Los saberes tradicionales gastronómicos como estrategia para el desarrollo del pensamiento histórico en los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa Roque de Alba ubicada en el municipio de Villanueva – la Guajira.
Este documento recoge los resultados de una investigación relacionada con los saberes gastronómicos tradicionales como estrategia para el desarrollo del pensamiento histórico en los estudiantes del grado noveno de la institución educativa Roque de Alba, ubicada en el municipio de Villanueva – la Gua...
- Autores:
-
Daza Vega, Matilde Beatriz
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/30234
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/30234
- Palabra clave:
- Pensamiento histórico
Gastronomía
Estrategias didácticas
Maestría en Educación La Guajira -Tesis y Disertaciones Académicas
Pensamiento histórico - Enseñanza
Cocina colombiana - Investigaciones - Guajira (Colombia)
Gastronomía - Investigaciones - Guajira (Colombia)
Trabajo en equipo (Educación)
Historical thought
Gastronomy
Didactic strategies
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
UDISTRITA2_46f24c64f623936c01c35d844f5867e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/30234 |
network_acronym_str |
UDISTRITA2 |
network_name_str |
RIUD: repositorio U. Distrital |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los saberes tradicionales gastronómicos como estrategia para el desarrollo del pensamiento histórico en los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa Roque de Alba ubicada en el municipio de Villanueva – la Guajira. |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Traditional gastronomic knowledge as a strategy for the development of historical thinking in ninth grade students of the Roque de Alba Educational Institution located in the municipality of Villanueva - La Guajira. |
title |
Los saberes tradicionales gastronómicos como estrategia para el desarrollo del pensamiento histórico en los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa Roque de Alba ubicada en el municipio de Villanueva – la Guajira. |
spellingShingle |
Los saberes tradicionales gastronómicos como estrategia para el desarrollo del pensamiento histórico en los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa Roque de Alba ubicada en el municipio de Villanueva – la Guajira. Pensamiento histórico Gastronomía Estrategias didácticas Maestría en Educación La Guajira -Tesis y Disertaciones Académicas Pensamiento histórico - Enseñanza Cocina colombiana - Investigaciones - Guajira (Colombia) Gastronomía - Investigaciones - Guajira (Colombia) Trabajo en equipo (Educación) Historical thought Gastronomy Didactic strategies |
title_short |
Los saberes tradicionales gastronómicos como estrategia para el desarrollo del pensamiento histórico en los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa Roque de Alba ubicada en el municipio de Villanueva – la Guajira. |
title_full |
Los saberes tradicionales gastronómicos como estrategia para el desarrollo del pensamiento histórico en los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa Roque de Alba ubicada en el municipio de Villanueva – la Guajira. |
title_fullStr |
Los saberes tradicionales gastronómicos como estrategia para el desarrollo del pensamiento histórico en los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa Roque de Alba ubicada en el municipio de Villanueva – la Guajira. |
title_full_unstemmed |
Los saberes tradicionales gastronómicos como estrategia para el desarrollo del pensamiento histórico en los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa Roque de Alba ubicada en el municipio de Villanueva – la Guajira. |
title_sort |
Los saberes tradicionales gastronómicos como estrategia para el desarrollo del pensamiento histórico en los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa Roque de Alba ubicada en el municipio de Villanueva – la Guajira. |
dc.creator.fl_str_mv |
Daza Vega, Matilde Beatriz |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Blanco Suárez, Jorge Orlando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Daza Vega, Matilde Beatriz |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Pensamiento histórico Gastronomía Estrategias didácticas |
topic |
Pensamiento histórico Gastronomía Estrategias didácticas Maestría en Educación La Guajira -Tesis y Disertaciones Académicas Pensamiento histórico - Enseñanza Cocina colombiana - Investigaciones - Guajira (Colombia) Gastronomía - Investigaciones - Guajira (Colombia) Trabajo en equipo (Educación) Historical thought Gastronomy Didactic strategies |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Maestría en Educación La Guajira -Tesis y Disertaciones Académicas Pensamiento histórico - Enseñanza Cocina colombiana - Investigaciones - Guajira (Colombia) Gastronomía - Investigaciones - Guajira (Colombia) Trabajo en equipo (Educación) |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Historical thought Gastronomy Didactic strategies |
description |
Este documento recoge los resultados de una investigación relacionada con los saberes gastronómicos tradicionales como estrategia para el desarrollo del pensamiento histórico en los estudiantes del grado noveno de la institución educativa Roque de Alba, ubicada en el municipio de Villanueva – la Guajira. Tuvo como objetivo determinar los aportes del estudio de los saberes gastronómicos tradicionales al desarrollo del pensamiento histórico de los estudiantes. La metodología se enmarca en el enfoque cualitativo, paradigma socio-crítico y tipo de estudio investigación Acción Participativa (I.A.P), las técnicas observación, entrevista y la encuesta. Los instrumentos aplicados fueron el diario de campo, la entrevista no estructurada y el cuestionario. Los resultados evidencian que el pensamiento histórico puede potenciarse a partir de estrategias didácticas que acerque a los estudiantes a su realidad, dado que, hacer uso de las historias locales, costumbres y tradiciones permite encuentro con su historia y su cultura, esto hace posible cambiar su percepción de la asignatura concibiéndola como algo científico e interesante que hace parte de su propia realidad. Como conclusión, se obtuvo que el pensamiento histórico es importante para la comprensión de la realidad, lo cual se puede lograr a través de estudio del contexto utilizando estrategias metodológicas como la gastronomía. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-26T20:32:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-26T20:32:33Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022-03-18 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.degree.spa.fl_str_mv |
Investigación-Innovación |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11349/30234 |
url |
http://hdl.handle.net/11349/30234 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
institution |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/61c3f16b-8a7b-43ec-9032-4fa2c95119c7/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/bbdde67d-7c69-449d-971d-610b2d8f2a72/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/83010591-baf1-4b4c-814e-60aa7516d736/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/916e9929-ace9-4fd6-8e83-c87abcb72e98/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/94d603b0-3d9f-48ac-9b8f-0367fb34c523/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/95989ea9-25ed-41c7-bd95-95cc623c6d2c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 997daf6c648c962d566d7b082dac908d fff2760ccf8d80bdedf284417146d30d 1d9357a6d702b940fc3bf0eaf1df12a7 8fb13cd6a9384c3b81ac90bff0e3bb95 aed3d8637cc629b9a56452c8479a2f0c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Distrital |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udistrital.edu.co |
_version_ |
1828164943670673408 |
spelling |
Blanco Suárez, Jorge OrlandoDaza Vega, Matilde Beatriz2022-09-26T20:32:33Z2022-09-26T20:32:33Z2022-03-18http://hdl.handle.net/11349/30234Este documento recoge los resultados de una investigación relacionada con los saberes gastronómicos tradicionales como estrategia para el desarrollo del pensamiento histórico en los estudiantes del grado noveno de la institución educativa Roque de Alba, ubicada en el municipio de Villanueva – la Guajira. Tuvo como objetivo determinar los aportes del estudio de los saberes gastronómicos tradicionales al desarrollo del pensamiento histórico de los estudiantes. La metodología se enmarca en el enfoque cualitativo, paradigma socio-crítico y tipo de estudio investigación Acción Participativa (I.A.P), las técnicas observación, entrevista y la encuesta. Los instrumentos aplicados fueron el diario de campo, la entrevista no estructurada y el cuestionario. Los resultados evidencian que el pensamiento histórico puede potenciarse a partir de estrategias didácticas que acerque a los estudiantes a su realidad, dado que, hacer uso de las historias locales, costumbres y tradiciones permite encuentro con su historia y su cultura, esto hace posible cambiar su percepción de la asignatura concibiéndola como algo científico e interesante que hace parte de su propia realidad. Como conclusión, se obtuvo que el pensamiento histórico es importante para la comprensión de la realidad, lo cual se puede lograr a través de estudio del contexto utilizando estrategias metodológicas como la gastronomía.This document collects the results of an investigation related to traditional gastronomic knowledge as a strategy for the development of historical thinking in ninth grade students of the Roque de Alba educational institution, located in the municipality of Villanueva - La Guajira. Its objective was to determine the contributions of the study of traditional gastronomic knowledge to the development of the historical thinking of the students. The methodology is framed in the qualitative approach, socio-critical paradigm and type of study Participatory Action Research (I.A.P), the observation, interview and survey techniques. The instruments applied were the field diary, the unstructured interview and the questionnaire. The results show that historical thinking can be enhanced from didactic strategies that bring students closer to their reality, since making use of local stories, customs and traditions allows an encounter with their history and culture, this makes it possible to change their perception of the subject conceiving it as something scientific and interesting that is part of their own reality. As a conclusion, it was obtained that historical thought is important for the understanding of reality, which can be achieved through the study of the context using methodological strategies such as gastronomy.pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pensamiento históricoGastronomíaEstrategias didácticasMaestría en Educación La Guajira -Tesis y Disertaciones AcadémicasPensamiento histórico - EnseñanzaCocina colombiana - Investigaciones - Guajira (Colombia)Gastronomía - Investigaciones - Guajira (Colombia)Trabajo en equipo (Educación)Historical thoughtGastronomyDidactic strategiesLos saberes tradicionales gastronómicos como estrategia para el desarrollo del pensamiento histórico en los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa Roque de Alba ubicada en el municipio de Villanueva – la Guajira.Traditional gastronomic knowledge as a strategy for the development of historical thinking in ninth grade students of the Roque de Alba Educational Institution located in the municipality of Villanueva - La Guajira.Investigación-Innovacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/61c3f16b-8a7b-43ec-9032-4fa2c95119c7/download217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-87167https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/bbdde67d-7c69-449d-971d-610b2d8f2a72/download997daf6c648c962d566d7b082dac908dMD54ORIGINALDazaMatilde.pdfDazaMatilde.pdfapplication/pdf1149853https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/83010591-baf1-4b4c-814e-60aa7516d736/downloadfff2760ccf8d80bdedf284417146d30dMD51Licencia de publicacion.pdfLicencia de publicacion.pdfapplication/pdf601464https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/916e9929-ace9-4fd6-8e83-c87abcb72e98/download1d9357a6d702b940fc3bf0eaf1df12a7MD52THUMBNAILDazaMatilde.pdf.jpgDazaMatilde.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5349https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/94d603b0-3d9f-48ac-9b8f-0367fb34c523/download8fb13cd6a9384c3b81ac90bff0e3bb95MD55Licencia de publicacion.pdf.jpgLicencia de publicacion.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12562https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/95989ea9-25ed-41c7-bd95-95cc623c6d2c/downloadaed3d8637cc629b9a56452c8479a2f0cMD5611349/30234oai:repository.udistrital.edu.co:11349/302342023-06-09 14:32:43.969http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.co |