Estado del arte: prevención del abuso sexual en menores de edad en Colombia entre 2010 - 2021
En esta investigación se propone establecer cómo se ha conceptualizado y entendido y cuáles son las estrategias que se han implementado para la prevención del abuso sexual en menores de edad en Colombia. El margen temporal se sitúa en el periodo del 2010 al 2021. Cabe decir que en este trabajo se pa...
- Autores:
-
García Navarro, Jaidy Lorena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39116
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/39116
- Palabra clave:
- Infancia
Abuso sexual
Prevención
Familia
Estado del arte
Maestría en Infancia y Cultura -- Tesis y disertaciones académicas
Abuso sexual infantil (ASI)
Protocolos de intervención
Sistema nacional de alertas tempranas
Childhood
Sexual abuse
Prevention
Family
State of the art
- Rights
- License
- Atribución 4.0 Internacional
Summary: | En esta investigación se propone establecer cómo se ha conceptualizado y entendido y cuáles son las estrategias que se han implementado para la prevención del abuso sexual en menores de edad en Colombia. El margen temporal se sitúa en el periodo del 2010 al 2021. Cabe decir que en este trabajo se parte por reconocer que el abuso sexual es una forma de maltrato en contra de los niños, niñas y adolescentes que afecta su desarrollo psicológico y social. Debido a ello se toma a dicha población como foco de estudio, más aún teniendo en cuenta la gran cantidad de casos de abuso sexual reportados que involucran a la infancia y la adolescencia, una cantidad que resulta alarmante de acuerdo con instituciones como la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá. Se propone para este trabajo un estado del arte para el cual se realiza una revisión documental a partir de tres categorías: infancia, abuso sexual y prevención. Al ser un estado del arte la metodología utilizada se inscribe en el enfoque cualitativo ya que permite hacer un análisis sobre las nociones que se hallen en los distintos documentos. La búsqueda está encaminada a la idea de prevención del abuso sexual en menores de edad en el marco normativo y académico y la técnica de investigación documental estriba en la sistematización de los documentos encontrados en revistas académicas, repositorios y documentos normativos emitidos por diferentes entidades estatales. Por ello mismo, los documentos se clasificarán como normativos, académicos y como propuestas preventivas. Se analiza, de igual forma, en el material objeto de investigación, las distintas concepciones en torno a infancia, abuso sexual y prevención. Respecto a los hallazgos, cabe destacar que se evidencia en los documentos consultados un interés en el sector jurídico y educativo en plantear estrategias que prevengan el abuso sexual. Se encuentra, asimismo, como segunda gran conclusión, que el ámbito familiar es donde con mayor frecuencia se presenta el fenómeno del abuso, razón por la cual se debe plantear la prevención desde la institución de la familia. |
---|