Lea ¿quiénes somos y de dónde venimos?. Un estudio para la caracterización de los estudiantes de primer semestre del Proyecto Curricular (2009-III)

La relevancia del reconocimiento de las identidades para el desarrollo de procesos formativos Al asumir la Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Artística, LEA, el sistema de Créditos Académicos e iniciar, en consecuencia, con un plan de estudios ajustado a esta perspectiva, como...

Full description

Autores:
Perea Susatama, Jairo Andrés
Morales Díaz, Wilmar Fernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/885
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/885
Palabra clave:
Estudiantes universitarios - Aspectos sociales
Educación superior - Aspectos sociales
Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Artística - Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id UDISTRITA2_486c0064a28f7568c6dac7608ee6829f
oai_identifier_str oai:repository.udistrital.edu.co:11349/885
network_acronym_str UDISTRITA2
network_name_str RIUD: repositorio U. Distrital
repository_id_str
spelling Ferrer Franco, Yury de JesúsPerea Susatama, Jairo AndrésMorales Díaz, Wilmar FernandoLicenciado en Educación Básica con énfasis en Educación Artística2014-09-14T20:50:46Z2015-03-02T18:53:18Z2014-09-14T20:50:46Z2015-03-02T18:53:18Z2010http://hdl.handle.net/11349/885La relevancia del reconocimiento de las identidades para el desarrollo de procesos formativos Al asumir la Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Artística, LEA, el sistema de Créditos Académicos e iniciar, en consecuencia, con un plan de estudios ajustado a esta perspectiva, como fruto de la evaluación concienzuda de la propuesta académica del Proyecto Curricular, es indispensable, como elemento complementario para el cabal desarrollo de sus procesos formativos, realizar un estudio dirigido a caracterizar a la población que ingresa, con el fin de precisar de una manera mucho más clara su procedencia, intereses y expectativas, todo ello en relación directa con la carrera. Asumiendo este imperativo, el presente ejercicio de investigación formativa se propuso como objetivo general caracterizar desde una perspectiva socio-cultural, al grupo de estudiantes que ingresó al primer semestre del plan de Créditos Académicos en el segundo semestre del año 2009. Para alcanzar esta finalidad se plantearon así mismo cuatro (4) objetivos específicos, a saber: 1. Determinar los aspectos que permitirían efectuar la caracterización socio-cultural del grupo de estudiantes en referencia. 2. Establecer los recursos metodológicos idóneos para efectuar la caracterización, mediante la selección de los instrumentos adecuados. 3. Definir las categorías para el análisis de la información recabada. 4. Aportar, con base en la caracterización lograda, elementos para el diseño de propuestas académicas y la evaluación de los procesos formativos del programa de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Artística.pdfspaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasLicenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación ArtísticaFacultad de Ciencias y EducaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Restringido (Solo Referencia)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecLea ¿quiénes somos y de dónde venimos?. Un estudio para la caracterización de los estudiantes de primer semestre del Proyecto Curricular (2009-III)bachelorThesisTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEstudiantes universitarios - Aspectos socialesEducación superior - Aspectos socialesLicenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Artística - Tesis y disertaciones académicasTHUMBNAILPereaSusatamaJairoAndres2010.pdf.jpgPereaSusatamaJairoAndres2010.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6956https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/1a25694b-ca31-42a0-a781-dadb97065773/download9a3eb2ceae520dbdcb03bab2e2a24d50MD52ORIGINALPereaSusatamaJairoAndres2010.pdfapplication/pdf1424133https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/2737ed1a-dc6c-41ad-8b03-769a962503b2/download18c9d507f2985eb1276d26660ee81a20MD5111349/885oai:repository.udistrital.edu.co:11349/8852023-06-13 14:51:11.085http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalrestrictedhttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Lea ¿quiénes somos y de dónde venimos?. Un estudio para la caracterización de los estudiantes de primer semestre del Proyecto Curricular (2009-III)
title Lea ¿quiénes somos y de dónde venimos?. Un estudio para la caracterización de los estudiantes de primer semestre del Proyecto Curricular (2009-III)
spellingShingle Lea ¿quiénes somos y de dónde venimos?. Un estudio para la caracterización de los estudiantes de primer semestre del Proyecto Curricular (2009-III)
Estudiantes universitarios - Aspectos sociales
Educación superior - Aspectos sociales
Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Artística - Tesis y disertaciones académicas
title_short Lea ¿quiénes somos y de dónde venimos?. Un estudio para la caracterización de los estudiantes de primer semestre del Proyecto Curricular (2009-III)
title_full Lea ¿quiénes somos y de dónde venimos?. Un estudio para la caracterización de los estudiantes de primer semestre del Proyecto Curricular (2009-III)
title_fullStr Lea ¿quiénes somos y de dónde venimos?. Un estudio para la caracterización de los estudiantes de primer semestre del Proyecto Curricular (2009-III)
title_full_unstemmed Lea ¿quiénes somos y de dónde venimos?. Un estudio para la caracterización de los estudiantes de primer semestre del Proyecto Curricular (2009-III)
title_sort Lea ¿quiénes somos y de dónde venimos?. Un estudio para la caracterización de los estudiantes de primer semestre del Proyecto Curricular (2009-III)
dc.creator.fl_str_mv Perea Susatama, Jairo Andrés
Morales Díaz, Wilmar Fernando
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Ferrer Franco, Yury de Jesús
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Perea Susatama, Jairo Andrés
Morales Díaz, Wilmar Fernando
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Estudiantes universitarios - Aspectos sociales
Educación superior - Aspectos sociales
Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Artística - Tesis y disertaciones académicas
topic Estudiantes universitarios - Aspectos sociales
Educación superior - Aspectos sociales
Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Artística - Tesis y disertaciones académicas
description La relevancia del reconocimiento de las identidades para el desarrollo de procesos formativos Al asumir la Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Artística, LEA, el sistema de Créditos Académicos e iniciar, en consecuencia, con un plan de estudios ajustado a esta perspectiva, como fruto de la evaluación concienzuda de la propuesta académica del Proyecto Curricular, es indispensable, como elemento complementario para el cabal desarrollo de sus procesos formativos, realizar un estudio dirigido a caracterizar a la población que ingresa, con el fin de precisar de una manera mucho más clara su procedencia, intereses y expectativas, todo ello en relación directa con la carrera. Asumiendo este imperativo, el presente ejercicio de investigación formativa se propuso como objetivo general caracterizar desde una perspectiva socio-cultural, al grupo de estudiantes que ingresó al primer semestre del plan de Créditos Académicos en el segundo semestre del año 2009. Para alcanzar esta finalidad se plantearon así mismo cuatro (4) objetivos específicos, a saber: 1. Determinar los aspectos que permitirían efectuar la caracterización socio-cultural del grupo de estudiantes en referencia. 2. Establecer los recursos metodológicos idóneos para efectuar la caracterización, mediante la selección de los instrumentos adecuados. 3. Definir las categorías para el análisis de la información recabada. 4. Aportar, con base en la caracterización lograda, elementos para el diseño de propuestas académicas y la evaluación de los procesos formativos del programa de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Artística.
publishDate 2010
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-09-14T20:50:46Z
2015-03-02T18:53:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-09-14T20:50:46Z
2015-03-02T18:53:18Z
dc.type.spa.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11349/885
url http://hdl.handle.net/11349/885
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Restringido (Solo Referencia)
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Restringido (Solo Referencia)
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Distrital Francisco José de Caldas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Artística
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias y Educación
institution Universidad Distrital Francisco José de Caldas
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/1a25694b-ca31-42a0-a781-dadb97065773/download
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/2737ed1a-dc6c-41ad-8b03-769a962503b2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9a3eb2ceae520dbdcb03bab2e2a24d50
18c9d507f2985eb1276d26660ee81a20
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Distrital
repository.mail.fl_str_mv repositorio@udistrital.edu.co
_version_ 1837007012190224384