Caracterización del proceso de traslado del Datacenter de la Unidad Nacional de Protección (UNP) a un Datacenter que cumpla con la normatividad y estándares internacionales vigentes haciendo énfasis en el sistema eléctrico.
El objetivo de este informe de pasantía interna es presentar el contexto, desarrollo y resultados del proceso de traslado del Data center en modalidad colocación de la Unidad Nacional de Protección UNP ubicado en la sede central ubicado en la Carrera 63 No 14-97 - Bogotá al Datacenter TRIARA – Bogot...
- Autores:
-
Rodríguez Figueroa, Nubia Marcela
Hurtado Beltran, Alejandro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93283
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/93283
- Palabra clave:
- Datacenter
Sistema eléctrico
Traslado
UNP
Ingeniería Eléctrica por Ciclos Propedéuticos -- Tesis y disertaciones académicas
Sistemas de almacenamiento y recuperación de información
Sistemas eléctricos
Protección de datos
Unidad Nacional de Protección (UNP) -- Colombia
Datacenter
Electrical system
Transfer
UNP
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El objetivo de este informe de pasantía interna es presentar el contexto, desarrollo y resultados del proceso de traslado del Data center en modalidad colocación de la Unidad Nacional de Protección UNP ubicado en la sede central ubicado en la Carrera 63 No 14-97 - Bogotá al Datacenter TRIARA – Bogotá -TIER IV, esto incluye el traslado físico de la infraestructura del Datacenter origen, cumpliendo con la mejores prácticas y estándares internacionales vigentes y específicos para centros de datos (UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN UNP, 2024)en este caso, el Datacenter de la UNP tiene un alto nivel de criticidad dadas las condiciones físicas de los equipos, la seguridad de la información y las condiciones del sistema eléctrico. El traslado del Datacenter de la UNP requiere de planeación y levantamiento de información previa al mismo, esto implica documentar el ambiente de operación actual, mediante la recolección y validación del inventario de los equipos a trasladar: servidores, sistemas de refrigeración, sistemas de almacenamiento, equipos de red, sistemas de seguridad y demás que lo integren. La energía es el eje central en los centros de datos, garantiza que la infraestructura TI esté en condiciones de actuar incluso en momentos de desabastecimiento. La energía es el eje de las operaciones en los centros de datos, es vital para que la infraestructura funcione adecuadamente, una falla eléctrica es una causa para la pérdida de información que finalmente se verá reflejado en los usuarios, en este caso para la UNP, sus usuarios finales son los protegidos, esto implica un gran riesgo de pérdida de vidas humanas. El desarrollo de esta pasantía se enfocará en visibilizar la importancia de la optimización de los sistemas eléctricos con base en la selección de un data center que cumpla con los estándares vigentes y la normatividad eléctrica nacional e internacional para los centros de datos. |
---|