Junta de comerciantes

La imagen presenta una noticia llamada: Junta de comerciantes Ministerio del Tesoro - Bogotá, 26 de octubre de 1892. En el Despacho del Ministerio, y por invitación del Sr. Ministro, se reunieron en esta fecha, á las 9 a.m, los Sres. D. Mariano Tanco, D. Miguel Samper, D. Juan de las C. Santamaría,...

Full description

Autores:
Diario Oficial
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
Fecha de publicación:
1892
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/31343
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/31343
Palabra clave:
Comerciantes
Economia
Circulación monetaria
Aduana
Epidemia
Bogotá -- Historia -- Fuentes
Bogotá -- Historia -- Imágenes
Merchants
Economy
Monetary circulation
Customs
Epidemic
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La imagen presenta una noticia llamada: Junta de comerciantes Ministerio del Tesoro - Bogotá, 26 de octubre de 1892. En el Despacho del Ministerio, y por invitación del Sr. Ministro, se reunieron en esta fecha, á las 9 a.m, los Sres. D. Mariano Tanco, D. Miguel Samper, D. Juan de las C. Santamaría, D. Aurelio Nieto, D. Francisco Vargas, D. Julio D. Mallarino, D. Dionisio Mejía y D. Eladio Gran, Gerentes respectivamente, de los Bancos de Colombia y Bogotá. El sr. El Ministro dió las gracias á los presentes por la correspondencia cortés á la invitación que se había permitido hacerles para tratar algunos asuntos de interés público, relacionados con los interes del comercio y la circulación monetaria. Dijo que tenían yá ellos conocimiento del proyecto presentado al congreso por el gobierno sobre el delicado asunto de la circulación monetaria, proyecto que esta fundado en el proposito de acumular, en las arcas del Banco Nacional, en moneda metálicam el producto de las rentas que el Congreso establezca para atender al cambio del papel - moneda y á la reorganización del Banco; que, como debe suponerse, no es sólo ese el único negociado importante de la administración en materias fiscales; que el Gobierno desea también atender al servicio del crédito público interior y exterior y fomentar vigorosamente algunas mejoras materiales de primera importancia para la riqueza del pais; y, desde luego, atender el pago inmediato de su deuda exigible. Expuso que, desgraciadamente, la epidemia del cólera habia impuesto, por altas (continua…). Publicado en el Diario Oficial N. 8969 del 31 de octubre de 1892 Pg 1414 - 1415.