Informe final de pasantía. Ministerio de Educación Nacional, MEN. Programa de tutorías para el aprendizaje y la formación integral (PTAFI)

En Colombia, la deuda histórica a nivel educativo en la ruralidad asciende a cifras alarmantes, razón por la cual, el Ministerio de Educación Nacional plantea diversas estrategias con el fin de disminuir la brecha existente y garantizar una ruta de acción que responda a las necesidades de cada conte...

Full description

Autores:
García Durán, Laura Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/94021
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/94021
Palabra clave:
Ruralidad
Interés
Contexto
Integral
Calidad
Rurality
Interest
Context
Comprehensive
Quality
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:En Colombia, la deuda histórica a nivel educativo en la ruralidad asciende a cifras alarmantes, razón por la cual, el Ministerio de Educación Nacional plantea diversas estrategias con el fin de disminuir la brecha existente y garantizar una ruta de acción que responda a las necesidades de cada contexto, favoreciendo así la calidad, capacidad y cobertura de las niñas, niños, jóvenes y adolescentes, esto como un trabajo mancomunado con docentes, tutores, directivos docentes, familias y practicantes. Buscando ser potenciado, Tutorías para el Aprendizaje y la Formación Integral, antiguo Programa Todos a Aprender, moviliza a practicantes de todo el país a diversos territorios en una apuesta que incluye la formación integral, la socio emocionalidad, educación para la vida y un acompañamiento a docentes en la implementación de centros de interés en cada Institución Educativa a la cual tuvo alcance dicho programa.