Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa fabricante de mobiliario multifuncional
El presente proyecto es un estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa fabricante de muebles multifuncionales, con un producto que pretende optimizar los espacios al interior de la vivienda. Para dar cumplimiento a este objetivo, se realizó un análisis PESTEL, reuniendo información re...
- Autores:
-
Silva Martínez, Jaime Andrés
Paniza Mendieta, Angie Katherine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40258
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40258
- Palabra clave:
- Estudio de prefactibilidad
Emprendimiento
Mobiliario multifuncional
Formulación y evaluación de proyectos
Ingeniería de Producción -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño y Fabricación de Muebles
Economía Colaborativa
Sostenibilidad Ambiental
Diseño Modular
Pre-feasibility study
Entrepreneurship
Multifunctional furniture
Project formulation
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El presente proyecto es un estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa fabricante de muebles multifuncionales, con un producto que pretende optimizar los espacios al interior de la vivienda. Para dar cumplimiento a este objetivo, se realizó un análisis PESTEL, reuniendo información relevante sobre el entorno político, económico, social, tecnológico, ambiental y legal. A partir de esto, se procedió a realizar un estudio de mercado para analizar la demanda existente, determinar el precio del producto y las estrategias de comercialización a llevar a cabo, luego se realizó un modelo CANVAS para determinar la propuesta de valor y las actividades clave de la empresa en cada uno de sus ámbitos. Posteriormente, se realizó un estudio técnico para definir los elementos internos con los que debe contar la organización para cumplir con un tamaño de proyecto definido. Finalmente, se revisaron las fuentes de financiación, todos los costos, gastos e ingresos proyectados para realizar una evaluación económica desde la que se determina la prefactibilidad o no del proyecto |
---|