Análisis de la percepción sobre el direccionamiento de la gestión administrativa y financiera en la implementación de los entornos de aprendizaje del bachillerato internacional en colegios privados de Bogotá
Investigación de enfoque cualitativo-inductivo de alcances exploratorios, descriptivos, correlacionales y explicativos en el que a través de categorías de análisis se reconoce la percepción docente sobre la gestión administrativa y financiera en los colegios con el programa de Bachillerato Internaci...
- Autores:
-
Delgado Ochoa , Michael Esteban
Castillo, Johann David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/94363
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/94363
- Palabra clave:
- Gestión administrativa y financiera
Bachillerato internacional
Entornos escolares
Percepción
Especialización en Gerencia de Proyectos Educativos Institucionales -- Tesis y disertaciones académicas
Administrative and financial management
International Baccalaureate
School environments
Perception
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UDISTRITA2_45077157c1a00e0105b600f2064d8c8e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/94363 |
network_acronym_str |
UDISTRITA2 |
network_name_str |
RIUD: repositorio U. Distrital |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la percepción sobre el direccionamiento de la gestión administrativa y financiera en la implementación de los entornos de aprendizaje del bachillerato internacional en colegios privados de Bogotá |
dc.title.titleenglish.none.fl_str_mv |
Analysis of the perception of the administrative and financial management in the implementation of international baccalaureate learning environments in private schools in Bogotá. |
title |
Análisis de la percepción sobre el direccionamiento de la gestión administrativa y financiera en la implementación de los entornos de aprendizaje del bachillerato internacional en colegios privados de Bogotá |
spellingShingle |
Análisis de la percepción sobre el direccionamiento de la gestión administrativa y financiera en la implementación de los entornos de aprendizaje del bachillerato internacional en colegios privados de Bogotá Gestión administrativa y financiera Bachillerato internacional Entornos escolares Percepción Especialización en Gerencia de Proyectos Educativos Institucionales -- Tesis y disertaciones académicas Administrative and financial management International Baccalaureate School environments Perception |
title_short |
Análisis de la percepción sobre el direccionamiento de la gestión administrativa y financiera en la implementación de los entornos de aprendizaje del bachillerato internacional en colegios privados de Bogotá |
title_full |
Análisis de la percepción sobre el direccionamiento de la gestión administrativa y financiera en la implementación de los entornos de aprendizaje del bachillerato internacional en colegios privados de Bogotá |
title_fullStr |
Análisis de la percepción sobre el direccionamiento de la gestión administrativa y financiera en la implementación de los entornos de aprendizaje del bachillerato internacional en colegios privados de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Análisis de la percepción sobre el direccionamiento de la gestión administrativa y financiera en la implementación de los entornos de aprendizaje del bachillerato internacional en colegios privados de Bogotá |
title_sort |
Análisis de la percepción sobre el direccionamiento de la gestión administrativa y financiera en la implementación de los entornos de aprendizaje del bachillerato internacional en colegios privados de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Delgado Ochoa , Michael Esteban Castillo, Johann David |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Caviativa Castro, Yaneth Patricia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Delgado Ochoa , Michael Esteban Castillo, Johann David |
dc.contributor.orcid.none.fl_str_mv |
Caviativa Castro Yaneth Patricia [0000-0002-7242-4019] |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión administrativa y financiera Bachillerato internacional Entornos escolares Percepción |
topic |
Gestión administrativa y financiera Bachillerato internacional Entornos escolares Percepción Especialización en Gerencia de Proyectos Educativos Institucionales -- Tesis y disertaciones académicas Administrative and financial management International Baccalaureate School environments Perception |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia de Proyectos Educativos Institucionales -- Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Administrative and financial management International Baccalaureate School environments Perception |
description |
Investigación de enfoque cualitativo-inductivo de alcances exploratorios, descriptivos, correlacionales y explicativos en el que a través de categorías de análisis se reconoce la percepción docente sobre la gestión administrativa y financiera en los colegios con el programa de Bachillerato Internacional en Bogotá, Colombia. El documento se encuentra dividido en cuatro capítulos que, de acuerdo con el proceso de investigación, para el capítulo uno se estableció el marco de referencia por medio del cual se presenta una contextualización acerca de la presente investigación. Posteriormente, en el segundo capítulo se establecen el marco teórico, legal y el estado del arte por medio de los cuales se fundamenta la investigación se sustentan las categorías de gestión administrativa y financiera, así como de entornos escolares y recursos educativos. En el capítulo tres se presenta el diseño metodológico con el cual se fundamenta el desarrollo de la investigación. Finalmente, el capítulo cuatro expone el análisis, así como las conclusiones, las recomendaciones y el producto de propuesta final desarrollado a partir de dichos elementos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-10-08 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-29T19:45:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-29T19:45:59Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.degree.none.fl_str_mv |
Monografía |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11349/94363 |
url |
http://hdl.handle.net/11349/94363 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Álvarez García, I., Topete Barrera, C., & Abundes Pérez, A. M. (2011). El concepto emergente de gestión educativa estratégica y desafíos para la formación en gestión. XI Congreso Nacional de Investigación Educativa / 13. Política y Gestión, (págs. 1-11). Ciudad de México. Antúnez, S. (1998). Claves para la organización de centros escolares. Cuadernos de Educación, 9-250. Asociación Colombiana de Colegios del Bachillerato Internacional. (2021). aacbi.or.co. Obtenido de https://www.aacbi.org.co/ Astudillo, G. J., Sanz, C., & Willging, P. A. (1 de enero de 2011). Análisis del estado del arte de los objetos de aprendizaje. Revisión de su definición y de sus posibilidades. La Plata, Argentina: Universidad Nacional de La Plata. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/283316705_Analisis_del_estado_del_arte_de_los_objetos_de_aprendizaje_Revision_de_su_definicion_y_sus_posibilidades Barrantes Santamaría, M. (2022). La planeación Estratégica y la Gestión Administrativa en Educación. Revista El Labrador Vol. 6 No. 1. Blejmar, B. (2005). Gestionar es hacer que las cosas sucedan. Competencias actitudes y dispositivos para diseñar instituciones educativas. Buenos Aires - Argentina: Centro de publicaciones educativas y material didáctico S.R.L. Cárdenas Gutiérrez, C., Farías Martínez, G. M., & Méndez Castro, G. (2017). ¿Existe Relación entre la Gestión Administrativa y la Innovación Educativa? Un Estudio de Caso en Educación Superior. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 19-35. Chiavenato, I. (2007). Introducción a la teoría general de la administración. Cuajimalpa, México, D. F.: McGraw-Hill. Constitución Política de Colombia. (1991). Recuperado de: http://secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html Decreto 1860 de 1994. Por el cual se reglamenta la ley 115 de 1994, en los aspectos pedagógicos y organizativos generales. 3 de agosto de 1994. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86240_archivo_pdf.pdf Flores - Flores, H. (2021). La gestión educativa, disciplina con características propias. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores., 1-27. García Garduño, J. M. (2004). La administración y gestión educativa: Algunas lecciones que nos deja su evolución en los Estados Unidos y México. Revista Interamericana de Educación de Adultos, No 1, 11-50. Hernández Sampieri, R., Fernández Callado, C., & Baptista Lucio, P. (2010). Metodología de la Investigación. México D.F.: McGRAW-HILL / interamericana editores, s.a. De C.V. International Baccalaureate Organization. (2018). Program standards and practice 2020. Peterson House, Malthouse Avenue, Cardiff Gate, United Kingdom: International Baccalaureate Organization. Ley 115 de 1994. Por la cual se expide la Ley General de Educación. 8 de febrero de 1994. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf Ley 715 de 2001. Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y salud, entre otros. 21 de diciembre de 2001. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86098_archivo_pdf.pdf Martins Pestana, F., Neris Díaz, L. M., Cammaroto Tortoza, A. J., & Canelón Rodríguez, E. d. (2009). Liderazgo transformacional y gestión educativa en contextos descentralizados. Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación", 1-27. McGregor, D. M. (1960). La teoría X y la teoría Y. Revista Pensamiento Imaginativo, 6-13. Ministerio de Educación. (03 de marzo de 2023). mineducacion.gov.co. Obtenido de Política pública de recursos educativos: https://www.mineducacion.gov.co/portal/Preescolar-basica-y-media/Proyectos-Cobertura/411089:Politica-Publica-de-Recursos-Educativos Ministerio de Educación Nacional. (2007). La gestión educativa es la vía al mejoramiento de la educación. Al tablero. No. 42, s/p. Organización del Bachillerato Internacional. (2017). Historia del IB. International Baccalaureate Organization Ltd. Organización del Bachillerato Internacional. (2022). El Programa de los Años Intermedios: de los principios a la práctica. 15 Route des Morillons: International Baccalaureate Organization Ltd. Pacheco-Granados, R. J., Robles-Algarín, C. A., & Ospino-Castro, A. J. (2018). Análisis de la Gestión Administrativa en las Instituciones Educativas de los Niveles de Básica y Media en las Zonas Rurales de Santa Marta, Colombia. Información Tecnológica Vol. 5, 259-266. Perafán García, M. L. (2016). Gestión administrativa en la educación desde la referencia internacional. Bogotá, Colombia: Universidad Militar Nueva Granada. Pozner, P. (2000). Gestión educativa estratégica. Diez módulos destinados a los responsables de los procesos de transformación educativa. En P. Pozner, Gestión educativa estratégica. Diez módulos destinados a los responsables de los procesos de transformación educativa (págs. 1-38). Buenos Aires: Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación - UNESCO. Pozner, P. (2000). Gestión educativa estratégica: diez módulos destinados a los responsables de los procesos de transformación educativa. Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación [IIPE]. RedPaPaz. (2017). redpapaz.org. Obtenido de https://www.redpapaz.org/ Rogelio Adilson, L. (2008). La Administración Estratégica como Herramienta de Gestión. Revista Científica "Visión de Futuro". Sampaolessi, L. (01 de noviembre de 2021). Aulica. Obtenido de https://aulica.com.ar/gestion-administrativa-en-colegios/ Sander, B. (1996). Gestión educativa en América Latina: construcción y reconstrucción del conocimiento. Buenos Aires: Editorial Troquel. Sander, B. (2002). Políticas públicas y gestión educativa en América Latina: Discurso global y realidades locales. Pensamiento Educativo. Vol. 31, 13-30. UNESCO. (15 de diciembre de 2019). Tesauro de la UNESCO. Obtenido de https://vocabularies.unesco.org/browser/thesaurus/es/page/concept8865 Vargas Jiménez, I. (2008). Análisis de cinco desafíos en el ejercicio de la administración educativa. Revista electrónica Actualidades Investigativas en Educación, Volumen 8, Número 1, 1-15. Villegas Sánchez, P., Vesga Villamizar, E., & Mejía Silva, C. (2008). Guía para el mejoramiento institucional. De la autoevaluación al plan de mejoramiento. Bogotá, Colombia: Ministerio de Educación Nacional. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
institution |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/9512a28c-0c69-4ffe-ac47-6a96f6993c25/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/566a5ae0-be11-4ca2-8391-e2bfb0e9877b/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/26f226eb-12c4-4f96-820b-d3546c22a74b/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/4c659adf-a950-4e84-9c1c-18fa520c1892/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
997daf6c648c962d566d7b082dac908d 6df003ed49829e9848cb532aca47b953 2b1c191b2b77f5ea951392eabb51c204 fa458d83f2d913f46bf87eb99b2e90a2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Distrital |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udistrital.edu.co |
_version_ |
1828165779249430528 |
spelling |
Caviativa Castro, Yaneth PatriciaDelgado Ochoa , Michael EstebanCastillo, Johann DavidCaviativa Castro Yaneth Patricia [0000-0002-7242-4019]2025-03-29T19:45:59Z2025-03-29T19:45:59Z2024-10-08http://hdl.handle.net/11349/94363Investigación de enfoque cualitativo-inductivo de alcances exploratorios, descriptivos, correlacionales y explicativos en el que a través de categorías de análisis se reconoce la percepción docente sobre la gestión administrativa y financiera en los colegios con el programa de Bachillerato Internacional en Bogotá, Colombia. El documento se encuentra dividido en cuatro capítulos que, de acuerdo con el proceso de investigación, para el capítulo uno se estableció el marco de referencia por medio del cual se presenta una contextualización acerca de la presente investigación. Posteriormente, en el segundo capítulo se establecen el marco teórico, legal y el estado del arte por medio de los cuales se fundamenta la investigación se sustentan las categorías de gestión administrativa y financiera, así como de entornos escolares y recursos educativos. En el capítulo tres se presenta el diseño metodológico con el cual se fundamenta el desarrollo de la investigación. Finalmente, el capítulo cuatro expone el análisis, así como las conclusiones, las recomendaciones y el producto de propuesta final desarrollado a partir de dichos elementos.Research with a qualitative-inductive approach with exploratory, descriptive, correlational, and explanatory scopes in which the teachers' perception of the administrative and financial management in schools with the International Baccalaureate program in Bogotá, Colombia, is recognized through categories of analysis. The document is divided into four chapters, following the research process, for chapter one the frame of reference was established through which a contextualization of the present research is presented. Subsequently, the second chapter establishes the theoretical and legal framework and the state of the art by m the teachers' perception of the administrative and financial management in schools with the International Baccalaureate program in Bogotá, Colombia, is recognized through categories of analysis means of which the research is based on the categories of administrative and financial management, as well as school environments and educational resources. Chapter three presents the methodological design on which the development of the research is based. Finally, chapter four presents the analysis and the conclusions, recommendations, and the final proposal product developed from these elements.pdfspaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasGestión administrativa y financieraBachillerato internacionalEntornos escolaresPercepciónEspecialización en Gerencia de Proyectos Educativos Institucionales -- Tesis y disertaciones académicasAdministrative and financial managementInternational BaccalaureateSchool environmentsPerceptionAnálisis de la percepción sobre el direccionamiento de la gestión administrativa y financiera en la implementación de los entornos de aprendizaje del bachillerato internacional en colegios privados de BogotáAnalysis of the perception of the administrative and financial management in the implementation of international baccalaureate learning environments in private schools in Bogotá.bachelorThesisMonografíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Álvarez García, I., Topete Barrera, C., & Abundes Pérez, A. M. (2011). El concepto emergente de gestión educativa estratégica y desafíos para la formación en gestión. XI Congreso Nacional de Investigación Educativa / 13. Política y Gestión, (págs. 1-11). Ciudad de México.Antúnez, S. (1998). Claves para la organización de centros escolares. Cuadernos de Educación, 9-250.Asociación Colombiana de Colegios del Bachillerato Internacional. (2021). aacbi.or.co. Obtenido de https://www.aacbi.org.co/Astudillo, G. J., Sanz, C., & Willging, P. A. (1 de enero de 2011). Análisis del estado del arte de los objetos de aprendizaje. Revisión de su definición y de sus posibilidades. La Plata, Argentina: Universidad Nacional de La Plata. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/283316705_Analisis_del_estado_del_arte_de_los_objetos_de_aprendizaje_Revision_de_su_definicion_y_sus_posibilidadesBarrantes Santamaría, M. (2022). La planeación Estratégica y la Gestión Administrativa en Educación. Revista El Labrador Vol. 6 No. 1.Blejmar, B. (2005). Gestionar es hacer que las cosas sucedan. Competencias actitudes y dispositivos para diseñar instituciones educativas. Buenos Aires - Argentina: Centro de publicaciones educativas y material didáctico S.R.L.Cárdenas Gutiérrez, C., Farías Martínez, G. M., & Méndez Castro, G. (2017). ¿Existe Relación entre la Gestión Administrativa y la Innovación Educativa? Un Estudio de Caso en Educación Superior. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 19-35.Chiavenato, I. (2007). Introducción a la teoría general de la administración. Cuajimalpa, México, D. F.: McGraw-Hill.Constitución Política de Colombia. (1991). Recuperado de: http://secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlDecreto 1860 de 1994. Por el cual se reglamenta la ley 115 de 1994, en los aspectos pedagógicos y organizativos generales. 3 de agosto de 1994. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86240_archivo_pdf.pdfFlores - Flores, H. (2021). La gestión educativa, disciplina con características propias. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores., 1-27.García Garduño, J. M. (2004). La administración y gestión educativa: Algunas lecciones que nos deja su evolución en los Estados Unidos y México. Revista Interamericana de Educación de Adultos, No 1, 11-50.Hernández Sampieri, R., Fernández Callado, C., & Baptista Lucio, P. (2010). Metodología de la Investigación. México D.F.: McGRAW-HILL / interamericana editores, s.a. De C.V.International Baccalaureate Organization. (2018). Program standards and practice 2020. Peterson House, Malthouse Avenue, Cardiff Gate, United Kingdom: International Baccalaureate Organization.Ley 115 de 1994. Por la cual se expide la Ley General de Educación. 8 de febrero de 1994. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfLey 715 de 2001. Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y salud, entre otros. 21 de diciembre de 2001. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86098_archivo_pdf.pdfMartins Pestana, F., Neris Díaz, L. M., Cammaroto Tortoza, A. J., & Canelón Rodríguez, E. d. (2009). Liderazgo transformacional y gestión educativa en contextos descentralizados. Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación", 1-27.McGregor, D. M. (1960). La teoría X y la teoría Y. Revista Pensamiento Imaginativo, 6-13.Ministerio de Educación. (03 de marzo de 2023). mineducacion.gov.co. Obtenido de Política pública de recursos educativos: https://www.mineducacion.gov.co/portal/Preescolar-basica-y-media/Proyectos-Cobertura/411089:Politica-Publica-de-Recursos-EducativosMinisterio de Educación Nacional. (2007). La gestión educativa es la vía al mejoramiento de la educación. Al tablero. No. 42, s/p.Organización del Bachillerato Internacional. (2017). Historia del IB. International Baccalaureate Organization Ltd.Organización del Bachillerato Internacional. (2022). El Programa de los Años Intermedios: de los principios a la práctica. 15 Route des Morillons: International Baccalaureate Organization Ltd.Pacheco-Granados, R. J., Robles-Algarín, C. A., & Ospino-Castro, A. J. (2018). Análisis de la Gestión Administrativa en las Instituciones Educativas de los Niveles de Básica y Media en las Zonas Rurales de Santa Marta, Colombia. Información Tecnológica Vol. 5, 259-266.Perafán García, M. L. (2016). Gestión administrativa en la educación desde la referencia internacional. Bogotá, Colombia: Universidad Militar Nueva Granada.Pozner, P. (2000). Gestión educativa estratégica. Diez módulos destinados a los responsables de los procesos de transformación educativa. En P. Pozner, Gestión educativa estratégica. Diez módulos destinados a los responsables de los procesos de transformación educativa (págs. 1-38). Buenos Aires: Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación - UNESCO.Pozner, P. (2000). Gestión educativa estratégica: diez módulos destinados a los responsables de los procesos de transformación educativa. Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación [IIPE].RedPaPaz. (2017). redpapaz.org. Obtenido de https://www.redpapaz.org/Rogelio Adilson, L. (2008). La Administración Estratégica como Herramienta de Gestión. Revista Científica "Visión de Futuro".Sampaolessi, L. (01 de noviembre de 2021). Aulica. Obtenido de https://aulica.com.ar/gestion-administrativa-en-colegios/Sander, B. (1996). Gestión educativa en América Latina: construcción y reconstrucción del conocimiento. Buenos Aires: Editorial Troquel.Sander, B. (2002). Políticas públicas y gestión educativa en América Latina: Discurso global y realidades locales. Pensamiento Educativo. Vol. 31, 13-30.UNESCO. (15 de diciembre de 2019). Tesauro de la UNESCO. Obtenido de https://vocabularies.unesco.org/browser/thesaurus/es/page/concept8865Vargas Jiménez, I. (2008). Análisis de cinco desafíos en el ejercicio de la administración educativa. Revista electrónica Actualidades Investigativas en Educación, Volumen 8, Número 1, 1-15.Villegas Sánchez, P., Vesga Villamizar, E., & Mejía Silva, C. (2008). Guía para el mejoramiento institucional. De la autoevaluación al plan de mejoramiento. Bogotá, Colombia: Ministerio de Educación Nacional.LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-87167https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/9512a28c-0c69-4ffe-ac47-6a96f6993c25/download997daf6c648c962d566d7b082dac908dMD52ORIGINALCastillo-Delgado Análisis de la percepción sobre el direccionamiento de la gestión administrativa y financiera en la implementación de los entornos de aprendizaje.pdfCastillo-Delgado Análisis de la percepción sobre el direccionamiento de la gestión administrativa y financiera en la implementación de los entornos de aprendizaje.pdfapplication/pdf2322115https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/566a5ae0-be11-4ca2-8391-e2bfb0e9877b/download6df003ed49829e9848cb532aca47b953MD51Licencia de uso y publicacion Delgado-Castillo.docxLicencia de uso y publicacion Delgado-Castillo.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document735578https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/26f226eb-12c4-4f96-820b-d3546c22a74b/download2b1c191b2b77f5ea951392eabb51c204MD52THUMBNAILCastillo-Delgado Análisis de la percepción sobre el direccionamiento de la gestión administrativa y financiera en la implementación de los entornos de aprendizaje.pdf.jpgCastillo-Delgado Análisis de la percepción sobre el direccionamiento de la gestión administrativa y financiera en la implementación de los entornos de aprendizaje.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4188https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/4c659adf-a950-4e84-9c1c-18fa520c1892/downloadfa458d83f2d913f46bf87eb99b2e90a2MD5311349/94363oai:repository.udistrital.edu.co:11349/943632025-03-30 01:09:47.922open.accesshttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.coTElDRU5DSUEgWSBBVVRPUklaQUNJw5NOIEVTUEVDSUFMIFBBUkEgUFVCTElDQVIgWSBQRVJNSVRJUiBMQSBDT05TVUxUQSBZIFVTTyBERSBDT05URU5JRE9TIEVOIEVMIFJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgREUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgRElTVFJJVEFMCgpUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcyBkZSB1c28gcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBEaXN0cml0YWwgRnJhbmNpc2NvIEpvc8OpIGRlIENhbGRhcyAoUklVRCkKCkNvbW8gdGl0dWxhcihlcykgZGVsKG9zKSBkZXJlY2hvKHMpIGRlIGF1dG9yLCBjb25maWVybyAoZXJpbW9zKSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzIChlbiBhZGVsYW50ZSwgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQpIHVuYSBsaWNlbmNpYSBwYXJhIHVzbyBubyBleGNsdXNpdmEsIGxpbWl0YWRhIHkgZ3JhdHVpdGEgc29icmUgbGEgb2JyYSBxdWUgaW50ZWdyYXLDoSBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIChlbiBhZGVsYW50ZSwgUklVRCksIGRlIGFjdWVyZG8gYSBsYXMgc2lndWllbnRlcyByZWdsYXMsIGxhcyBjdWFsZXMgZGVjbGFybyAoYW1vcykgY29ub2NlciB5IGFjZXB0YXI6CgphKQlFc3RhcsOhIHZpZ2VudGUgYSBwYXJ0aXIgZGUgbGEgZmVjaGEgZW4gcXVlIHNlIGluY2x1eWEgZW4gZWwgUklVRCB5IGhhc3RhIHBvciB1biBwbGF6byBkZSBkaWV6ICgxMCkgQcOxb3MsIHByb3Jyb2dhYmxlIGluZGVmaW5pZGFtZW50ZSBwb3IgZWwgdGllbXBvIHF1ZSBkdXJlIGVsIGRlcmVjaG8gUGF0cmltb25pYWwgZGVsIGF1dG9yOyBsYSBjdWFsIHBvZHLDoSBkYXJzZSBwb3IgdGVybWluYWRhIHByZXZpYSBzb2xpY2l0dWQgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBwb3IgZXNjcml0byBjb24gdW5hIGFudGVsYWNpw7NuIGRlIGRvcyAoMikgbWVzZXMgYW50ZXMgZGVsIHZlbmNpbWllbnRvIGRlbCBwbGF6byBpbmljaWFsIG8gZWwgZGUgc3UocykgcHLDs3Jyb2dhKHMpLgoKYikJTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgcG9kcsOhIHB1YmxpY2FyIGxhIG9icmEgZW4gbGFzIGRpc3RpbnRhcyB2ZXJzaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgUklVRCAoZGlnaXRhbCwgaW1wcmVzbywgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHUgb3RybyBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBubyBzZXLDoSByZXNwb25zYWJsZSBlbiBlbCBldmVudG8gcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBhcGFyZXpjYSByZWZlcmVuY2lhZG8gZW4gbW90b3JlcyBkZSBiw7pzcXVlZGEgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgZGlmZXJlbnRlcyBhbCBSSVVELCB1bmEgdmV6IGVsKG9zKSBhdXRvcihlcykgc29saWNpdGVuIHN1IGVsaW1pbmFjacOzbiBkZWwgUklVRCwgZGFkbyBxdWUgbGEgbWlzbWEgc2Vyw6EgcHVibGljYWRhIGVuIEludGVybmV0LgoKYykJTGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0bywgcG9yIGxvIHRhbnRvLCBsb3MgYXV0b3JlcyByZW51bmNpYW4gYSByZWNpYmlyIGJlbmVmaWNpbyBhbGd1bm8gcG9yIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiwgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGN1YWxxdWllciBvdHJvIHVzbyBxdWUgc2UgaGFnYSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIHkgZGUgbGEgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvIGNvbiBxdWUgc2UgcHVibGljYSAoQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucykuCgpkKQlMb3MgY29udGVuaWRvcyBwdWJsaWNhZG9zIGVuIGVsIFJJVUQgc29uIG9icmEocykgb3JpZ2luYWwoZXMpIHNvYnJlIGxhIGN1YWwoZXMpIGVsKG9zKSBhdXRvcihlcykgY29tbyB0aXR1bGFyZXMgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBhc3VtZW4gdG90YWwgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIHBvciBlbCBjb250ZW5pZG8gZGUgc3Ugb2JyYSBhbnRlIExBIFVOSVZFUlNJREFEIHkgYW50ZSB0ZXJjZXJvcy4gRW4gdG9kbyBjYXNvIExBIFVOSVZFUlNJREFEIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBpbmRpY2FyIHNpZW1wcmUgbGEgYXV0b3LDrWEgaW5jbHV5ZW5kbyBlbCBub21icmUgZGVsIGF1dG9yIHkgbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLgoKZSkJTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgcG9kcsOhIGluY2x1aXIgbGEgb2JyYSBlbiBsb3Mgw61uZGljZXMgeSBidXNjYWRvcmVzIHF1ZSBlc3RpbWVuIG5lY2VzYXJpb3MgcGFyYSBtYXhpbWl6YXIgbGEgdmlzaWJpbGlkYWQgZWwgdXNvIHkgZWwgaW1wYWN0byBkZSBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSwgYXJ0w61zdGljYSB5IGFjYWTDqW1pY2EgZW4gbGEgY29tdW5pZGFkIGxvY2FsLCBuYWNpb25hbCBvIGludGVybmFjaW9uYWwuCgoKZikJTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgcG9kcsOhIGNvbnZlcnRpciBsYSBvYnJhIGEgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0byBjb24gZWwgZmluIGRlIHN1IHByZXNlcnZhY2nDs24gZW4gZWwgdGllbXBvIHF1ZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSB5IGxhIGRlIHN1cyBwcsOzcnJvZ2FzLgoKCkNvbiBiYXNlIGVuIGxvIGFudGVyaW9yIGF1dG9yaXpvKGFtb3MpLCBhIGZhdm9yIGRlbCBSSVVEIHkgZGUgc3VzIHVzdWFyaW9zLCBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24geSBjb25zdWx0YSBkZSBsYSBzaWd1aWVudGUgb2JyYToKClRpdHVsbwoKQXV0b3IgICAgICAgQXBlbGxpZG9zICAgICAgICAgTm9tYnJlcwoKMQoKMgoKMwoKCmcpCUF1dG9yaXpvKGFtb3MpLCBxdWUgbGEgb2JyYSBzZWEgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsb3MgbGl0ZXJhbGVzIGFudGVyaW9yZXMsIGJham8gbG9zIGzDrW1pdGVzIGRlZmluaWRvcyBwb3IgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQsIGVuIGxhcyDigJxDb25kaWNpb25lcyBkZSB1c28gZGUgZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRv4oCdIGRlIGxvcyByZWN1cnNvcyBwdWJsaWNhZG9zIGVuIGVsIFJJVUQsIGN1eW8gdGV4dG8gY29tcGxldG8gc2UgcHVlZGUgY29uc3VsdGFyIGVuIGh0dHA6Ly9yZXBvc2l0b3J5LnVkaXN0cml0YWwuZWR1LmNvLwoKaCkJQ29ub3pjbyhjZW1vcykgeSBhY2VwdG8oYW1vcykgcXVlIG90b3JnbyhhbW9zKSB1bmEgbGljZW5jaWEgZXNwZWNpYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBEaXN0cml0YWwgRnJhbmNpc2NvIEpvc8OpIGRlIENhbGRhcywgbGljZW5jaWEgICBkZSBsYSBjdWFsIGhlIChoZW1vcykgb2J0ZW5pZG8gdW5hIGNvcGlhLgoKaSkJTWFuaWZpZXN0byhhbW9zKSBtaSAobnVlc3RybykgdG90YWwgYWN1ZXJkbyBjb24gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGRlIHVzbyB5IHB1YmxpY2FjacOzbiBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzIHF1ZSBzZSBkZXNjcmliZW4geSBleHBsaWNhbiBlbiBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uCgpqKQlDb25vemNvKGNlbW9zKSBsYSBub3JtYXRpdmlkYWQgaW50ZXJuYSBkZSAgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQ7IGVuIGNvbmNyZXRvLCBlbCBBY3VlcmRvIDAwNCBkZSAyMDEyIGRlbCBDU1UsIEFjdWVyZG8gMDIzIGRlIDIwMTIgZGVsIENTVSBzb2JyZSBQb2zDrXRpY2EgRWRpdG9yaWFsLCBBY3VlcmRvIDAyNiAgZGVsIDMxIGRlIGp1bGlvIGRlIDIwMTIgc29icmUgZWwgcHJvY2VkaW1pZW50byBwYXJhIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSB0ZXNpcyBkZSBwb3N0Z3JhZG8gZGUgbG9zIGVzdHVkaWFudGVzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzLCAgQWN1ZXJkbyAwMzAgZGVsIDAzIGRlIGRpY2llbWJyZSBkZSAyMDEzIHBvciBtZWRpbyBkZWwgY3VhbCBzZSBjcmVhIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRGlzdHJpdGFsIEZyYW5jaXNjbyBKb3PDqSBkZSBDYWxkYXMsIEFjdWVyZG8gMDM4IGRlIDIwMTUgMjAxNSDigJxwb3IgZWwgY3VhbCBzZSBtb2RpZmljYSBlbCBBY3VlcmRvIDAzMSBkZSAyMDE0IGRlIDIwMTQgcXVlIHJlZ2xhbWVudGEgZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyBwYXJhIGxvcyBlc3R1ZGlhbnRlcyBkZSBwcmVncmFkbyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBEaXN0cml0YWwgRnJhbmNpc2NvIEpvc8OpIGRlIENhbGRhcyB5IHNlIGRpY3RhbiBvdHJhcyBkaXJlY3RyaWNlc+KAnSB5IGxhcyBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGNvbmNvcmRhbnRlIHkgY29tcGxlbWVudGFyaWFzIHF1ZSByaWdlbiBhbCByZXNwZWN0bywgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBsYSBsZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgbGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgeSBsYSBkZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLiBFc3RvcyBkb2N1bWVudG9zIHBvZHLDoW4gc2VyIGNvbnN1bHRhZG9zIHkgZGVzY2FyZ2Fkb3MgZW4gZWwgcG9ydGFsIHdlYiBkZSBsYSBiaWJsaW90ZWNhIGh0dHA6Ly9zaXN0ZW1hZGViaWJsaW90ZWNhcy51ZGlzdHJpdGFsLmVkdS5jby8KCmspCUFjZXB0byhhbW9zKSBxdWUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgbm8gc2UgcmVzcG9uc2FiaWxpemEgcG9yIGxhcyBpbmZyYWNjaW9uZXMgYSBsYSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwgbyBEZXJlY2hvcyBkZSBBdXRvciBjYXVzYWRhcyBwb3IgbG9zIHRpdHVsYXJlcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBMaWNlbmNpYSB5IGRlY2xhcmFtb3MgcXVlIG1hbnRlbmRyw6kgKGVtb3MpIGluZGVtbmUgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBwb3IgbGFzIHJlY2xhbWFjaW9uZXMgbGVnYWxlcyBkZSBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBxdWUgbGxlZ2FyZW4gYSBwcmVzZW50YXJzZSBwb3IgdmlvbGFjacOzbiBkZSBkZXJlY2hvcyBhIGxhIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBvIGRlIEF1dG9yIHJlbGFjaW9uYWRvcyBjb24gbG9zIGRvY3VtZW50b3MgcmVnaXN0cmFkb3MgZW4gZWwgUklVRC4KCmwpCUVsIChsb3MpIGF1dG9yKGVzKSBtYW5pZmllc3RhKG1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwsIGRlIGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvczsgZGUgdGFsIHN1ZXJ0ZSwgZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSwgZWwgKGxvcykgZXN0dWRpYW50ZShzKSDigJMgYXV0b3IoZXMpIGFzdW1pcsOhKG4pIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIHkgc2FsZHLDoShuKSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcy4gUGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCgptKQlFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgbWFuaWZpZXN0YShtb3MpIHF1ZSBjb25vemNvKGNlbW9zKSBsYSBhdXRvbm9tw61hIHkgbG9zIGRlcmVjaG9zLCBxdWUgcG9zZWUobW9zKSBzb2JyZSBsYSBvYnJhIHksIGNvbW8gdGFsLCBlcyAoc29tb3MpIHJlc3BvbnNhYmxlKHMpIGRlbCBhbGNhbmNlIGp1csOtZGljbyB5IGxlZ2FsLCBkZSBlc2NvZ2VyIGxhIG9wY2nDs24gZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIG8gZGUgcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZWwgZG9jdW1lbnRvIHJlZ2lzdHJhZG8gZW4gZWwgUklVRC4KCgoKCgoKU0kgRUwgRE9DVU1FTlRPIFNFIEJBU0EgRU4gVU4gVFJBQkFKTyBRVUUgSEEgU0lETyBQQVRST0NJTkFETyBPIEFQT1lBRE8gUE9SIFVOQSBBR0VOQ0lBIE8gVU5BIE9SR0FOSVpBQ0nDk04sIENPTiBFWENFUENJw5NOIERFIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERJU1RSSVRBTCBGUkFOQ0lTQ08gSk9TRSBERSBDQUxEQVMsIExPUyBBVVRPUkVTIEdBUkFOVElaQU4gUVVFIFNFIEhBIENVTVBMSURPIENPTiBMT1MKREVSRUNIT1MgWSBPQkxJR0FDSU9ORVMgUkVRVUVSSURPUyBQT1IgRUwgUkVTUEVDVElWTyBDT05UUkFUTyBPIEFDVUVSRE8uCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCkVuIGNvbnN0YW5jaWEgZGUgbG8gYW50ZXJpb3IsIGZpcm1vKGFtb3MpIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50bywgZW4gbGEgY2l1ZGFkIGRlIEJvZ290w6EsIEQuQy4sIGEgbG9zCgoKRklSTUEgREUgTE9TIFRJVFVMQVJFUyBERSBERVJFQ0hPUyBERSBBVVRPUgoKX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fICAgQy5DLiBOby4gX19fX19fX19fX19fX19fX19fCgpfX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX18gICBDLkMuIE5vLiBfX19fX19fX19fX19fX19fX18KCl9fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fXyAgIEMuQy4gTm8uIF9fX19fX19fX19fX19fX19fXwoKCgpDb3JyZW8gRWxlY3Ryw7NuaWNvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGVsIChkZSBsb3MpIEF1dG9yKGVzKToKCkF1dG9yCSAgICAgIENvcnJlbyBFbGVjdHLDs25pY28KCjEKCjIKCjMKCk5vbWJyZSBkZSBEaXJlY3RvcihlcykgZGUgR3JhZG86CgoxCgoyCgozCgpOb21icmUgRmFjdWx0YWQgeSBQcm95ZWN0byBDdXJyaWN1bGFyOgoKRmFjdWx0YWQJUHJveWVjdG8gQ3VycmljdWxhcgoKCgoKCgoKCk5vdGE6IEVuIGNhc28gcXVlIG5vIGVzdMOpIGRlIGFjdWVyZG8gY29uIGxhcyBjb25kaWNpb25lcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSwgeSBtYW5pZmllc3RlIGFsZ3VuYSByZXN0cmljY2nDs24gc29icmUgbGEgb2JyYSwganVzdGlmaXF1ZSBsb3MgbW90aXZvcyBwb3IgbG9zIGN1YWxlcyBlbCBkb2N1bWVudG8geSBzdXMgYW5leG9zIG5vIHB1ZWRlbiBzZXIgcHVibGljYWRvcyBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzIFJJVUQuCgoKU2kgcmVxdWllcmUgbcOhcyBlc3BhY2lvLCBwdWVkZSBhbmV4YXIgdW5hIGNvcGlhIHNpbWlsYXIgYSBlc3RhIGhvamEK |