Modelado y simulación del proceso adaptativo de la población desplazada ubicada en las localidades Kennedy y Ciudad Bolívar en Bogotá D.C.
Este trabajo aborda la problemática de la adaptación de la población desplazada en los lugares receptores, específicamente las localidades de Kennedy y Ciudad Bolívar en Bogotá D.C., evaluando aspectos laborales y educativos, siendo estos los más incidentes en las condiciones de vulnerabilidad de la...
- Autores:
-
García Lugo, María del Pilar
Torres Peña, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/25322
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/25322
- Palabra clave:
- Desplazamiento
Simulación basada en agentes
Minería de datos
Ingeniería de Sistemas – Tesis y Disertaciones Académicas
Minería de dato
Administración de bases de datos
Sistemas de almacenamiento y recuperación de información
Displacement
Agent based simulation
Data mining
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Este trabajo aborda la problemática de la adaptación de la población desplazada en los lugares receptores, específicamente las localidades de Kennedy y Ciudad Bolívar en Bogotá D.C., evaluando aspectos laborales y educativos, siendo estos los más incidentes en las condiciones de vulnerabilidad de la población desplazada definidas dentro de los factores de pobreza multidimensional. Se utilizaron herramientas de minería de datos, como Rapid Miner e implementaciones del algoritmo K-Modes en Python y se modeló y desarolló una simulación basada en agentes con la herramiento NetLogo. Se encontró que las variables más incidentes en la problemática son el porcentaje de salario mínimo que devengan las personas en condición de desplazamiento y la cobertura en educación en los lugares receptores. También se evidencia un brecha de genero que como consecuencia tiene una menor tasa de adaptación en las familias desplazadas cuya jefe de hogar es mujer. |
---|