Propuesta del Estudio y Creación de una Guía para los Procesos de Entrega de Subsidios en los Estratos 1, 2 y 3 del Sistema Interconectado Nacional (SIN), para los Fondos Especiales (FOES y FSSRI)
Desde la creación de los fondos FSSRI(Fondo de solidaridad y redistribución de ingresos) y FOES (Fondo de Energía social), han sido administrados por el Ministerio de Minas y Energía, para lo cual se han establecido los procedimientos e instructivos que deben cumplir las empresas prestadoras de serv...
- Autores:
-
Lemus Vargas, William Javier
Chila Guevara, Jonathan
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/13839
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/13839
- Palabra clave:
- Fondo
Subsidio
Déficit
Presupuesto
INGENIERÍA ELÉCTRICA - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
ENERGÍA ELÉCTRICA - FINANCIACIÓN - COLOMBIA
SUBSIDIOS
DÉFICIT FISCAL - COLOMBIA
Fund
Subsidy
Deficit
Budget
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Desde la creación de los fondos FSSRI(Fondo de solidaridad y redistribución de ingresos) y FOES (Fondo de Energía social), han sido administrados por el Ministerio de Minas y Energía, para lo cual se han establecido los procedimientos e instructivos que deben cumplir las empresas prestadoras de servicios públicos (ESP), con el fin de lograr garantizar los derechos a las personas de más bajos recursos del país, en lo que tiene que ver con la prestación del servicio de Energía Eléctrica con estándares de calidad y confiabilidad a precios accesibles para los usuarios de menores ingresos. Desde el año 2012 el fondo FSSRI se ha visto inmerso en un déficit presupuestal debido a las pocas contribuciones que se tienen en el fondo, además de un proceso ineficiente que se tiene para administrar del mismo, en busca de soluciones en este trabajo se elaboraron propuestas para salir del déficit presupuestal, además de la creación de un procedimiento para la administración del fondo, encontrando fuentes de contribuciones y optimización de procesos, que tendrá como finalidad un fondo auto sostenible, eficaz y eficiente. |
---|