Nos Vicente Arbeláez

Esta imagen contiene una noticia acerca de el Concilio Provincial convocado por nuestro ilustre antecesor, de grata memoria, que llegó a feliz término gracias a la voluntad de Dios, celebrando su última sesión el 8 de septiembre de 1868, coincidiendo con la festividad de la natividad de la Santísima...

Full description

Autores:
La caridad
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
Fecha de publicación:
1873
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/35268
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/35268
Palabra clave:
Religión
Iglesia y política
Noticias de Bogotá
Educación religiosa
Bogotá -- Historia -- Fuentes
Bogotá -- Historia -- Imágenes
Bogotá -- Vida social y costumbres -- 1850 - 1950
Religion
Church and politics
Bogota News
Religious education
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Esta imagen contiene una noticia acerca de el Concilio Provincial convocado por nuestro ilustre antecesor, de grata memoria, que llegó a feliz término gracias a la voluntad de Dios, celebrando su última sesión el 8 de septiembre de 1868, coincidiendo con la festividad de la natividad de la Santísima Virgen María. La aprobación del Papa Pío IX el 27 de julio de 1869 fue un paso importante en este proceso. Posteriormente, se han llevado a cabo sínodos en varias diócesis de esta provincia eclesiástica y se ha establecido el plan de estudios actual en los seminarios conciliares. Las constituciones dictadas por estas asambleas han traído grandes beneficios a la iglesia, permitiendo recuperar la disciplina que había estado ausente por mucho tiempo. Las reuniones de los prelados y el clero son fundamentales para mantener y fortalecer la fe de los fieles, así como para unir las diferentes diócesis que conforman esta provincia eclesiástica. por ello, se convoca al segundo Concilio Provincial Neogranadino, buscando continuar fortaleciendo la fe y la disciplina. Se pide a todos los sacerdotes que recen la oración del Espíritu Santo en la misa desde el momento en que reciben esta comunicación hasta la conclusión del concilio, exceptuando las fiestas de primera clase. Además, se solicita a los obispos que promuevan esta iniciativa en sus diócesis para que todos estén informados y participen en la oración. Se ordena la promulgación de estas disposiciones en la iglesia catedral metropolitana y en las parroquias, animando a los fieles a unirse en oración para que, con la gracia divina, se logre el buen gobierno y la santificación de la grey en este Santo Concilio Provincial. Noticia publicada en el diario La caridad, No. 218, agosto 28 de 1873.