Diseño y optimización de un tornillo clasificador de minerales para la empresa FRC ingeniería

Esta pasantía detalla el diseño y optimización de un tornillo clasificador de minerales, desarrollado durante una pasantía en FRC Ingeniería, empresa con más de 20 años de experiencia en la fabricación y mantenimiento de maquinaria para la industria minera. El proyecto surge a partir de la identific...

Full description

Autores:
Beltrán Ortiz, Carlos Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93767
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/93767
Palabra clave:
Diseño mecánico
Optimización industrial
Clasificación de minerales
Ingeniería de maquinaria
Eficiencia operativa
Ingeniería Mecánica -- Tesis y disertaciones académicas
Mechanical design
Industrial optimization
Mineral classification
Machinery engineering
Operational efficiency
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Esta pasantía detalla el diseño y optimización de un tornillo clasificador de minerales, desarrollado durante una pasantía en FRC Ingeniería, empresa con más de 20 años de experiencia en la fabricación y mantenimiento de maquinaria para la industria minera. El proyecto surge a partir de la identificación de dos problemas clave en los equipos existentes: la capacidad limitada de la cuba de clasificación y el desgaste prematuro del buje submarino, lo que genera altos costos de mantenimiento y tiempos de inactividad. Para abordar estas deficiencias, se realizó una investigación técnica, cálculos de ingeniería y modelado en Autodesk Inventor, resultando en un tornillo clasificador más eficiente y duradero. El nuevo diseño incorpora un buje submarino optimizado con un sistema de sellado mejorado e inyección de agua limpia para reducir el desgaste, así como una cuba de mayor capacidad para mejorar la clasificación de materiales. Adicionalmente, se generaron planos de fabricación y documentación técnica para su implementación. Como resultado, se obtuvo un equipo con mayor eficiencia operativa, reducción de costos de mantenimiento y mayor vida útil, alineado con los estándares de calidad de FRC Ingeniería. Se recomienda realizar pruebas en campo y evaluar la integración de tecnologías adicionales para su optimización futura.