Lea ¿quiénes somos y de dónde venimos?. Un estudio para la caracterización de los estudiantes de primer semestre del Proyecto Curricular (2009-III)

La relevancia del reconocimiento de las identidades para el desarrollo de procesos formativos Al asumir la Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Artística, LEA, el sistema de Créditos Académicos e iniciar, en consecuencia, con un plan de estudios ajustado a esta perspectiva, como...

Full description

Autores:
Perea Susatama, Jairo Andrés
Morales Díaz, Wilmar Fernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/885
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/885
Palabra clave:
Estudiantes universitarios - Aspectos sociales
Educación superior - Aspectos sociales
Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Artística - Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La relevancia del reconocimiento de las identidades para el desarrollo de procesos formativos Al asumir la Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Artística, LEA, el sistema de Créditos Académicos e iniciar, en consecuencia, con un plan de estudios ajustado a esta perspectiva, como fruto de la evaluación concienzuda de la propuesta académica del Proyecto Curricular, es indispensable, como elemento complementario para el cabal desarrollo de sus procesos formativos, realizar un estudio dirigido a caracterizar a la población que ingresa, con el fin de precisar de una manera mucho más clara su procedencia, intereses y expectativas, todo ello en relación directa con la carrera. Asumiendo este imperativo, el presente ejercicio de investigación formativa se propuso como objetivo general caracterizar desde una perspectiva socio-cultural, al grupo de estudiantes que ingresó al primer semestre del plan de Créditos Académicos en el segundo semestre del año 2009. Para alcanzar esta finalidad se plantearon así mismo cuatro (4) objetivos específicos, a saber: 1. Determinar los aspectos que permitirían efectuar la caracterización socio-cultural del grupo de estudiantes en referencia. 2. Establecer los recursos metodológicos idóneos para efectuar la caracterización, mediante la selección de los instrumentos adecuados. 3. Definir las categorías para el análisis de la información recabada. 4. Aportar, con base en la caracterización lograda, elementos para el diseño de propuestas académicas y la evaluación de los procesos formativos del programa de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Artística.