Relatos del aburrimiento. Narrativas de estudiantes sobre la vida escolar durante el confinamiento
Este trabajo de grado, en la modalidad creación, se divide en dos partes: en primer lugar se encuentra un proyecto pedagógico y su contextualización institucional , tiene como tema principal el estudio de los mitos de las antiguas civilizaciones. La segunda parte es un libro de ilustraciones con las...
- Autores:
-
Silva Buenaño, Nataly Michelle
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39549
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/39549
- Palabra clave:
- Narrativas
Pedagogía del aburrido
Vivencias
Confinamiento
Lenguaje de las historietas
Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales -- Tesis y disertaciones académicas
Pedagogía y mitología
Ilustración -- Narrativa visual
Educación y resiliencia -- Pandemia
Narratives
Boring pedagogy
Experiences
Confinement
Cartoon language
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Este trabajo de grado, en la modalidad creación, se divide en dos partes: en primer lugar se encuentra un proyecto pedagógico y su contextualización institucional , tiene como tema principal el estudio de los mitos de las antiguas civilizaciones. La segunda parte es un libro de ilustraciones con las vivencias de los y las estudiantes del grado 601 y la profesora en formación sobre la pandemia, la vida escolar y las ciencias sociales. Esta experiencia pedagógica se llevó a cabo en el Colegio Escuela Nacional del Comercio, se desarrolló en el primer semestre del año 2022 , donde se decretó el 100% de regreso a clases, la edad de los y las estudiantes van desde los once a dieciséis años. A lo largo del texto se exponen las referencias conceptuales, los objetivos propuestos, la metodología y técnicas, los referentes teóricos y epistemológicos. Este proyecto pedagógico y creativo se elaboró en el marco del espacio académico denominado proyecto pedagógico y sistematización de experiencias en el año 2022. |
---|