Aplicaciones SIG para la validación de modelo de datos

La presente Pasantía se realizó bajo el enfoque de la normatividad de la empresa de acueducto de Bogotá, a la cual se implementa una aplicación para validar los modelos de datos extensos que recibe la empresa de diferentes proyectos urbanísticos y de renovación de redes de servicio público, esta inf...

Full description

Autores:
Bautista Bulla, Eduard Enrique
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/6523
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/6523
Palabra clave:
Validador
SIG
Python
Reciclaje de código
Ingeniería Catastral y Geodesia - Tesis y disertaciones académicas
Sistemas de información geográfica
Acueductos - Bogotá (Colombia) - procesamiento de datos
Bases de datos
Validator
SIG
Python
Recycling code
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La presente Pasantía se realizó bajo el enfoque de la normatividad de la empresa de acueducto de Bogotá, a la cual se implementa una aplicación para validar los modelos de datos extensos que recibe la empresa de diferentes proyectos urbanísticos y de renovación de redes de servicio público, esta información se recibe en dos modalidades en Diseño y en Obra y lo que los diferencia es el modelo de Datos y la forma de diligenciar cada atributo, de no estar debidamente diligenciado se devolverá al contratista correspondiente. Por medio del reciclaje de código y de la implementación de funciones en el lenguaje de Python se busca generar una aplicación que garantice la revisión de todos los datos que puede traer la obra o el proyecto, Garantizando la integridad de las bases de Datos de la Empresa y de esta forma se garantiza la buena calidad de ella, esto en ultimas se hace para subir la información validada al visor geográfico que tiene la empresa el cual lo pueden consultar todos los usuarios, el objetivo principal del validador es la optimización de los tiempos de revisión ya que el proceso de revisión puede ser muy dispendioso por la cantidad de Información. Durante el proceso del validador se puede tener múltiples Aplicaciones, entre esas la de validar zonas homogéneas físicas o Geoeconómicas, en las bases de Datos cuyo objetivo es garantizar el debido orden jurídico de los predios, en las demás redes de Servicios Públicos, en los inventarios Forestales y Licencias Ambientales, esto debido a que hoy en día es un requisito para toda entidad Publica la Implementación de Servicios de Información Geográfica.