Atlas histológico del aparato reproductor y excretor de hembra y macho de la zarigüeya didelphis albiventris en el municipio de Chipaque, Cundinamarca

Didelphys se deriva del latín Dis, que significa dos y delphis, del griego delphys, que significa útero. Mientras que el nombre específico albiventris está formado por las palabras albi, del latín albus, que significa blanco y ventris, del latín ventre, que significa vientre (Cuartas, 2003). Las zar...

Full description

Autores:
Trujillo Camacho, Nury
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1272
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/1272
Palabra clave:
Marsupiales - Anatomía e histología
Fisiología animal
Licenciatura en Biología - Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id UDISTRITA2_449186f53c8290caf0373475264d8728
oai_identifier_str oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1272
network_acronym_str UDISTRITA2
network_name_str RIUD: repositorio U. Distrital
repository_id_str
spelling Moreno, Carmen HelenaTrujillo Camacho, NuryLicenciada en Biología2014-09-16T13:14:48Z2015-03-02T18:23:24Z2014-09-16T13:14:48Z2015-03-02T18:23:24Z2009http://hdl.handle.net/11349/1272Didelphys se deriva del latín Dis, que significa dos y delphis, del griego delphys, que significa útero. Mientras que el nombre específico albiventris está formado por las palabras albi, del latín albus, que significa blanco y ventris, del latín ventre, que significa vientre (Cuartas, 2003). Las zarigüeyas (Didelphys albiventris) son marsupiales, con forma de rata, que alcanzan el tamaño de un gato casero. Viven en los árboles huecos donde duermen durante el día. Al atardecer se vuelven activas e inician la búsqueda de alimento. Son omnívoras, por lo cual se alimentan de una gran variedad de alimentos. Desgraciadamente tanto el hombre como las zarigüeyas tienen intereses encontrados, pues estos marsupiales se pueden alimentar de los huevos y de las gallinas que los depositan. Estos animales a menudo causan daños graves a estas aves por lo que son perseguidos por los avicultores (Silvernale, 1908). Las zarigüeyas se han adaptado muy bien en América y a pesar de la persecución de la que han sido objeto por los granjeros y cazadores, han prosperado y se han diseminado a través del norte, centro y sur América. Sus variados hábitos alimenticios y su aparente falta de preferencia por algún clima o ambiente en particular, las han capacitado para invadir, con algún éxito, las ciudades modernas. En estos lugares se alimentan de basura y desperdicios de los basureros (Silvernale, 1908). Didelphys albiventris, objeto de este trabajo es de suma importancia, por presentar características únicas, gracias entre otras cosas al hecho de pertenecer, al género Didelphys único representante del orden de los Marsupiales en América que se distribuye desde el Canadá hasta la Argentina. Con el presente trabajo, se pretende realizar un aporte en la descripción histológica del sistema reproductivo y excretor, del macho y la hembra de Didelphys albiventris. Igualmente, se busca crear un pequeño atlas histológico del aparato reproductivo y excretor tanto de macho como de hembra, con el fin de aportar un elemento de referencia para futuros trabajos, que se deseen implementar con esta especie.pdfspaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasLicenciatura en BiologíaFacultad de Ciencias y EducaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Restringido (Solo Referencia)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecAtlas histológico del aparato reproductor y excretor de hembra y macho de la zarigüeya didelphis albiventris en el municipio de Chipaque, CundinamarcabachelorThesisTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fMarsupiales - Anatomía e histologíaFisiología animalLicenciatura en Biología - Tesis y disertaciones académicasTHUMBNAILTrujilloCamachoNury2009.pdf.jpgTrujilloCamachoNury2009.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5266https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/1c9c8aff-6545-481a-8a4a-83ce346445a6/downloada9fc2e3a759c54b5afc8bf21821e40c2MD52ORIGINALTrujilloCamachoNury2009.pdfapplication/pdf125172259https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/7472c639-fe3a-46c6-a006-f9e4f637fff6/download4faa7e93b8a89b5b003f8d4901b126c0MD5111349/1272oai:repository.udistrital.edu.co:11349/12722023-06-13 12:33:55.23http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalrestrictedhttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Atlas histológico del aparato reproductor y excretor de hembra y macho de la zarigüeya didelphis albiventris en el municipio de Chipaque, Cundinamarca
title Atlas histológico del aparato reproductor y excretor de hembra y macho de la zarigüeya didelphis albiventris en el municipio de Chipaque, Cundinamarca
spellingShingle Atlas histológico del aparato reproductor y excretor de hembra y macho de la zarigüeya didelphis albiventris en el municipio de Chipaque, Cundinamarca
Marsupiales - Anatomía e histología
Fisiología animal
Licenciatura en Biología - Tesis y disertaciones académicas
title_short Atlas histológico del aparato reproductor y excretor de hembra y macho de la zarigüeya didelphis albiventris en el municipio de Chipaque, Cundinamarca
title_full Atlas histológico del aparato reproductor y excretor de hembra y macho de la zarigüeya didelphis albiventris en el municipio de Chipaque, Cundinamarca
title_fullStr Atlas histológico del aparato reproductor y excretor de hembra y macho de la zarigüeya didelphis albiventris en el municipio de Chipaque, Cundinamarca
title_full_unstemmed Atlas histológico del aparato reproductor y excretor de hembra y macho de la zarigüeya didelphis albiventris en el municipio de Chipaque, Cundinamarca
title_sort Atlas histológico del aparato reproductor y excretor de hembra y macho de la zarigüeya didelphis albiventris en el municipio de Chipaque, Cundinamarca
dc.creator.fl_str_mv Trujillo Camacho, Nury
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Moreno, Carmen Helena
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Trujillo Camacho, Nury
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Marsupiales - Anatomía e histología
Fisiología animal
Licenciatura en Biología - Tesis y disertaciones académicas
topic Marsupiales - Anatomía e histología
Fisiología animal
Licenciatura en Biología - Tesis y disertaciones académicas
description Didelphys se deriva del latín Dis, que significa dos y delphis, del griego delphys, que significa útero. Mientras que el nombre específico albiventris está formado por las palabras albi, del latín albus, que significa blanco y ventris, del latín ventre, que significa vientre (Cuartas, 2003). Las zarigüeyas (Didelphys albiventris) son marsupiales, con forma de rata, que alcanzan el tamaño de un gato casero. Viven en los árboles huecos donde duermen durante el día. Al atardecer se vuelven activas e inician la búsqueda de alimento. Son omnívoras, por lo cual se alimentan de una gran variedad de alimentos. Desgraciadamente tanto el hombre como las zarigüeyas tienen intereses encontrados, pues estos marsupiales se pueden alimentar de los huevos y de las gallinas que los depositan. Estos animales a menudo causan daños graves a estas aves por lo que son perseguidos por los avicultores (Silvernale, 1908). Las zarigüeyas se han adaptado muy bien en América y a pesar de la persecución de la que han sido objeto por los granjeros y cazadores, han prosperado y se han diseminado a través del norte, centro y sur América. Sus variados hábitos alimenticios y su aparente falta de preferencia por algún clima o ambiente en particular, las han capacitado para invadir, con algún éxito, las ciudades modernas. En estos lugares se alimentan de basura y desperdicios de los basureros (Silvernale, 1908). Didelphys albiventris, objeto de este trabajo es de suma importancia, por presentar características únicas, gracias entre otras cosas al hecho de pertenecer, al género Didelphys único representante del orden de los Marsupiales en América que se distribuye desde el Canadá hasta la Argentina. Con el presente trabajo, se pretende realizar un aporte en la descripción histológica del sistema reproductivo y excretor, del macho y la hembra de Didelphys albiventris. Igualmente, se busca crear un pequeño atlas histológico del aparato reproductivo y excretor tanto de macho como de hembra, con el fin de aportar un elemento de referencia para futuros trabajos, que se deseen implementar con esta especie.
publishDate 2009
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-09-16T13:14:48Z
2015-03-02T18:23:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-09-16T13:14:48Z
2015-03-02T18:23:24Z
dc.type.spa.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11349/1272
url http://hdl.handle.net/11349/1272
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Restringido (Solo Referencia)
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Restringido (Solo Referencia)
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Distrital Francisco José de Caldas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Biología
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias y Educación
institution Universidad Distrital Francisco José de Caldas
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/1c9c8aff-6545-481a-8a4a-83ce346445a6/download
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/7472c639-fe3a-46c6-a006-f9e4f637fff6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a9fc2e3a759c54b5afc8bf21821e40c2
4faa7e93b8a89b5b003f8d4901b126c0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Distrital
repository.mail.fl_str_mv repositorio@udistrital.edu.co
_version_ 1837006907237203968