NEAS: Posturas y gestos en el horizonte de la provincia
NEAS: Posturas y gestos en el horizonte de la provincia es un proyecto que parte del análisis de un archivo fotográfico, el cual he ido elaborando desde el año 2019, suscitado por el encuentro con otros tantos jóvenes de Fusagasugá en un espacio en específico como lo es el skatepark del municipio. E...
- Autores:
-
Moreno Pinzón , Genser Steven
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/92992
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/92992
- Palabra clave:
- Provincia
Mirada
Archivo
Documental
Artes Plásticas y Visuales -- Tesis y disertaciones académicas
Fotografía documental
Cultura urbana
Marginalidad social
Representación (Arte)
Province
View
Archive
Documentary
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | NEAS: Posturas y gestos en el horizonte de la provincia es un proyecto que parte del análisis de un archivo fotográfico, el cual he ido elaborando desde el año 2019, suscitado por el encuentro con otros tantos jóvenes de Fusagasugá en un espacio en específico como lo es el skatepark del municipio. En este lugar toman protagonismo varios sucesos y sujetos inmersos en el desarrollo personal y colectivo que supone esta etapa de la juventud, además de estar atravesados por ciertos imaginarios sobre la periferia, la marginalidad y otras tensiones que se generan por la cercanía con la gran urbe Bogotana. A partir de la revisión y selección de material de archivo, empiezo a cuestionar la práctica fotográfica, el testimonio como pieza clave en torno a los modos de representación y mi lugar de enunciación como sujeto inmerso en estas relaciones con el otro. Considero importante repensar la manera en que entiendo mi lugar de procedencia y cómo esto ha determinado mi formación como artista plástico y visual. Dando como resultado la materialización de una propuesta instalativa que ponga en tensión el lugar de la mirada del espectador y las relaciones de poder que se generan a partir del encuentro con el otro, desplegando gran parte del archivo audiovisual que posibilita otras formas de acercarse a una mirada crítica. |
---|