Diseño e implementación de actividades ludicopedagógicas sobre estrategias de restauración ecológica, como fortalecimiento al programa de educación ambiental del Jardín Botánico de Bogotá
En Colombia, la mayor parte de ecosistemas han sido degradados a causa de acciones antropogénicas como los cultivos ilícitos, el uso inadecuado del suelo para actividades agropecuarias, minería, introducción de especies invasoras, lo cual ha afectado los servicios ecosistémicos como lo es el suminis...
- Autores:
-
Garcia Rodriguez, Juliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42401
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/42401
- Palabra clave:
- Ecosistemas
Actividades lúdicas
Restauración ecológica
Educación ambiental
Licenciatura en Biología -- Tesis y Disertaciones Académicas
Educación ambiental - Restauración ecológica - Actividades lúdicas
Conservación de la naturaleza - Participación ciudadana - Colombia
Diseño de programas educativos - Jardines botánicos - Ecosistemas
Desarrollo sostenible - Educación no formal - Comunidades locales
Ecosystems
Recreational activities
Ecological restoration
Environmental education
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | En Colombia, la mayor parte de ecosistemas han sido degradados a causa de acciones antropogénicas como los cultivos ilícitos, el uso inadecuado del suelo para actividades agropecuarias, minería, introducción de especies invasoras, lo cual ha afectado los servicios ecosistémicos como lo es el suministro de agua, alimentos, regulación del clima, entre otros. No obstante, en Bogotá, se ha reconocido la importancia del desarrollo ecológico como estrategia para resolver los problemas ambientales y sociales que enfrenta la ciudad. Se busca promover una relación armoniosa entre la naturaleza y las actividades humanas a través de programas y proyectos destinados a restaurar, recuperar o rehabilitar áreas degradadas y preservar los ecosistemas existentes. Por consiguiente, se ha incluido la participación comunitaria en estos temas mediante educación y sensibilización ambiental realizando actividades lúdicas y pedagógicas como la que se presentará en el siguiente trabajo cuyo objetivo es el diseñar e implementar actividades lúdico-pedagógicas sobre estrategias de restauración ecológica como fortalecimiento al programa de educación ambiental del Jardín Botánico de Bogotá y así mismo crear conciencia en las personas para el cuidado y la conservación de los ecosistemas. |
---|