El papel de la mujer en el fútbol colombiano

La presente investigación tiene como objetivo indagar el papel de la mujer en el fútbol colombiano. En la medida que las mujeres a lo largo de la historia han sido excluidas de distintos escenarios sociales, uno de ellos donde se ha visto más marcado es el deporte. Puesto que, los medios de comunica...

Full description

Autores:
Osorio Toro, Manuela
Gómez Gómez, Valentina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40775
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/40775
Palabra clave:
Fútbol femenino
Narrativas
Contenido
Periodismo deportivo
Subjetividad
Comunicación Social y Periodismo -- Tesis y disertaciones académicas
Fútbol femenino -- Colombia
Igualdad de género en el deporte -- Colombia
Empoderamiento de la mujer en el fútbol -- Colombia
Periodismo deportivo -- Colombia
Women's Football
Narratives
Content
Sports journalism
Rights
License
CC0 1.0 Universal
Description
Summary:La presente investigación tiene como objetivo indagar el papel de la mujer en el fútbol colombiano. En la medida que las mujeres a lo largo de la historia han sido excluidas de distintos escenarios sociales, uno de ellos donde se ha visto más marcado es el deporte. Puesto que, los medios de comunicación y la construcción y difusión del discurso mediático del fútbol en torno al papel de la mujer es bastante débil en nuestra sociedad. Reconocemos a la mujer como participante de actividades cotidianas, sin embargo, los medios de comunicación no nos permiten reconocerla dentro del papel del deporte y mucho menos nos permite reconocer a la mujer futbolista fuera de las canchas. Es por ello que se formula el siguiente problema de investigación: ¿Cómo fortalecer los contenidos del periodismo deportivo, desde el reconocimiento de la mujer dentro y fuera de los escenarios deportivos? Para ello se asume la investigación dentro de la metodología cualitativa, dentro del análisis de contenidos, difundidos en los medios de comunicación escrita. Y así transmutar ese tipo de publicaciones que no reconocen a la futbolista femenina a historias de vida que sirvan para tener estos referentes como inspiración para nuevas generaciones que quieran dedicarse al deporte, en consecuencia como funciona con cualquier campo, no solo en el deportivo debe atribuirse el valor agregado a la persona natural, pero en este caso en específico nos centraremos en conocer cuál es ese valor agregado a la mujer futbolista colombiana a través de relatos.