Micromodelamiento mecánico de un acero 1045 templado utilizando teselaciones de Voronoi
El micromodelamiento de materiales es una herramienta muy utilizada en la industria ingenieril y es uno de los conocimientos primordiales en la ingeniería mecánica y el área de diseño de materiales, pues permite conocer, simular y determinar el comportamiento de un material de forma detallada ante d...
- Autores:
- 
                   Bustos Rojas, Sergio Daniel           
 Lizarazo Páez, David Alejandro
 
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
-           spa          
 
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/30782
- Acceso en línea:
-           http://hdl.handle.net/11349/30782
          
 
- Palabra clave:
-           Micromodelamiento          
 Micromodelo
 Esfuerzos de von mises
 Deformaciones de von mises
 Ansys APDL
 RVE
 Tecnología Mecánica - Tesis y disertaciones académicas
 Ingeniería mecánica
 Tratamiento térmico de metales
 Esfuerzos y deformaciones
 Diseño de estructuras
 Acero
 Micromodeling
 Micromodel
 Von mises stresses
 Von mises strains
 Ansys APDL
 RVE
 
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
| Summary: | El micromodelamiento de materiales es una herramienta muy utilizada en la industria ingenieril y es uno de los conocimientos primordiales en la ingeniería mecánica y el área de diseño de materiales, pues permite conocer, simular y determinar el comportamiento de un material de forma detallada ante distintas condiciones físicas de esfuerzo, temperatura y presión. El micromodelamiento se desarrolla con todo el análisis matemático y físico mecánico que realizan distintos softwares, en este caso se implementa Ansys Mechanical APDL. Este software permite realizar el micromodelamiento con las condiciones necesarias para lo que se busca mostrar en este trabajo, todo con el fin de lograr definir si el material en etapa de desarrollo es apto o no para determinada aplicación, lo cual, en la práctica evita daños o desperdicio de material en ensayos destructivos de tensión, tracción etc. No obstante, el software además de usarse como apoyo en los resultados de ensayos destructivos, gracias a su interfaz se pueden hacer muchas variaciones en las pruebas y extraer análisis de cada una, y así realizar un estudio más profundo del material. Entendido este contexto, el presente trabajo plantea la necesidad de construir un micromodelo por teselaciones de Voronoi para conocer el comportamiento y porcentajes de las fases de un acero 1045 templado desde temperaturas intercríticas. Así como también realizar el cálculo de las deformaciones elásticas y plásticas del material, además de mostrar los esfuerzos del material y compararlos con resultados de estudios anteriores | 
|---|

 
 
	 
  
       
       
      