Propuesta de diseño de aplicativo como herramienta de apoyo al avalúo inmobiliario en la gestión predial
El presente trabajo aborda la mejora constante en la realización de avalúos por medio de una propuesta de diseño de aplicativo como herramienta de apoyo al avaluó inmobiliario en la gestión predial. Se pretende realizar desde el enfoque de proyectos, teniendo en cuenta cuales serían los procesos, ti...
- Autores:
-
Fonseca Espitia, Valeria
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42418
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/42418
- Palabra clave:
- Avalúos
Optimización
Aplicativo
Gestión Predial
Catastro
Especialización en Gestión de Proyectos de Ingeniería -- Tesis y disertaciones académicas
Aplicaciones tecnológicas en avalúos inmobiliarios
Gestión predial y optimización de procesos
Interoperabilidad de datos catastrales
Appraisal
Optimization
Application
Real Estate Management
Cadastre
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UDISTRITA2_3e1922403e4229934bb42843fc3b5773 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42418 |
network_acronym_str |
UDISTRITA2 |
network_name_str |
RIUD: repositorio U. Distrital |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de diseño de aplicativo como herramienta de apoyo al avalúo inmobiliario en la gestión predial |
dc.title.titleenglish.none.fl_str_mv |
Proposal for the design of an application as a support tool for real estate appraisal in the real estate management |
title |
Propuesta de diseño de aplicativo como herramienta de apoyo al avalúo inmobiliario en la gestión predial |
spellingShingle |
Propuesta de diseño de aplicativo como herramienta de apoyo al avalúo inmobiliario en la gestión predial Avalúos Optimización Aplicativo Gestión Predial Catastro Especialización en Gestión de Proyectos de Ingeniería -- Tesis y disertaciones académicas Aplicaciones tecnológicas en avalúos inmobiliarios Gestión predial y optimización de procesos Interoperabilidad de datos catastrales Appraisal Optimization Application Real Estate Management Cadastre |
title_short |
Propuesta de diseño de aplicativo como herramienta de apoyo al avalúo inmobiliario en la gestión predial |
title_full |
Propuesta de diseño de aplicativo como herramienta de apoyo al avalúo inmobiliario en la gestión predial |
title_fullStr |
Propuesta de diseño de aplicativo como herramienta de apoyo al avalúo inmobiliario en la gestión predial |
title_full_unstemmed |
Propuesta de diseño de aplicativo como herramienta de apoyo al avalúo inmobiliario en la gestión predial |
title_sort |
Propuesta de diseño de aplicativo como herramienta de apoyo al avalúo inmobiliario en la gestión predial |
dc.creator.fl_str_mv |
Fonseca Espitia, Valeria |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Toledo Bueno, Carlos Augusto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Fonseca Espitia, Valeria |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Avalúos Optimización Aplicativo Gestión Predial Catastro |
topic |
Avalúos Optimización Aplicativo Gestión Predial Catastro Especialización en Gestión de Proyectos de Ingeniería -- Tesis y disertaciones académicas Aplicaciones tecnológicas en avalúos inmobiliarios Gestión predial y optimización de procesos Interoperabilidad de datos catastrales Appraisal Optimization Application Real Estate Management Cadastre |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Especialización en Gestión de Proyectos de Ingeniería -- Tesis y disertaciones académicas Aplicaciones tecnológicas en avalúos inmobiliarios Gestión predial y optimización de procesos Interoperabilidad de datos catastrales |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Appraisal Optimization Application Real Estate Management Cadastre |
description |
El presente trabajo aborda la mejora constante en la realización de avalúos por medio de una propuesta de diseño de aplicativo como herramienta de apoyo al avaluó inmobiliario en la gestión predial. Se pretende realizar desde el enfoque de proyectos, teniendo en cuenta cuales serían los procesos, tiempos de entrega, recursos, asignación de personal, rutas críticas y demás factores necesarios para llevar a cabo este proyecto de mejora continua en la cual como entrega final se pretende entregar el diseño del aplicativo. Esto con el fin de dar solución a dos problemáticas en el sector, la primera de ellas relacionada con la adquisición de información, debido a su calidad en los datos y la interoperabilidad entre las diferentes instituciones que poseen la información catastral y cartográfica y en segundo lugar con los tiempos requeridos en la realización que se pretenden optimizar por medio de la presente herramienta. Para llegar a ello se busca además realizar un análisis en la literatura para así proponer la herramienta que mejor se adapte en la optimización de avalúos para la gestión predial. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-29T00:27:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-29T00:27:04Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-06-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.degree.none.fl_str_mv |
Monografía |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11349/42418 |
url |
http://hdl.handle.net/11349/42418 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Actualización catastral del país apenas es del 9.6%, revela director del IGAC. (s. f.). Presidencia de la República. Recuperado 23 de mayo de 2024, de https://petro.presidencia.gov.co/prensa/Paginas/Actualizacion-catastral-del-pais-apenas-esdel-9-6-porciento-revela-director-del-IGAC-231115.aspx Avaluapp. (s. f.). Recuperado 4 de junio de 2024, de https://www.avaluapp.com/index.html Becerra Avila, J. C., & Garzón López, J. M. (2019). Incidencia de la Gestión Predial en los Proyectos de Infraestructura Vial, Estudio de Caso Concesión Transversal de las Américas [Master thesis, Universidad Santo Tomás]. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/16755 Camacho Murcia, M., & Rodríguez, J. S. (2021a). Propuesta para el diseño de un sistema de información para la gestión administrativa de proyectos de investigación en la Universidad de La Salle. Maestría en Administración. https://ciencia.lasalle.edu.co/maest_administracion/513 Camacho Murcia, M., & Rodríguez, J. S. (2021b). Propuesta para el diseño de un sistema de información para la gestión administrativa de proyectos de investigación en la Universidad de La Salle. Maestría en Administración. https://ciencia.lasalle.edu.co/maest_administracion/513 Cardozo, D. T., & Garcia, W. D. S. (s. f.). PROPUESTA DE DISEÑO DE UNA APLICACIÓN MÓVIL PARA LA GESTIÓN Y CONTROL DE INVENTARIOS EN LA EMPRESA DELUXE BUSINESS GROUP. Casas Fajardo, A. E. (2014). Propuesta metodológica para calcular el avalúo de un predio empleando redes neuronales artificiales [Trabajo de grado - Maestría, Universidad Nacional de Colombia]. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54464 Castro Peñuela, W. O. (s. f.). De los avalúos inmobiliarios en Colombia: Un estudio sobre la incongruencia en sus elementos orientadores y los efectos en la seguridad jurídica. Recuperado 26 de mayo de 2024, de https://repository.ucatolica.edu.co/items/98c9d202- 4c64-4e21-b6c5-f47afa35336a COMENTARIOS Y SUGERENCIAS DE ANAV CON RELACIÓN AL PROYECTO DE RESOLUCIÓN PARA ESTABLECER CUOTA DE MANTENIMIENTO DEL REGISTRO ABIERTO DE AVALUADORES RAA. (2024, abril 5). ANAV. https://anav.com.co/comentarios-y-sugerencias-de-anav-con-relacion-al-proyecto-deresolucion-para-establecer-cuota-de-mantenimiento-del-registro-abierto-de-avaluadoresraa/ Comportamiento del mercado inmobiliario en Colombia |OIKOS. (s. f.). Recuperado 27 de mayo de 2024, de https://www.oikos.com.co/inmobiliaria/noticias-inmobiliaria/cifras-delcomportamiento-del-mercado-inmobiliario-en-colombia DANE - Financiación de vivienda. (s. f.). Recuperado 30 de noviembre de 2023, de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/construccion/financiacion-devivienda Fuertes aumentos en el impuesto predial en Soacha. (2023, junio 5). Colmundo Radio. https://colmundoradio.com.co/fuertes-aumentos-en-el-impuesto-predial-en-soacha/ gestionyavaluos – Optimiza tu tiempo, Evita reprocesos, Simplifica tu trabajo, Realiza el avalúo desde la orden de visita, visita al inmueble, aplica métodos valuatorios y genera un informe profesional para el cliente de manera rápida, sencilla y amigable. El mejor software de avaluos. (s. f.). Recuperado 4 de junio de 2024, de https://gestionyavaluos.com/ GYS SIGAPred para peritos independientes y sociedades de valuación. (s. f.). Recuperado 4 de junio de 2024, de https://solucionideas.com/sigapred.aspx Hernández Beltrán, H. U., Gélvez Arias, B. K., & Cote Villamizar, W. M. (2019). El principio de transparencia en el contrato de prestación de servicios en las entidades estatales. http://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/15698 Huertas Jiménez, V. (2020). Impacto de la carencia de las regulaciones prediales en el desarrollo de la infraestructura vial y el progreso socioeconómico de Colombia. https://repository.cesa.edu.co/handle/10726/2495 Listas de auxiliares avaluadores—Procedimientos de Insolvencia—Inicio. (s. f.). Procedimientos de Insolvencia. Recuperado 30 de mayo de 2024, de https://www.supersociedades.gov.co/web/procedimientos-de-insolvencia/listas-deauxiliares-avaluadores Lozano Botache, R., & Plata Martínez, E. F. (s. f.). Modelo informático para la optimización de informes de avalúos urbanos en procesos hipotecarios mediante el método de mercado. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/48383?show=full Mintransporte. (2019, junio 17). El 75% por ciento de los predios requeridos para las autopistas de 4G, ya están disponibles. Mintransporte. https://mintransporte.gov.co/publicaciones/7491/el-75-por-ciento-de-los-predios-requeridospara-las-autopistas-de-4g-ya-estan-disponibles/ Pardo, J. C., & Orbegozo, M. C. (s. f.). DINÁMICA RECIENTE Y PERSPECTIVA DE MEDIANO PLAZO DE LA INFRAESTRUCTURA EN COLOMBIA. Corficolombia. Patiño-Alzate, B., & Salazar-Hernández, C. A. (2016). Proyectos de infraestructura vial e integración territorial. Las vías 4G en las subregiones escenarios del post-conflicto en antioquia1. Revista Bitácora Urbano Territorial, 26(2), 79-86. PMBOK® Guide. (s. f.). Recuperado 4 de junio de 2024, de https://www.pmi.org/pmbok-guidestandards/foundational/pmbok Propuesta de diseño de una aplicación móvil para la gestión y control de inventarios en la empresa Deluxe Business Group. (s. f.). Recuperado 5 de junio de 2024, de https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/25365 Pulido, M. F. M. (2009). La planeación en Colombia: Retos y perspectivas. XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. VIII Jornadas de Sociología de la Universidad de Buenos Aires. https://cdsa.aacademica.org/000-062/506 Pulido Ronchaquira, J. C., & Cortés Alzate, M. J. (2018). Valoración automatizada, aplicación de métodos alternativos en la realización de avalúos masivos mediante el uso de algoritmos genéticos. http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/13542 Quete Ovalle, S. P. (2017). Metodología de clasificación física para el avalúo masivo de terrenos de predios rurales en un catastro multipropósito [Trabajo de grado - Maestría, Universidad Nacional de Colombia]. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63062 Quiroga, A. B. B. (2022). Gestión en el recaudo del impuesto predial en el municipio de Bolívar (Santander), a partir del Modelo de Gestor Catastral que pretende adoptar la Asociación de Municipios de la Provincia de Vélez. Revista de Derecho Fiscal, 22, Article 22. https://doi.org/10.18601/16926722.n22.09 Reforma Rural: Gobierno Petro ha entregado 5.098 hectáreas a excombatientes de las FARC | EL ESPECTADOR. (s. f.). Recuperado 24 de mayo de 2024, de https://www.elespectador.com/colombia-20/paz-y-memoria/reforma-rural-gobierno-petroha-entregado-5098-hectareas-a-excombatientes-de-las-farc/ Repositorio Universidad Técnica de Ambato: Sistema Web de información geográfica para el avalúo de terrenos en la Empresa Peritajes y Avalúos & Constructora Callejas Naranjo de la Ciudad de Ambato. (s. f.). Recuperado 14 de noviembre de 2023, de https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/13058 Semana. (2023, mayo 17). En Colombia aumentó la compra de vivienda usada en 2023; presenta valorización del 7,7 %: Fedelonjas. Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. https://www.semana.com/economia/macroeconomia/articulo/en-colombiaaumento-la-compra-de-vivienda-usada-en-2023-presenta-valorizacion-del-77/202354/ Solis, Y. (2023, mayo 25). Avanza la reforma agraria con la compra de 937 hectáreas para familias rurales. Colombia.com. https://www.colombia.com/actualidad/nacionales/avanzala-reforma-agraria-con-nueva-compra-de-937-hectareas-de-tierra-404063 Suescún Poveda, D. M., & González Buitrago, G. H. (2021). Implementación de una herramienta automatizada para consultar y consolidar insumos geográficos para la fase de reconocimiento predial en el marco del proyecto “territorios +”, catastro multipropósito en Urrao, Antioquia [Bachelor thesis, Universidad Santo Tomás]. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/34539 Superintendencia de Industria y Comercio. (s. f.). Recuperado 30 de mayo de 2024, de https://www.sic.gov.co/tema/reglamento-tecnico-metrologia-legal/avaluadores Téllez, J. (2022). Situación inmobiliaria Colombia 2022. BBVA. Tiempo, C. E. E. (2023, julio 3). Catastro: El plan para actualizar 80 millones de hectáreas en solo tres años y medio. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/economia/sectores/catastromultiproposito-mas-de-80-millones-de-hectareas-en-3-anos-782962 ‘Trabajamos en la profesionalización de los avaluadores’. (s. f.). Portafolio.co. Recuperado 30 de mayo de 2024, de https://www.portafolio.co/economia/trabajamos-en-laprofesionalizacion-de-los-avaluadores-548291 Visor IPC. (s. f.). Recuperado 5 de junio de 2024, de https://sitios.dane.gov.co/ipc/visorIPC/#!/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
pdf |
institution |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/c752f2e6-9f1d-4147-ad8f-0f3e04941493/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/afe7e030-5054-41df-a7dc-fc739fa4b8cb/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/1587ea4c-37ae-47e8-96ee-1093b8c5a69c/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/12fd9baf-cae8-4d9d-a47e-b74a0c0281b7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
18eefec933d49a7cdc8db87c91f19758 8ce2f4557ddbc6fcb482fdff9ce5ea65 4c900777f6c065834ce5aa3fba31f6f5 997daf6c648c962d566d7b082dac908d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Distrital |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udistrital.edu.co |
_version_ |
1837007301532188672 |
spelling |
Toledo Bueno, Carlos AugustoFonseca Espitia, Valeria2024-10-29T00:27:04Z2024-10-29T00:27:04Z2024-06-12http://hdl.handle.net/11349/42418El presente trabajo aborda la mejora constante en la realización de avalúos por medio de una propuesta de diseño de aplicativo como herramienta de apoyo al avaluó inmobiliario en la gestión predial. Se pretende realizar desde el enfoque de proyectos, teniendo en cuenta cuales serían los procesos, tiempos de entrega, recursos, asignación de personal, rutas críticas y demás factores necesarios para llevar a cabo este proyecto de mejora continua en la cual como entrega final se pretende entregar el diseño del aplicativo. Esto con el fin de dar solución a dos problemáticas en el sector, la primera de ellas relacionada con la adquisición de información, debido a su calidad en los datos y la interoperabilidad entre las diferentes instituciones que poseen la información catastral y cartográfica y en segundo lugar con los tiempos requeridos en la realización que se pretenden optimizar por medio de la presente herramienta. Para llegar a ello se busca además realizar un análisis en la literatura para así proponer la herramienta que mejor se adapte en la optimización de avalúos para la gestión predial.This document addresses the continuous improvement in the performance of appraisals through an application design proposal as a support tool for real estate appraisal in property management. It is intended to be done from the project approach, taking into account which would be the processes, delivery times, resources, staff allocation, critical routes and other factors necessary to carry out this continuous improvement project in which the final delivery is intended to deliver the design of the application. This in order to solve two problems in the sector, the first one related to the acquisition of information, due to its data quality and the interoperability between the different institutions that have the cadastral and cartographic information and secondly with the time required in the realization that are intended to be optimized by means of this tool. In order to achieve this, an analysis of the literature is also sought in order to propose the tool that best suits the optimization of appraisals for property management.pdfspaAvalúosOptimizaciónAplicativoGestión PredialCatastroEspecialización en Gestión de Proyectos de Ingeniería -- Tesis y disertaciones académicasAplicaciones tecnológicas en avalúos inmobiliariosGestión predial y optimización de procesosInteroperabilidad de datos catastralesAppraisalOptimizationApplicationReal Estate ManagementCadastrePropuesta de diseño de aplicativo como herramienta de apoyo al avalúo inmobiliario en la gestión predialProposal for the design of an application as a support tool for real estate appraisal in the real estate managementbachelorThesisMonografíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Actualización catastral del país apenas es del 9.6%, revela director del IGAC. (s. f.). Presidencia de la República. Recuperado 23 de mayo de 2024, de https://petro.presidencia.gov.co/prensa/Paginas/Actualizacion-catastral-del-pais-apenas-esdel-9-6-porciento-revela-director-del-IGAC-231115.aspxAvaluapp. (s. f.). Recuperado 4 de junio de 2024, de https://www.avaluapp.com/index.htmlBecerra Avila, J. C., & Garzón López, J. M. (2019). Incidencia de la Gestión Predial en los Proyectos de Infraestructura Vial, Estudio de Caso Concesión Transversal de las Américas [Master thesis, Universidad Santo Tomás]. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/16755Camacho Murcia, M., & Rodríguez, J. S. (2021a). Propuesta para el diseño de un sistema de información para la gestión administrativa de proyectos de investigación en la Universidad de La Salle. Maestría en Administración. https://ciencia.lasalle.edu.co/maest_administracion/513Camacho Murcia, M., & Rodríguez, J. S. (2021b). Propuesta para el diseño de un sistema de información para la gestión administrativa de proyectos de investigación en la Universidad de La Salle. Maestría en Administración. https://ciencia.lasalle.edu.co/maest_administracion/513Cardozo, D. T., & Garcia, W. D. S. (s. f.). PROPUESTA DE DISEÑO DE UNA APLICACIÓN MÓVIL PARA LA GESTIÓN Y CONTROL DE INVENTARIOS EN LA EMPRESA DELUXE BUSINESS GROUP.Casas Fajardo, A. E. (2014). Propuesta metodológica para calcular el avalúo de un predio empleando redes neuronales artificiales [Trabajo de grado - Maestría, Universidad Nacional de Colombia]. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54464Castro Peñuela, W. O. (s. f.). De los avalúos inmobiliarios en Colombia: Un estudio sobre la incongruencia en sus elementos orientadores y los efectos en la seguridad jurídica. Recuperado 26 de mayo de 2024, de https://repository.ucatolica.edu.co/items/98c9d202- 4c64-4e21-b6c5-f47afa35336aCOMENTARIOS Y SUGERENCIAS DE ANAV CON RELACIÓN AL PROYECTO DE RESOLUCIÓN PARA ESTABLECER CUOTA DE MANTENIMIENTO DEL REGISTRO ABIERTO DE AVALUADORES RAA. (2024, abril 5). ANAV. https://anav.com.co/comentarios-y-sugerencias-de-anav-con-relacion-al-proyecto-deresolucion-para-establecer-cuota-de-mantenimiento-del-registro-abierto-de-avaluadoresraa/Comportamiento del mercado inmobiliario en Colombia |OIKOS. (s. f.). Recuperado 27 de mayo de 2024, de https://www.oikos.com.co/inmobiliaria/noticias-inmobiliaria/cifras-delcomportamiento-del-mercado-inmobiliario-en-colombiaDANE - Financiación de vivienda. (s. f.). Recuperado 30 de noviembre de 2023, de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/construccion/financiacion-deviviendaFuertes aumentos en el impuesto predial en Soacha. (2023, junio 5). Colmundo Radio. https://colmundoradio.com.co/fuertes-aumentos-en-el-impuesto-predial-en-soacha/gestionyavaluos – Optimiza tu tiempo, Evita reprocesos, Simplifica tu trabajo, Realiza el avalúo desde la orden de visita, visita al inmueble, aplica métodos valuatorios y genera un informe profesional para el cliente de manera rápida, sencilla y amigable. El mejor software de avaluos. (s. f.). Recuperado 4 de junio de 2024, de https://gestionyavaluos.com/GYS SIGAPred para peritos independientes y sociedades de valuación. (s. f.). Recuperado 4 de junio de 2024, de https://solucionideas.com/sigapred.aspxHernández Beltrán, H. U., Gélvez Arias, B. K., & Cote Villamizar, W. M. (2019). El principio de transparencia en el contrato de prestación de servicios en las entidades estatales. http://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/15698Huertas Jiménez, V. (2020). Impacto de la carencia de las regulaciones prediales en el desarrollo de la infraestructura vial y el progreso socioeconómico de Colombia. https://repository.cesa.edu.co/handle/10726/2495Listas de auxiliares avaluadores—Procedimientos de Insolvencia—Inicio. (s. f.). Procedimientos de Insolvencia. Recuperado 30 de mayo de 2024, de https://www.supersociedades.gov.co/web/procedimientos-de-insolvencia/listas-deauxiliares-avaluadoresLozano Botache, R., & Plata Martínez, E. F. (s. f.). Modelo informático para la optimización de informes de avalúos urbanos en procesos hipotecarios mediante el método de mercado. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/48383?show=fullMintransporte. (2019, junio 17). El 75% por ciento de los predios requeridos para las autopistas de 4G, ya están disponibles. Mintransporte. https://mintransporte.gov.co/publicaciones/7491/el-75-por-ciento-de-los-predios-requeridospara-las-autopistas-de-4g-ya-estan-disponibles/Pardo, J. C., & Orbegozo, M. C. (s. f.). DINÁMICA RECIENTE Y PERSPECTIVA DE MEDIANO PLAZO DE LA INFRAESTRUCTURA EN COLOMBIA. Corficolombia.Patiño-Alzate, B., & Salazar-Hernández, C. A. (2016). Proyectos de infraestructura vial e integración territorial. Las vías 4G en las subregiones escenarios del post-conflicto en antioquia1. Revista Bitácora Urbano Territorial, 26(2), 79-86.PMBOK® Guide. (s. f.). Recuperado 4 de junio de 2024, de https://www.pmi.org/pmbok-guidestandards/foundational/pmbokPropuesta de diseño de una aplicación móvil para la gestión y control de inventarios en la empresa Deluxe Business Group. (s. f.). Recuperado 5 de junio de 2024, de https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/25365Pulido, M. F. M. (2009). La planeación en Colombia: Retos y perspectivas. XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. VIII Jornadas de Sociología de la Universidad de Buenos Aires. https://cdsa.aacademica.org/000-062/506Pulido Ronchaquira, J. C., & Cortés Alzate, M. J. (2018). Valoración automatizada, aplicación de métodos alternativos en la realización de avalúos masivos mediante el uso de algoritmos genéticos. http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/13542Quete Ovalle, S. P. (2017). Metodología de clasificación física para el avalúo masivo de terrenos de predios rurales en un catastro multipropósito [Trabajo de grado - Maestría, Universidad Nacional de Colombia]. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63062Quiroga, A. B. B. (2022). Gestión en el recaudo del impuesto predial en el municipio de Bolívar (Santander), a partir del Modelo de Gestor Catastral que pretende adoptar la Asociación de Municipios de la Provincia de Vélez. Revista de Derecho Fiscal, 22, Article 22. https://doi.org/10.18601/16926722.n22.09Reforma Rural: Gobierno Petro ha entregado 5.098 hectáreas a excombatientes de las FARC | EL ESPECTADOR. (s. f.). Recuperado 24 de mayo de 2024, de https://www.elespectador.com/colombia-20/paz-y-memoria/reforma-rural-gobierno-petroha-entregado-5098-hectareas-a-excombatientes-de-las-farc/Repositorio Universidad Técnica de Ambato: Sistema Web de información geográfica para el avalúo de terrenos en la Empresa Peritajes y Avalúos & Constructora Callejas Naranjo de la Ciudad de Ambato. (s. f.). Recuperado 14 de noviembre de 2023, de https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/13058Semana. (2023, mayo 17). En Colombia aumentó la compra de vivienda usada en 2023; presenta valorización del 7,7 %: Fedelonjas. Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. https://www.semana.com/economia/macroeconomia/articulo/en-colombiaaumento-la-compra-de-vivienda-usada-en-2023-presenta-valorizacion-del-77/202354/Solis, Y. (2023, mayo 25). Avanza la reforma agraria con la compra de 937 hectáreas para familias rurales. Colombia.com. https://www.colombia.com/actualidad/nacionales/avanzala-reforma-agraria-con-nueva-compra-de-937-hectareas-de-tierra-404063Suescún Poveda, D. M., & González Buitrago, G. H. (2021). Implementación de una herramienta automatizada para consultar y consolidar insumos geográficos para la fase de reconocimiento predial en el marco del proyecto “territorios +”, catastro multipropósito en Urrao, Antioquia [Bachelor thesis, Universidad Santo Tomás]. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/34539Superintendencia de Industria y Comercio. (s. f.). Recuperado 30 de mayo de 2024, de https://www.sic.gov.co/tema/reglamento-tecnico-metrologia-legal/avaluadoresTéllez, J. (2022). Situación inmobiliaria Colombia 2022. BBVA.Tiempo, C. E. E. (2023, julio 3). Catastro: El plan para actualizar 80 millones de hectáreas en solo tres años y medio. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/economia/sectores/catastromultiproposito-mas-de-80-millones-de-hectareas-en-3-anos-782962‘Trabajamos en la profesionalización de los avaluadores’. (s. f.). Portafolio.co. Recuperado 30 de mayo de 2024, de https://www.portafolio.co/economia/trabajamos-en-laprofesionalizacion-de-los-avaluadores-548291Visor IPC. (s. f.). Recuperado 5 de junio de 2024, de https://sitios.dane.gov.co/ipc/visorIPC/#!/ORIGINALFonsecaEspitiaValeria2024.pdfFonsecaEspitiaValeria2024.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2543269https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/c752f2e6-9f1d-4147-ad8f-0f3e04941493/download18eefec933d49a7cdc8db87c91f19758MD51FonsecaEspitiaValeria2024Anexos.rarFonsecaEspitiaValeria2024Anexos.rarAnexosapplication/octet-stream1064536https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/afe7e030-5054-41df-a7dc-fc739fa4b8cb/download8ce2f4557ddbc6fcb482fdff9ce5ea65MD52LicenciaDeUsoyAutorizaciónFonsecaEspitiaValeria2024.pdfLicenciaDeUsoyAutorizaciónFonsecaEspitiaValeria2024.pdfLicencia de uso y autorizaciónapplication/pdf468162https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/1587ea4c-37ae-47e8-96ee-1093b8c5a69c/download4c900777f6c065834ce5aa3fba31f6f5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-87167https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/12fd9baf-cae8-4d9d-a47e-b74a0c0281b7/download997daf6c648c962d566d7b082dac908dMD5411349/42418oai:repository.udistrital.edu.co:11349/424182024-10-28 19:27:07.152open.accesshttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.coTElDRU5DSUEgWSBBVVRPUklaQUNJw5NOIEVTUEVDSUFMIFBBUkEgUFVCTElDQVIgWSBQRVJNSVRJUiBMQSBDT05TVUxUQSBZIFVTTyBERSBDT05URU5JRE9TIEVOIEVMIFJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgREUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgRElTVFJJVEFMCgpUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcyBkZSB1c28gcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBEaXN0cml0YWwgRnJhbmNpc2NvIEpvc8OpIGRlIENhbGRhcyAoUklVRCkKCkNvbW8gdGl0dWxhcihlcykgZGVsKG9zKSBkZXJlY2hvKHMpIGRlIGF1dG9yLCBjb25maWVybyAoZXJpbW9zKSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzIChlbiBhZGVsYW50ZSwgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQpIHVuYSBsaWNlbmNpYSBwYXJhIHVzbyBubyBleGNsdXNpdmEsIGxpbWl0YWRhIHkgZ3JhdHVpdGEgc29icmUgbGEgb2JyYSBxdWUgaW50ZWdyYXLDoSBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIChlbiBhZGVsYW50ZSwgUklVRCksIGRlIGFjdWVyZG8gYSBsYXMgc2lndWllbnRlcyByZWdsYXMsIGxhcyBjdWFsZXMgZGVjbGFybyAoYW1vcykgY29ub2NlciB5IGFjZXB0YXI6CgphKQlFc3RhcsOhIHZpZ2VudGUgYSBwYXJ0aXIgZGUgbGEgZmVjaGEgZW4gcXVlIHNlIGluY2x1eWEgZW4gZWwgUklVRCB5IGhhc3RhIHBvciB1biBwbGF6byBkZSBkaWV6ICgxMCkgQcOxb3MsIHByb3Jyb2dhYmxlIGluZGVmaW5pZGFtZW50ZSBwb3IgZWwgdGllbXBvIHF1ZSBkdXJlIGVsIGRlcmVjaG8gUGF0cmltb25pYWwgZGVsIGF1dG9yOyBsYSBjdWFsIHBvZHLDoSBkYXJzZSBwb3IgdGVybWluYWRhIHByZXZpYSBzb2xpY2l0dWQgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBwb3IgZXNjcml0byBjb24gdW5hIGFudGVsYWNpw7NuIGRlIGRvcyAoMikgbWVzZXMgYW50ZXMgZGVsIHZlbmNpbWllbnRvIGRlbCBwbGF6byBpbmljaWFsIG8gZWwgZGUgc3UocykgcHLDs3Jyb2dhKHMpLgoKYikJTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgcG9kcsOhIHB1YmxpY2FyIGxhIG9icmEgZW4gbGFzIGRpc3RpbnRhcyB2ZXJzaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgUklVRCAoZGlnaXRhbCwgaW1wcmVzbywgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHUgb3RybyBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBubyBzZXLDoSByZXNwb25zYWJsZSBlbiBlbCBldmVudG8gcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBhcGFyZXpjYSByZWZlcmVuY2lhZG8gZW4gbW90b3JlcyBkZSBiw7pzcXVlZGEgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgZGlmZXJlbnRlcyBhbCBSSVVELCB1bmEgdmV6IGVsKG9zKSBhdXRvcihlcykgc29saWNpdGVuIHN1IGVsaW1pbmFjacOzbiBkZWwgUklVRCwgZGFkbyBxdWUgbGEgbWlzbWEgc2Vyw6EgcHVibGljYWRhIGVuIEludGVybmV0LgoKYykJTGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0bywgcG9yIGxvIHRhbnRvLCBsb3MgYXV0b3JlcyByZW51bmNpYW4gYSByZWNpYmlyIGJlbmVmaWNpbyBhbGd1bm8gcG9yIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiwgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGN1YWxxdWllciBvdHJvIHVzbyBxdWUgc2UgaGFnYSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIHkgZGUgbGEgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvIGNvbiBxdWUgc2UgcHVibGljYSAoQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucykuCgpkKQlMb3MgY29udGVuaWRvcyBwdWJsaWNhZG9zIGVuIGVsIFJJVUQgc29uIG9icmEocykgb3JpZ2luYWwoZXMpIHNvYnJlIGxhIGN1YWwoZXMpIGVsKG9zKSBhdXRvcihlcykgY29tbyB0aXR1bGFyZXMgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBhc3VtZW4gdG90YWwgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIHBvciBlbCBjb250ZW5pZG8gZGUgc3Ugb2JyYSBhbnRlIExBIFVOSVZFUlNJREFEIHkgYW50ZSB0ZXJjZXJvcy4gRW4gdG9kbyBjYXNvIExBIFVOSVZFUlNJREFEIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBpbmRpY2FyIHNpZW1wcmUgbGEgYXV0b3LDrWEgaW5jbHV5ZW5kbyBlbCBub21icmUgZGVsIGF1dG9yIHkgbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLgoKZSkJTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgcG9kcsOhIGluY2x1aXIgbGEgb2JyYSBlbiBsb3Mgw61uZGljZXMgeSBidXNjYWRvcmVzIHF1ZSBlc3RpbWVuIG5lY2VzYXJpb3MgcGFyYSBtYXhpbWl6YXIgbGEgdmlzaWJpbGlkYWQgZWwgdXNvIHkgZWwgaW1wYWN0byBkZSBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSwgYXJ0w61zdGljYSB5IGFjYWTDqW1pY2EgZW4gbGEgY29tdW5pZGFkIGxvY2FsLCBuYWNpb25hbCBvIGludGVybmFjaW9uYWwuCgoKZikJTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgcG9kcsOhIGNvbnZlcnRpciBsYSBvYnJhIGEgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0byBjb24gZWwgZmluIGRlIHN1IHByZXNlcnZhY2nDs24gZW4gZWwgdGllbXBvIHF1ZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSB5IGxhIGRlIHN1cyBwcsOzcnJvZ2FzLgoKCkNvbiBiYXNlIGVuIGxvIGFudGVyaW9yIGF1dG9yaXpvKGFtb3MpLCBhIGZhdm9yIGRlbCBSSVVEIHkgZGUgc3VzIHVzdWFyaW9zLCBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24geSBjb25zdWx0YSBkZSBsYSBzaWd1aWVudGUgb2JyYToKClRpdHVsbwoKQXV0b3IgICAgICAgQXBlbGxpZG9zICAgICAgICAgTm9tYnJlcwoKMQoKMgoKMwoKCmcpCUF1dG9yaXpvKGFtb3MpLCBxdWUgbGEgb2JyYSBzZWEgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsb3MgbGl0ZXJhbGVzIGFudGVyaW9yZXMsIGJham8gbG9zIGzDrW1pdGVzIGRlZmluaWRvcyBwb3IgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQsIGVuIGxhcyDigJxDb25kaWNpb25lcyBkZSB1c28gZGUgZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRv4oCdIGRlIGxvcyByZWN1cnNvcyBwdWJsaWNhZG9zIGVuIGVsIFJJVUQsIGN1eW8gdGV4dG8gY29tcGxldG8gc2UgcHVlZGUgY29uc3VsdGFyIGVuIGh0dHA6Ly9yZXBvc2l0b3J5LnVkaXN0cml0YWwuZWR1LmNvLwoKaCkJQ29ub3pjbyhjZW1vcykgeSBhY2VwdG8oYW1vcykgcXVlIG90b3JnbyhhbW9zKSB1bmEgbGljZW5jaWEgZXNwZWNpYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBEaXN0cml0YWwgRnJhbmNpc2NvIEpvc8OpIGRlIENhbGRhcywgbGljZW5jaWEgICBkZSBsYSBjdWFsIGhlIChoZW1vcykgb2J0ZW5pZG8gdW5hIGNvcGlhLgoKaSkJTWFuaWZpZXN0byhhbW9zKSBtaSAobnVlc3RybykgdG90YWwgYWN1ZXJkbyBjb24gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGRlIHVzbyB5IHB1YmxpY2FjacOzbiBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzIHF1ZSBzZSBkZXNjcmliZW4geSBleHBsaWNhbiBlbiBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uCgpqKQlDb25vemNvKGNlbW9zKSBsYSBub3JtYXRpdmlkYWQgaW50ZXJuYSBkZSAgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQ7IGVuIGNvbmNyZXRvLCBlbCBBY3VlcmRvIDAwNCBkZSAyMDEyIGRlbCBDU1UsIEFjdWVyZG8gMDIzIGRlIDIwMTIgZGVsIENTVSBzb2JyZSBQb2zDrXRpY2EgRWRpdG9yaWFsLCBBY3VlcmRvIDAyNiAgZGVsIDMxIGRlIGp1bGlvIGRlIDIwMTIgc29icmUgZWwgcHJvY2VkaW1pZW50byBwYXJhIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSB0ZXNpcyBkZSBwb3N0Z3JhZG8gZGUgbG9zIGVzdHVkaWFudGVzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzLCAgQWN1ZXJkbyAwMzAgZGVsIDAzIGRlIGRpY2llbWJyZSBkZSAyMDEzIHBvciBtZWRpbyBkZWwgY3VhbCBzZSBjcmVhIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRGlzdHJpdGFsIEZyYW5jaXNjbyBKb3PDqSBkZSBDYWxkYXMsIEFjdWVyZG8gMDM4IGRlIDIwMTUgMjAxNSDigJxwb3IgZWwgY3VhbCBzZSBtb2RpZmljYSBlbCBBY3VlcmRvIDAzMSBkZSAyMDE0IGRlIDIwMTQgcXVlIHJlZ2xhbWVudGEgZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyBwYXJhIGxvcyBlc3R1ZGlhbnRlcyBkZSBwcmVncmFkbyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBEaXN0cml0YWwgRnJhbmNpc2NvIEpvc8OpIGRlIENhbGRhcyB5IHNlIGRpY3RhbiBvdHJhcyBkaXJlY3RyaWNlc+KAnSB5IGxhcyBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGNvbmNvcmRhbnRlIHkgY29tcGxlbWVudGFyaWFzIHF1ZSByaWdlbiBhbCByZXNwZWN0bywgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBsYSBsZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgbGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgeSBsYSBkZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLiBFc3RvcyBkb2N1bWVudG9zIHBvZHLDoW4gc2VyIGNvbnN1bHRhZG9zIHkgZGVzY2FyZ2Fkb3MgZW4gZWwgcG9ydGFsIHdlYiBkZSBsYSBiaWJsaW90ZWNhIGh0dHA6Ly9zaXN0ZW1hZGViaWJsaW90ZWNhcy51ZGlzdHJpdGFsLmVkdS5jby8KCmspCUFjZXB0byhhbW9zKSBxdWUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgbm8gc2UgcmVzcG9uc2FiaWxpemEgcG9yIGxhcyBpbmZyYWNjaW9uZXMgYSBsYSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwgbyBEZXJlY2hvcyBkZSBBdXRvciBjYXVzYWRhcyBwb3IgbG9zIHRpdHVsYXJlcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBMaWNlbmNpYSB5IGRlY2xhcmFtb3MgcXVlIG1hbnRlbmRyw6kgKGVtb3MpIGluZGVtbmUgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBwb3IgbGFzIHJlY2xhbWFjaW9uZXMgbGVnYWxlcyBkZSBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBxdWUgbGxlZ2FyZW4gYSBwcmVzZW50YXJzZSBwb3IgdmlvbGFjacOzbiBkZSBkZXJlY2hvcyBhIGxhIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBvIGRlIEF1dG9yIHJlbGFjaW9uYWRvcyBjb24gbG9zIGRvY3VtZW50b3MgcmVnaXN0cmFkb3MgZW4gZWwgUklVRC4KCmwpCUVsIChsb3MpIGF1dG9yKGVzKSBtYW5pZmllc3RhKG1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwsIGRlIGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvczsgZGUgdGFsIHN1ZXJ0ZSwgZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSwgZWwgKGxvcykgZXN0dWRpYW50ZShzKSDigJMgYXV0b3IoZXMpIGFzdW1pcsOhKG4pIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIHkgc2FsZHLDoShuKSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcy4gUGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCgptKQlFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgbWFuaWZpZXN0YShtb3MpIHF1ZSBjb25vemNvKGNlbW9zKSBsYSBhdXRvbm9tw61hIHkgbG9zIGRlcmVjaG9zLCBxdWUgcG9zZWUobW9zKSBzb2JyZSBsYSBvYnJhIHksIGNvbW8gdGFsLCBlcyAoc29tb3MpIHJlc3BvbnNhYmxlKHMpIGRlbCBhbGNhbmNlIGp1csOtZGljbyB5IGxlZ2FsLCBkZSBlc2NvZ2VyIGxhIG9wY2nDs24gZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIG8gZGUgcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZWwgZG9jdW1lbnRvIHJlZ2lzdHJhZG8gZW4gZWwgUklVRC4KCgoKCgoKU0kgRUwgRE9DVU1FTlRPIFNFIEJBU0EgRU4gVU4gVFJBQkFKTyBRVUUgSEEgU0lETyBQQVRST0NJTkFETyBPIEFQT1lBRE8gUE9SIFVOQSBBR0VOQ0lBIE8gVU5BIE9SR0FOSVpBQ0nDk04sIENPTiBFWENFUENJw5NOIERFIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERJU1RSSVRBTCBGUkFOQ0lTQ08gSk9TRSBERSBDQUxEQVMsIExPUyBBVVRPUkVTIEdBUkFOVElaQU4gUVVFIFNFIEhBIENVTVBMSURPIENPTiBMT1MKREVSRUNIT1MgWSBPQkxJR0FDSU9ORVMgUkVRVUVSSURPUyBQT1IgRUwgUkVTUEVDVElWTyBDT05UUkFUTyBPIEFDVUVSRE8uCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCkVuIGNvbnN0YW5jaWEgZGUgbG8gYW50ZXJpb3IsIGZpcm1vKGFtb3MpIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50bywgZW4gbGEgY2l1ZGFkIGRlIEJvZ290w6EsIEQuQy4sIGEgbG9zCgoKRklSTUEgREUgTE9TIFRJVFVMQVJFUyBERSBERVJFQ0hPUyBERSBBVVRPUgoKX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fICAgQy5DLiBOby4gX19fX19fX19fX19fX19fX19fCgpfX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX18gICBDLkMuIE5vLiBfX19fX19fX19fX19fX19fX18KCl9fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fXyAgIEMuQy4gTm8uIF9fX19fX19fX19fX19fX19fXwoKCgpDb3JyZW8gRWxlY3Ryw7NuaWNvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGVsIChkZSBsb3MpIEF1dG9yKGVzKToKCkF1dG9yCSAgICAgIENvcnJlbyBFbGVjdHLDs25pY28KCjEKCjIKCjMKCk5vbWJyZSBkZSBEaXJlY3RvcihlcykgZGUgR3JhZG86CgoxCgoyCgozCgpOb21icmUgRmFjdWx0YWQgeSBQcm95ZWN0byBDdXJyaWN1bGFyOgoKRmFjdWx0YWQJUHJveWVjdG8gQ3VycmljdWxhcgoKCgoKCgoKCk5vdGE6IEVuIGNhc28gcXVlIG5vIGVzdMOpIGRlIGFjdWVyZG8gY29uIGxhcyBjb25kaWNpb25lcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSwgeSBtYW5pZmllc3RlIGFsZ3VuYSByZXN0cmljY2nDs24gc29icmUgbGEgb2JyYSwganVzdGlmaXF1ZSBsb3MgbW90aXZvcyBwb3IgbG9zIGN1YWxlcyBlbCBkb2N1bWVudG8geSBzdXMgYW5leG9zIG5vIHB1ZWRlbiBzZXIgcHVibGljYWRvcyBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzIFJJVUQuCgoKU2kgcmVxdWllcmUgbcOhcyBlc3BhY2lvLCBwdWVkZSBhbmV4YXIgdW5hIGNvcGlhIHNpbWlsYXIgYSBlc3RhIGhvamEK |