo más alto es el extralaboral.