Aproximaciones a las violencias entre pares desde la sistematización de las prácticas pedagógicas

La presente investigación nació debido al interés por conocer el fenómeno de la violencia en las aulas escolares de los colegios Externado Nacional Camilo Torres y Técnico Menorah, en los grados tercero, cuarto y quinto durante las prácticas pedagógicas realizadas en el segundo periodo del año 2022...

Full description

Autores:
Robayo Millán, Crislly Daniela
Rivera Moreno, Yury Valentina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41154
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/41154
Palabra clave:
Violencia escolar
Conflicto
Práctica pedagógica
Convivencia escolar
Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana -- Tesis y disertaciones académicas
Niños y violencia
Niños -- Relaciones sociales
Psicología infantil
Educación en primera infancia
Agresividad infantil
School violence
Conflicts
Pedagogical practice
School coexistence
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La presente investigación nació debido al interés por conocer el fenómeno de la violencia en las aulas escolares de los colegios Externado Nacional Camilo Torres y Técnico Menorah, en los grados tercero, cuarto y quinto durante las prácticas pedagógicas realizadas en el segundo periodo del año 2022 y el primero del año 2023. Este acercamiento estuvo mediado por la experiencia vivida en las aulas y la observación de ellas, a través de la metodología investigación acción educativa, además se realizó la aplicación de dos unidades didácticas que tenían como propósito develar la convivencia y los conflictos diarios en las aulas. Para el desarrollo del ejercicio de investigación, se inició con la compilación de trabajos anteriores que han problematizado y analizado la violencia escolar, más adelante se definen tres conceptos claves: infancia, convivencia escolar y violencia escolar, que sirven como soporte al presente trabajo investigativo. Con el uso de las herramientas investigativas que proporcionan la acción educativa y la sistematización de experiencias como investigación, se exponen los principales hallazgos, reflexiones y las posibles soluciones que se pueden implementar en las aulas, para lograr superar el bullying, el acoso y la agresión desde el campo de la docencia y también desde el campo de la sociedad.