Entre arte y memoria

El presente trabajo de grado es un informe de pasantía que da cuenta de la sistematización de experiencias como pasante de la Línea de Arte y Memoria Sin Fronteras de la Subdirección de Artes - Idartes en el segundo periodo del 2023. Durante la pasantía se acompaña la realización de dos becas del pr...

Full description

Autores:
Rodríguez Beltrán, Karen Lorena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39659
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/39659
Palabra clave:
Sistematización
Festivales
Arte
Memoria
Memoria histórica
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Artística -- Tesis y disertaciones académicas
Arte y memoria
Sistematización de experiencias
Pasantías
Festivales artísticos
Convivencia y paz
Memoria histórica
Conflictos armados
Resistencia social
Derechos humanos
Impacto social de eventos culturales
Systematization
Festivals
Art
Memory
Historical memory
Rights
License
CC0 1.0 Universal
Description
Summary:El presente trabajo de grado es un informe de pasantía que da cuenta de la sistematización de experiencias como pasante de la Línea de Arte y Memoria Sin Fronteras de la Subdirección de Artes - Idartes en el segundo periodo del 2023. Durante la pasantía se acompaña la realización de dos becas del programa distrital de estímulos: la beca Festivales artísticos por la juntanza, la convivencia y la paz 2023 y la beca Festivales artísticos rurales por la juntanza, la convivencia y la Paz 2023. Este documento tiene como objetivo sistematizar y analizar las experiencias, aprendizajes y desafíos que se desarrollan en el marco de los festivales suscitando conocimiento sobre las dinámicas, intenciones, desarrollo y resultados de estos eventos artísticos y culturales que contribuyen a generar una visión reflexiva hacia la memoria histórica asociada a los conflictos armados, y promover espacios de resistencia social, reivindicación de la justicia social, derechos humanos y restablecimiento de la calidad de vida de las víctimas y las poblaciones marginales. Este documento se basa en la recolección y sistematización de información cualitativa y cuantitativa, así como en la relación y comparación de las acciones con los objetivos iniciales de cada uno de los festivales. El propósito es elaborar un informe que dé cuenta de las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de estos procesos, así como de las lecciones aprendidas y las recomendaciones para su mejora y sostenibilidad.